Ciudad de México
jueves 17 de marzo de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-03-15 06:00

México SA

Los ingresos extraordinarios han permitido al gobierno federal mantener estables los precios de los combustibles, contrario a lo que pasa en otras latitudes donde se han disparado.
Los ingresos extraordinarios han permitido al gobierno federal mantener estables los precios de los combustibles, contrario a lo que pasa en otras latitudes donde se han disparado. Foto Ap
Periódico La Jornada
martes 15 de marzo de 2022 , p. 20

El errático comportamiento de los precios internacionales del petróleo hace sufrir a la comunidad de naciones (sólo algunas se benefician) debido a los vaivenes, en el entendido de que de inmediato tienen impacto negativo en toda la cadena de producción, distribución y comercialización, y al fin de cuentas el de por sí golpeado consumidor resulta ser el peor librado. Pero esta situación no es resultado de “cambios en los fundamentos del mercado”, sino de “desarrollos geopolíticos”, de acuerdo con la lectura de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Las temerarias y, en no pocos casos, ridículas sanciones del “mundo libre” contra Rusia han impulsado los precios del crudo y de los combustibles a niveles impagables por buena parte de la comunidad de naciones. Sin embargo, en el caso mexicano, esos “desarrollos geopolíticos” resultan benéficos, pues en cuestión de días el precio de nuestro barril de exportación llegó a tener un incremento hasta de 40 por ciento (hasta ahora, el máximo alcanzado fue de 119.62 dólares, una semana atrás). Poco a poco ese aumento ha ido descendiendo, aunque el margen de ganancia se mantiene por demás atractivo para las finanzas nacionales.

Ayer, el barril mexicano de exportación se cotizó a 99.48 dólares, frente a 104.96 del viernes anterior. De cualquier forma se mantiene en alrededor de 15 dólares por arriba respecto del precio imperante antes del inicio de las hostilidades en Ucrania. El Brent se vendió en 105.77 dólares (6.9 menos que el viernes) y West Texas Intermediate a 102.86 (-7.27).

En México, los ingresos extraordinarios han permitido al gobierno federal mantener estables los precios de los combustibles, contrario a lo que sucede en otras latitudes donde se han disparado. Y no sólo se trata de cumplir con un compromiso presidencial, sino de una herramienta de política económica que contribuya a desinflar la inflación, por decirlo así.

Ayer, el procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, informó que “en una situación histórica en esta semana, por primera vez, se aplicará 100 por ciento de incentivo fiscal del impuesto especial sobre producción y servicio (IEPS) a las gasolinas Premium, regular y diésel. Hemos tenido momentos en que algunas de ellas habían tenido este incentivo, por instrucciones del Presidente, por esta dinámica en la cual se está buscando que sea (se mantenga) el precio de noviembre de 2018 aplicando solamente la inflación; se está logrando y claramente nos beneficia de manera directa e indirecta a todo el pueblo de México”.

El mismo funcionario detalló que la semana previa el precio promedio del litro en todo México fue de 21.44 pesos para la gasolina regular; 23.30 para la Premium y 22.55 pesos para el diésel. “Esta política del gobierno con relación al precio de los combustibles es un factor importante para mantener una inflación baja y regular el mercado en México en condiciones muy adversas por la pandemia y la guerra en Ucrania. El nuestro es uno de los países que a la fecha tiene el combustible más económico”.

Para sustentar su dicho, el procurador detalló que en Alemania el precio por litro de gasolina regular es de 45.60 pesos; Francia, 43.82; España, 39.74, y sigue subiendo; “está en una situación muy complicada”; Estados Unidos, 32.62 pesos; “todas las ciudades fronterizas lo constatan cada día; ya había un incentivo especial a la zona fronteriza, ahora es mucho más marcado con este 100 por ciento de subsidio al IEPS”; China, 28.61, y México, promedio, 22.42, “cierre de la semana pasada y estamos hablando de la gasolina de bajo octanaje” (en Rusia, 7.96 pesos por litro).

En eso de mantener a raya los precios internos de gasolinas y diésel también influye la cada vez menor importación de esos combustibles, resultado de la rehabilitación del sistema nacional de refinación y la adquisición de Deer Park. Según información de la Secretaría de Energía y de Petróleos Mexicanos, en lo que va del sexenio (hasta enero) la compra de gasolinas en el exterior se redujo en alrededor de 45 por ciento y la de diésel en 66 por ciento, lo que no sólo implica menor gasto, sino, sobre todo, mayor soberanía energética.

Las rebanadas del pastel

¿Bloque latinoamericano o bloque americano? El primero integraría, coordinaría y fortalecería a la patria grande; el segundo solo huele a sumisión, al más puro estilo gringo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Marco Peláez / Archivo
07:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

BM: México ha crecido en cámara lenta en 3 décadas.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @Club_Queretaro
23:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con un gol del argentino Leonardo Sequeira, el Querétaro venció 2-1 al conjunto potosino.

Foto Cuartoscuro
23:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Armando Linares fue asesinado el pasado 15 de marzo en su domicilio.

Foto Elio Henríquez
23:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los viajeros denuncian que los mantienen dando vueltas en las sedes de Tapachula y Ciudad Hidalgo, además de malos tratos por parte de las autoridades migratorias.

23:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Eso no implica que los estamos acusando, simplemente son los procesos naturales y jurídicos, señalan las autoridades.

Foto Yazmín Ortega
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La alcaldesa de Cuauhtémoc es señalada por los delitos de robo y discriminación en agravio de policías de dicha demarcación, en la CDMX.

Foto cortesía Sedena
22:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Su detención en BC se dio por investigación de agentes de ICE y HSI adscritos a San Antonio y Laredo, Texas.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @JmoSmooth13
22:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Seattle Sounders y New York City y el duelo entre los mexicanos Cruz Azul y Pumas serán las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf.

21:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En la entidad, Morena irá en alianza con PT, Panal y PVEM.

Foto La Jornada
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Frente Guerrerense Magisterial señala que la detención ocurre en represalia a la lucha social que encabeza Efraín Rey Fuentes López.

Foto tomada del video que circula en redes
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Fiscalía de Sonora informó el hallazgo del cuerpo sin vida. Una maestra rescató a los menores y los puso en resguardo.

Foto Tomada del Twitter @CdhFrayba
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El clérigo Matías Rodríguez fue interceptado y amedrentado por motociclistas cuando se dirigía al vecino municipio de Frontera Copala.

Foto @hollywoodnetflx
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La grúa motorizada de rodaje, utilizada para superproducciones cambió su nombre en honor al país donde fue creada.

Foto Xinhua
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Con 58 votos a favor, 13 en contra y tres abstenciones, los legisladores dieron su respaldo a la iniciativa para reestructurar la deuda adquirida por Macri.

Foto tomada del Facebook @STPRM47
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las campañas electorales se iniciarán del martes 22 de marzo y deberán concluir el sábado 26 de marzo.

La Jornada
jueves 17 de marzo de 2022
Ciudad de México
jueves 17 de marzo de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio