Ciudad de México
martes 8 de marzo de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Opinión

2022-03-06 06:00

Impacto económico de la guerra

Periódico La Jornada
domingo 06 de marzo de 2022 , p. 2

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió ayer que los ya serios impactos económicos globales de la guerra en Ucrania, desatados por la invasión rusa, serían “aún más devastadores” si el conflicto se intensifica.

Estos costos afectan en primer lugar a la propia Ucrania, debido a la necesidad de afrontar la reconstrucción de todo tipo de infraestructuras destruidas o dañadas en los combates, pero también se hace sentir en el resto del mundo a través de las caídas en las bolsas de valores y del repunte en los precios de los energéticos y las materias primas. La escalada en la cotización del petróleo, que inició incluso antes que la guerra, ya llevó al hidrocarburo a rozar los 120 dólares el barril, una marca que no se veía desde junio de 2014; sin embargo, las alzas también se registran en metales industriales y en cereales, que constituyen la dieta básica de buena parte de la humanidad, como el trigo, el maíz y la soya. El primero de ellos se encuentra en su precio más alto en 14 años. En México, esta tendencia ya obligó a las autoridades a renunciar al cobro del impuesto especial sobre productos y servicios (IEPS) para proteger a los ciudadanos del alza en los precios de las gasolinas, y se traduce también en nuevos aumentos en el precio del gas LP, usado en la gran mayoría de los hogares.

Como señaló el organismo multilateral, el impacto de este fenómeno se amplía por ocurrir en un contexto en que muchos países ya encaran la inflación más alta en décadas (si bien en una escala incomparablemente menor a la que estremeció al mundo, y en particular a Latinoamérica, en el decenio de 1980) y cuando el planeta entero se afanaba en reactivar las actividades económicas ralentizadas o incluso suspendidas a causa de la pandemia. Además, el alza en los precios de energéticos y materias primas afecta de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la población, los cuales destinan un importante porcentaje de sus ingresos a esos bienes y, asimismo, es sabido que el costo de los combustibles se transmite al resto de los sectores por su papel en la producción y distribución de todo género de mercancías.

No puede caber ninguna duda de que la principal razón para poner fin a cualquier guerra es el intolerable costo en vidas y el sufrimiento humano causado por el recurso de las armas para dirimir diferencias o imponer intereses. Si a ello se suman las consecuencias económicas, tanto para los directamente involucrados como para las naciones del todo ajenas al conflicto, sólo queda hacer votos por que la comunidad internacional empeñe todas sus capacidades en buscar una salida pronta y pacífica a las hostilidades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
2022-03-07 10:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La trifulca en el estadio Corregidora de Querétaro entre las barras del Atlas y Gallos Blancos dejó un saldo de 26 personas hospitalizadas.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto La Jornada
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En San Cristóbal de Las Casas también marcharon por tarde noche, unas 500 mujeres de diferentes agrupaciones feministas, colectivos y estudiantes.

Foto Yolanda Chio
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversos vitrales que se encuentran a la entrada del Palacio fueron destruidos.

Foto FGJCDMX
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diego "N" fue detenido la noche del lunes durante un cateo, en un domicilio ubicado en la colonia Jardines del Ajusco, en Tlalpan.

21:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Dijo que la lucha de mujeres y protestas que se llevan a cabo son una manera justificada de hacer valer el derecho a la igualdad y a una vida libre de violencia.

Foto tomada de sus redes sociales
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El juez dictó prisión preventiva como medida cautelar y seis meses para investigación complementaria.

Foto @TomasBoy6
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Falleció a los 70 años de edad, después de haber sufrido hace unos días una tromboembolia pulmonar

Foto Arturo Cano
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 11 min.
135 Reproducciones

La movilización central arrancó a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución.

20:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Desde el arribo de Enrique Alfaro a la gubernatura de Jalisco en diciembre de 2018, el político apuntó como necesaria una limpia al anterior del Poder Judicial del estado

Foto Ap
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

La 'rusofobia' se ha promovido desde la cúpula política en Washington hasta el nivel más local del país durante semanas.

Foto Yazmín Ortega
20:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En México, siete de cada 10 mujeres de 15 años o más han enfrentado violencia de algún tipo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Foto ‘La Jornada’ / Archivo
20:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El líder del organismo, Aldimir Torres, comentó que las prohibiciones son más pasionales y no subsanadas técnicamente.

Foto Luis Castillo
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

María Elena Álvarez Buylla aseguró que la institución a su cargo buscará ayudar a prevenir y evitar la impunidad de los actos de violencia de género.

Foto José Antonio López
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Esta instancia que se encarga de revisar la viabilidad de solicitudes de juicio político.

Foto Afp / Archivo
19:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La medida podría beneficiar en primer lugar a Chevron Corp.

La Jornada
martes 8 de marzo de 2022
Ciudad de México
martes 8 de marzo de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio