Ciudad de México
martes 8 de marzo de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Opinión

2022-03-06 06:00

El Correo Ilustrado

Periódico La Jornada
domingo 06 de marzo de 2022 , p. 2

Lamenta cercanía de Ucrania con la OTAN

Estados Unidos y sus incondicionales aliados de la OTAN saben perfectamente que de ellos depende detener la invasión rusa en Ucrania. Ésta se detendrá al día siguiente que declaren que la OTAN no se expandirá ni una pulgada más hacia el este. Como lo prometieron (y no lo cumplieron) en 1989 y 1990 con la disolución de la URSS y el Pacto de Varsovia.

Américo Saldívar

Considera que el embajador de Canadá no es objetivo

Sobre el artículo del embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, al otorgar su apoyo a Ucrania, resalta su falta de objetividad e imparcialidad, al no referir sus fuentes de información, al no mencionar que Estados Unidos y Europa, mediante la OTAN, han incrementado en los últimos años el cerco militar hacia Rusia. La opinión del embajador no precisa si ha estado en las zonas de Donetsk y Lugansk, violentadas por grupos neonazis tolerados o apoyados por el gobierno ucranio. Una experiencia de vida siempre aporta importantes datos. Condenable por supuesto cualquier guerra por el alto grado de sufrimiento, pero fundamental es incluir todas las aristas y que los gobiernos que aplican sanciones asuman su responsabilidad omisiva.

José Lavanderos

Felicita a Wisniewski por su análisis sobre el racismo en las guerras

Excelente análisis por parte de Maciek Wisniewski. Si también en estos enfrentamientos bélicos hay racismo, que se salven los güeros de ojos claros, los prietos pueden esperar... Triste realidad.

Héctor Heredia González

Agradece labor de los trabajadores de la CFE

Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad

Deseo manifestarle dos puntos:

1) Dar las gracias por haber atendido mi petición de que revisaran el pago de mi recibo, que estaba muy alto, cuando mi consumo históricamente es bajo. Con su eficiencia y honestidad, pagué al mes siguiente lo correcto y hasta la fecha no tengo problemas. Este problema de los recibos altos de luz se crearon desde el gobierno de Ernesto Zedillo, quien autorizó a los monopolios privados el abuso en los cobros de servicios a la población de México. Por años, hemos vivido el atraco por parte de estos monopolios, que nos vuelven deudores y nos desquician con los altos cobros de la luz. Hasta ahora nos enteramos de toda la suciedad de sus contratos neoliberales.

2) Felicitarlo por su lucha patriótica, junto con todos los trabajadores de la CFE, quienes con tanto empeño y sacrificio personal y familiar han tratado de defender el bien público que todavía no se entrega totalmente a estos monopolios privados extranjeros, los que han venido a saquear nuestros bolsillos y a crear múltiples problemas.

Ojalá que la clase política racional vote por la reforma eléctrica para reintegrar el bien público de nosotros los mexicanos. Estaremos pendientes de la traición de los corruptos que, desde hace 30 años, a través del mercado privado neoliberal, nos han destruido.

Esther Beatriz Zúñiga Vázquez

Sobre la profusa prosa de López Velarde

Estaré reconocido, igual que los velardeanos, por la publicación de estas líneas sobre la prosa de Ramón López Velarde.

En la sección de Cultura de La Jornada del 4 marzo de 2022, se consigna que la prosa de los poetas de la época revolucionaria fue escasa. Éste no fue el caso de Ramón López Velarde, como se desprende de las prosas publicadas en las Obras de Ramón López Velarde, editadas por el FCE: 28 de “El Minutero”, compiladas por Jesús López Velarde y Enrique Fernández Ledesma en las que, por su calidad, los periodos se denominan estrofas en él aparece “Novedad de la Patria”, antecedente del poema extenso y taquillero “La Suave Patria”; 85 de “El Don de Febrero y otras crónicas”; 37 de “Crítica Literaria”, donde algunos de estos textos merecen formar parte de un “Nuevo Minutero”; 188 de “Periodismo político”, que contienen artículos publicados en periódicos y revistas. En esta edición están también tres cuentos y 65 cartas. Esta prosa debe ser estudiada por ser tan relevante como la poesía de “La sangre devota”, “Zozobra” y “El son del corazón”.

