Ciudad de México
lunes 7 de marzo de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Opinión

2022-03-05 06:00

La otra guerra

Periódico La Jornada
sábado 05 de marzo de 2022 , p. 2

La historia y la arqueología han documentado que, desde los albores de la civilización, las guerras tienen una dimensión propagandística, en la cual los contendientes buscan instalar su propio relato de los acontecimientos como el único válido y verdadero, ya sea para desmoralizar y atemorizar a sus contrarios o para elevar el ánimo entre sus combatientes y sus ciudadanos (o súbditos). Entonces como ahora, los recursos culturales y tecnológicos de cada bando eran empleados por el poder para servir a sus fines, y en la actualidad no hay un canal más relevante para la difusión de discursos que Internet, en particular las plataformas de redes sociales, en las que millones de personas reciben, pero también reproducen y generan todo tipo de contenidos.

Desde el estallido de la guerra en Ucrania, ha quedado patente la importancia que Moscú, por un lado, y Kiev y sus aliados occidentales, por otro, conceden a la hegemonía sobre las narrativas enfrentadas, también ha sido claro que las compañías de medios globales y los gigantes de Internet no se mueven como agentes neutrales, sino como parte integral del aparato de poder de Occidente. En este sentido, el afán de censurar y controlar la información está presente tanto en el autoritario gobierno ruso como aquellos que se reivindican como guardianes de la democracia y las libertades: si el Kremlin ordenó bloquear la operación de Facebook y Twitter en territorio ruso, y ha llegado al extremo de criminalizar a quienes difundan cualquier información que el gobierno considere falsa (supuesto en el que se incluye el uso de palabras prohibidas para hablar sobre lo que ocurre en Ucrania), Bruselas presionó a Meta (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) y Tik-Tok para que bloquearan las cuentas de RussiaToday y Sputnik, medios rusos que suponían el único contrapeso al monolítico embate antirruso de los multimedia occidentales, y la propia Unión Europea prohibió el funcionamiento de esos medios y sus filiales.

Como documenta La Jornada en un ejercicio de seguimiento que se publicará desde hoy y hasta que finalice el conflicto en Ucrania, este ir y venir de la censura es sólo uno de los aspectos de la batalla que tiene lugar en Internet de manera paralela, pero inseparable, de las acciones armadas. Otras acciones incluyen la difusión de materiales audiovisuales sin relación alguna con la realidad –cuyos ejemplos más impactantes son presuntas grabaciones de bombardeos y combates aéreos que resultaron ser extractos de videojuegos–, el uso de rostros generados por computadora para dar credibilidad a columnas sin firma, la desconexión de Rusia de las tiendas de aplicaciones para dispositivos móviles, el etiquetado y la activación de alertas en Twitter de todas las cuentas de algún modo vinculadas con las autoridades rusas, la publicación por parte de un instructor militar estadunidense de una “guía” para la formación de grupos de “resistencia civil”, entre otras. En un caso que muestra las consecuencias reales de actos virtuales, Polonia arrestó al periodista español Pablo González, quien en 2015 fue estigmatizado como “pro ruso” en una lista elaborada por la Open Society Foundation.

Una característica lamentable en esta lucha por el discurso y la información es que, salvo contadas excepciones, no se hace ningún intento por ir más allá de la coyuntura y desenterrar las causas detrás del conflicto, sino que se da rienda suelta a un enorme volumen de contenidos nacidos de lo inmediato, sobre los cuales recaen inevitables sospechas de manipulación, y poco o nada contrastados para determinar su veracidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
10:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La trifulca en el estadio Corregidora de Querétaro entre las barras del Atlas y Gallos Blancos dejó un saldo de 26 personas hospitalizadas.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Fiscalía General del estado detalle acreditaron hechos delictivos de los presuntos responsables todos del sexo masculino.

Foto Afp
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Fiscalía General del estado detalle acreditaron hechos delictivos de los presuntos responsables todos del sexo masculino.

Foto Jair Cabrera Torres
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Aunque se le considera una de las agresiones más brutales contra la mujer, el ataque con ácido ha sido tipificado como delito autónomo sólo en Oaxaca. En otras entidades, como la capital del país y el estado de México, únicamente es considerado un agravante del atentado. En el resto del …

Foto tomada de la página de Facebook @tigresoficial
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El también ex jugador de futbol sufrió una tromboembolia pulmonar.

Foto Roberto García
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El INE ordenó retirar dichos mensajes por contravenir disposiciones legales que impiden la propaganda gubernamental durante el proceso de revocación.

Foto Ap
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Casa Blanca confirmó la reunión; el presidente venezolano informó que se reanuda el diálogo nacional.

Foto La Jornada
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Estefanía Monserrat García fue golpeada por policías municipales la madrugada del domingo.

Foto Marco Peláez
21:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Colectivos se concentrarán en la explanada del Monumento a la Revolución desde las 12 hrs y otro grupo a las 14 hrs, en el Ángel de la Independencia.

Foto cortesía FGR
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Hay indicios para presumir que Rafael Olvera evadió el pago de 185 millones 41 mil 2080 pesos, por concepto de Impuesto Sobre la Renta.

Foto Ap
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los fondos ayudarán al gobierno ucraniano a brindar servicios a los ciudadanos, incluidos salarios para trabajadores de hospitales, entre otros.

Foto @USAmbMex
21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Kenneth Salazar estuvo en Guanajuato donde dijo que se combatirá la violencia e inseguridad de manera conjunta.

Foto Luis Castillo/Archivo
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Comité Estatal covid-19 informó que ya están permitidos los eventos masivos con sana distancia.

Foto Ap/ Bernat Armangue
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Especial
20:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En 2023 la postulación de las o los candidatos de los partidos sería libre y en 2029 tendrían que alternar de género, considera Higinio Martínez.

La Jornada
lunes 7 de marzo de 2022
Ciudad de México
lunes 7 de marzo de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio