
Mundo
Ucrania pide a México sumarse a boicot contra Rusia

Ciudad de México. La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, pidió que México se sume a las acciones de la comunidad internacional contra Rusia, como las sanciones económicas, el aislamiento de ese país y su exclusión de todos los foros posibles.
En una reunión con diputados federales de Movimiento Ciudadano, pidió a los legisladores influir en las decisiones que adopta el gobierno federal respecto al conflicto, entre las que se encuentran suspender el funcionamiento de la propaganda rusa a través de los medios Rusia Today y Sputnik.
Esto nada tiene que ver con la libertad de expresión, consideró la diplomática al señalar que en Rusia no existe ese derecho pues se amenaza con cárcel a quien difunda posiciones diferentes a las del Kremlin.
A punto del llanto a la hora de describir los daños a las ciudades de su país provocados por los bombardeos, Oksana Dramaretska dijo conocer la postura general de México de no intervención y respetarla.
Pero parafraseando al presidente de Suiza, expuso que nunca desde la Segunda Guerra Mundial, los derechos humanos habían sido tan violentados por otro país, por lo que nadie puede hacerse a un lado. Hacer el juego al agresor no es neutralidad, enfatizó.
También recordó el refrán: Dime con quién andas y te diré quién eres.