Ramón Félix de la Torre

Precisiones sobre presunta venta de plazas en el Metro

Agradecemos la publicación, el 26 de febrero del año en curso, de nuestra aclaración en torno a las notas publicadas en ese importante diario de circulación nacional sobre la presunta venta de plazas en el Metro.

Sin embargo, nos sorprende que al final de misma, su reportera, al hacer uso de su derecho de réplica, exprese que no le haya quedado clara nuestra precisión, en el sentido de que las plazas a las que se refiere no son de base y, por lo tanto, están a cargo de la administración del Metro, lo que nos impide conocer de su afirmación, por lo cual le sugerimos que de persistir su duda sobre este caso, consulte a las autoridades correspondientes sobre la veracidad de las denuncias a que hace referencia, o bien, para llegar al fondo del asunto, oriente a los denunciantes, a los cuales conoce, a fin de que acudan a las instancias legales competentes a presentar la denuncia correspondiente y para que resuelva si se está violando alguna disposición jurídica.

Por el Comité Ejecutivo Nacional, Fernando Espino Arévalo, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo

Convoca a cerrar filas contra la ultraderecha

Por medio de este espacio ciudadano, convoco a todos los mexicanos a conservar lo que nos costó décadas de lucha y sufrimiento, y a cerrar filas en contra de la ultraderecha, que coludida con los intereses más oscuros, busca desestabilizar al país, apoyada, al parecer, por rancios intereses españoles y estadunidenses. Así lo indican las filtraciones y escándalos mediáticos soltados por los medios conservadores y abanderados por los panistas, en los que han sido involucrados familiares del Presidente y altos funcionarios de su gobierno. Ni un paso atrás con los corruptos.

Raymundo Colín Chávez

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
2022-03-07 10:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La trifulca en el estadio Corregidora de Querétaro entre las barras del Atlas y Gallos Blancos dejó un saldo de 26 personas hospitalizadas.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto La Jornada
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En San Cristóbal de Las Casas también marcharon por tarde noche, unas 500 mujeres de diferentes agrupaciones feministas, colectivos y estudiantes.

Foto Yolanda Chio
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversos vitrales que se encuentran a la entrada del Palacio fueron destruidos.

Foto FGJCDMX
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diego "N" fue detenido la noche del lunes durante un cateo, en un domicilio ubicado en la colonia Jardines del Ajusco, en Tlalpan.

21:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Dijo que la lucha de mujeres y protestas que se llevan a cabo son una manera justificada de hacer valer el derecho a la igualdad y a una vida libre de violencia.

Foto tomada de sus redes sociales
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El juez dictó prisión preventiva como medida cautelar y seis meses para investigación complementaria.

Foto @TomasBoy6
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Falleció a los 70 años de edad, después de haber sufrido hace unos días una tromboembolia pulmonar

Foto Arturo Cano
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 11 min.
135 Reproducciones

La movilización central arrancó a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución.

20:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Desde el arribo de Enrique Alfaro a la gubernatura de Jalisco en diciembre de 2018, el político apuntó como necesaria una limpia al anterior del Poder Judicial del estado

Foto Ap
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

La 'rusofobia' se ha promovido desde la cúpula política en Washington hasta el nivel más local del país durante semanas.

Foto Yazmín Ortega
20:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En México, siete de cada 10 mujeres de 15 años o más han enfrentado violencia de algún tipo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Foto ‘La Jornada’ / Archivo
20:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El líder del organismo, Aldimir Torres, comentó que las prohibiciones son más pasionales y no subsanadas técnicamente.

Foto Luis Castillo
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

María Elena Álvarez Buylla aseguró que la institución a su cargo buscará ayudar a prevenir y evitar la impunidad de los actos de violencia de género.

Foto José Antonio López
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Esta instancia que se encarga de revisar la viabilidad de solicitudes de juicio político.

Foto Afp / Archivo
19:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La medida podría beneficiar en primer lugar a Chevron Corp.

La Jornada
martes 8 de marzo de 2022
Ciudad de México
martes 8 de marzo de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio