Ciudad de México
viernes 18 de marzo de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-03-16 06:00

Gobierno de Paraguay creará fondo para subsidiar el precio de los combustibles

Periódico La Jornada
miércoles 16 de marzo de 2022 , p. 24

Asunción. El gobierno de Paraguay anunció la creación de un fondo para subsidiar el precio de los combustibles y evitar nuevos incrementos, en medio de protestas de trabajadores del transporte debido a los recientes aumentos tras el alza del precio del petróleo.

El fondo tendrá un capital inicial de 100 millones de dólares producto de un préstamo acordado con un organismo internacional y se aplicará en principio al diésel común, el más usado en la producción agrícola y el transporte público, informó el lunes en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas.

“El principal objetivo del fondo es atenuar las fluctuaciones y dar cierta previsibilidad a los actores económicos”, agregó el ministro. El proyecto de creación del fondo aún debe ser aprobado por el Congreso.

Los precios de los combustibles en Paraguay, importador neto, subieron casi 40 por ciento interanual hasta febrero pasado, impulsando la inflación, que se disparó casi 10 por ciento interanual el mismo mes, según el Banco Central.

La tendencia afecta en especial a la cadena de producción de soya en el país, cuarto exportador mundial de la oleaginosa, que sufre además los efectos de una severa sequía.

El gobierno aseguró que mantendría los precios de la empresa estatal Petropar para todos los combustibles durante el resto de marzo y abril, mientras camioneros, taxistas y conductores de plataformas digitales protestaban en varios puntos de Asunción y Ciudad del Este, en la frontera con Brasil.

El anuncio del gobierno no frenó las movilizaciones y camioneros afiliados al Sindicato de Trabajadores del Transporte de Cargas se concentraron ayer en las cercanías de esta capital para exigir cumplimiento del precio de flete y denunciar el alza de los combustibles.

La protesta podría alcanzar carácter nacional mañana, de no existir una respuesta convincente del gobierno, declaró el secretario general de la organización, Diego Bogarín, a radio Monumental.

El dirigente sindicalista denunció también el incumplimiento de la creación de leyes laborales del gobierno de Mario Abdo Benítez y de agroexportadoras multinacionales con las que se firmaron acuerdos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Luis Castillo
09:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Anuncia concesiones particulares a operadores de taxis aéreos. La estadunidense Delta también gestiona su ingreso a Santa Lucía

Foto Luis Castillo
07:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo supervisa instalaciones, a tres días de la apertura.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @LigaBBVAMX
23:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipo Santos remontó y empató 2-2 como visitante ante los poblanos.

Foto tomada de un video
23:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Esta es la primera vez que González llega a una final de un Masters 1000

Foto Luis Castillo/ La Jornada
22:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Pobladores de Huitzilac cerraron la vialidad desde las 6 de la tarde, en protesta por el presunto secuestro de tres jóvenes.

Foto @luzmadelamora
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los protocolos adicionales señalan que se mantendrá el trato preferencial para el comercio de automóviles por medio de cupos anuales.

Foto La Jornada
20:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En operaciones al mayoreo, el peso se apreció 13 centavos (0.64 por ciento) y cerró en 20.37 unidades por dólar; en la semana recuperó 57 centavos (2.73 por ciento).

Foto La Jornada
20:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Un sistema de gestión Ambiental de la compañía, realiza estudios periódicos para corregir las desviaciones de CO2.

Foto Ap
20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El referente europeo Brent ganó 1.29 centavos a 107.02 dólares el barril, un día después de subir casi 9 por ciento.

Foto Roberto García/Archivo
20:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Para el organismo es necesario que este marco legal prevenga el sobreendeudamiento de los trabajadores.

Foto Cuartoscuro
20:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El programa se aplicará a nivel nacional en beneficio de productores de pequeña y mediana escala de maíz, frijol, trigo, entre otros

Foto Carlos Figueroa
19:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Estiman que más de 250 elementos de la Sedena fueron desplegados para reforzar las tareas de seguridad.

Foto La Jornada
19:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Aun falta juzgarlo por otras 18 personas que asesinó el sujeto detenido en mayo de 2021.

Foto @PumasMXFemenil
19:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Las auriazules están en el lugar siete con 13 unidades, un escalón abajo de las rojinegras, que siguen sin imponerse fuera de casa

Foto La Jornada
19:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Presidente estará de gira de tres días en el estado de Oaxaca.

Foto Ap
19:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Centro para el Desarrollo Global advirtió en contra de frenar las exportaciones y aplicar sanciones a la producción rusa de alimentos.

La Jornada
viernes 18 de marzo de 2022
Ciudad de México
viernes 18 de marzo de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio