Ciudad de México
domingo 6 de marzo de 2022
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-03-04 06:00

México SA

Periódico La Jornada
viernes 04 de marzo de 2022 , p. 21

En una suerte de informe sobre el estado de la economía mexicana, ayer el presidente López Obrador aseguró que “vamos bien a pesar de los pesares; estamos por salir de la pandemia, que nos dejó muchos sufrimientos, que fue muy difícil, que afectó la economía, pero vamos remontando esa situación, y el informe reporte es bastante bueno”, con todo y “la reacción que ha provocado esta confrontación (Rusia-Ucrania); lamentamos mucho que haya guerra, porque no queremos la violencia, somos pacifistas y no deseamos que gente inocente sufra, padezca”.

Los datos duros de tal informe estuvieron cargo de Carlos Torres Rosas, secretario técnico del gabinete, quien subrayó que “a dos años de la emergencia sanitaria del covid-19 hoy tenemos un panorama favorable en materia económica gracias a las medidas impulsadas para garantizar el bienestar, particularmente de quienes más lo necesitan, que se traducen en una mejora sustancial de la calidad de vida de la población”.

De la numeralia presentada por el funcionario se toman los siguientes aspectos: récord histórico en creación de empleos; febrero pasado cerró con casi 21 millones de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Adicionalmente, ese fue el mes con más empleos creados en toda la historia (178 mil 867) y el salario promedio de los inscritos en el IMSS superó los 14 mil pesos mensuales, “la cifra más alta registrada; en los tres años que llevamos en el gobierno ha habido un incremento del poder adquisitivo de 71 por ciento, es decir, se puede comprar 71 por ciento más con el salario mínimo que cuando llegamos”.

Con respecto al tipo de cambio, detalló Torres Rosas, “cuando llegamos al gobierno el peso contra el dólar se encontraba en 20.37; al cierre de febrero se ubicó en 20.47, esto muestra la estabilidad de este gobierno. Si nos comparamos con administraciones anteriores y otros países, podemos ver que en el tiempo que llevamos en el gobierno no ha habido depreciación en México y en algunas naciones latinoamericanas ha sido de dos dígitos”.

Al cierre de febrero pasado el precio del barril mexicano de exportación se ubicó en 91 dólares (ayer a 103.71), lo que quiere decir que ha aumentado 72.7 por ciento, “pero este incremento no se ha visto reflejado en el precio de las gasolinas. Se ha cumplido con el compromiso de que los aumentos a los precios de las gasolinas no estén por arriba de la inflación. Mientras en el sexenio de Felipe Calderón la gasolina Magna aumentó 23 por ciento en términos reales, en el de Peña Nieto lo hizo en 43 por ciento; en el tiempo que llevamos en el gobierno ha habido una disminución de 5.4 por ciento en términos reales, de 3.7 por ciento en el caso de la Premium y de 6.3 por ciento en el del diésel. Y respecto al precio de la energía eléctrica también ha habido una disminución (3.6 por ciento, en términos reales)”.

En materia de deuda pública, “la recibimos en 44.9 por ciento como porcentaje del PIB; en el primer año de gobierno disminuyó a 44.5 por ciento; posteriormente, derivado de la caída del PIB por la pandemia, subimos a 51.7 por ciento, pero se confirma la reducción y nos ubicamos en 50 por ciento para el cierre del año pasado. En México no contratamos deuda adicional para salir adelante de la crisis del covid.

Se han publicado las cifras de inversión extranjera directa al cierre del año pasado, “y esto reafirma la confianza que hay en el país; 2019 y 2021 son dos de los tres años con mayor inversión extranjera directa, y si descontamos 2013, con la venta de Grupo Modelo, que fue una operación atípica, los dos años con mayor inversión extranjera directa son en este gobierno. Igualmente, las reservas internacionales del Banco de México muestran estabilidad, ya que aumentaron 16 por ciento en este mismo periodo”.

Las rebanadas del pastel

Todo se puede esperar de la cínica empresa “verde” disfrazada de partido político, pero ayer de plano fue más allá de lo usual: se declaró abiertamente defensor de Felipe Calderón, Margaringlas Zavala, la familia de ésta y el operativo de Estado organizado por Borolas para proteger a los responsables y evitar una condena judicial por el incendio en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora. Carlos Puente, coordinador del PVEM en San Lázaro, aseguró que “nos abstuvimos de votar” por la creación de una comisión especial para dar seguimiento a esa tragedia por tratarse, dijo, de “una decisión que no está bien reflexionada”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro/Archivo
14:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En asamblea, revisarán los dueños la situación de esos grupos, informa Mikel Arriola. Sin decidir aún desafiliación del Querétaro

Foto Cuartoscuro y Afp
14:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

"La brutalidad de los hechos ocurridos puso en máximo riesgo a cientos" de personas, dice la Comisión

Foto Twitter @lalomoreno83
11:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hace un llamado “urgente” a construir la paz a través de los valores.

Foto Ap
08:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Falta de seguridad en el Corregidora, se quejan fanáticos

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Alfredo Domínguez/Archivo
23:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En Tuxtla Gutiérrez, el acusado dijo que llevaba a "su pareja" a la Cruz Roja, pero ella ya no tenía signos vitales.

Foto Google Maps
23:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía de Guerrero, hay dos policías comunitarios heridos.

Foto Ap
22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El informe señala también que las fuerzas rusas han disparado 600 misiles desde que comenzó la invasión de Ucrania el 24 de febrero.

Foto cortesía Lindero Norte
22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Exigen justicia y que las autoridades entreguen resultados de las investigaciones de los crímenes por razones de género.

Foto cortesía Secretaría de Cultura
22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se destacó el talento de la autora y su compromiso social con el lenguaje poético.

Foto Afp
22:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Celtics derrota a los Brooklyn Nets por 126-120. Los campeones Milwaukee Bucks doblegaron a los Phoenix Suns 132-122

21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En la Glorieta de los Desaparecidos, en el centro de Guadalajara, recabaron insumos para mantener sus actividades de campo.

Foto Europa Press
21:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La ciudad de Jersón está bajo control de Rusia. La ayuda incluyó carne y pescado enlatado, cereales, aceite vegetal y agua embotellada.

Foto Tomada del Twitter @PespSonora/Archivo
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las averiguaciones señalan que un grupo criminal planeó el atentado a la misma hora que las activistas se manifestaban en el lugar.

Foto Afp
20:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La tendencia estuvo marcada por la preocupación en torno a la guerra en Ucrania mientras países y empresas imponen más sanciones contra Rusia.

Foto Afp
19:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Kotsur recibió otro impulso antes de los Oscar al ganar el premio al mejor actor de reparto por 'CODA'.

Foto Europa Press
19:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Misión Especial de Monitoreo informó que el área de comunicación de su edificio quedó destruido.

19:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En un video se observa cómo los oficiales golpean y arrastran del cabello a una de ellas, luego de intentar contener una riña en un bar.

Foto tomada de las redes sociales de la compañía
19:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El CEDIS Huejotzingo surtirá directamente a más de 10 entidades del país, instituciones federales y organismos descentralizados.

La Jornada
domingo 6 de marzo de 2022
Ciudad de México
domingo 6 de marzo de 2022
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio