Ciudad de México
sábado 26 de febrero de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-02-24 13:33

Rusia proclama "éxito"; destruye bases y aeropuertos ucranios

Kiev/Gostomel. Rusia invadió Ucrania la madrugada del jueves, en una ofensiva general con bombardeos aéreos e incursiones terrestres que en pocas horas se acercaron a Kiev y tomaron la siniestrada central nuclear de Chernóbil, dejando decenas de muertos.

GALERÍA: Rusia inicia la guerra en Ucrania.

La ofensiva generó un aluvión de condenas: la Unión Europea (UE) se apresta a anunciar nuevas sanciones contra Rusia y la OTAN prevé un encuentro por videoconferencia el viernes.

Estados Unidos presentará un proyecto de resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU para condenar a Rusia por esta "guerra".

Pero el ministerio ruso de Defensa afirmó que todas las misiones de este primer día de operaciones "fueron completadas con éxito".

El presidente Vladimir Putin, que desde hace semanas mantenía desplegados a más de 150 mil militares en las fronteras con Ucrania, cruzó un punto de no retorno el jueves al amanecer.

VIDEO: Inicia Putin acción militar en Ucrania; quien se oponga “tendrá respuesta”.

"He tomado la decisión de una operación militar especial", declaró el mandatario, tres días después de haber reconocido la independencia de las regiones separatistas del este de Ucrania.

Putin, que exige que la OTAN cierre sus puertas a Ucrania, aseguró que no buscaba la "ocupación" de esta exrepública soviética, sino "una desmilitarización y una desnazificación" del país y defender a los rebeldes prorrusos.

Poco después de su discurso empezaron a escucharse explosiones en varias ciudades, desde Kiev hasta Járkov, la segunda ciudad del país en la frontera con Rusia, así como en Odesa o Mariúpol, a orillas del mar Negro y el mar de Azov.

El ejército ruso aseguró que destruyó 74 instalaciones militares, incluyendo 11 aeródromos, y que los separatistas del este de Ucrania están avanzando y tomando el control de territorios.

En Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que la ofensiva durará el tiempo que sea necesario, en función de sus "resultados".

Por la tarde Putin sostuvo que el ataque ha sido "una medida forzada, ya que no nos dejaron ningún otro modo de proceder".

El ejército ucranio aseguró haber matado a 50 rusos y abatido cinco aviones y un helicóptero en el este del país.

Todas estas informaciones sobre víctimas son por ahora imposibles de verificar con fuentes independientes.

Primeras bajas

El gobierno ucranio reportó decenas de bajas civiles y militares. El ministro de Sanidad, Oleh Lyashko, dijo que 57 personas murieron y 169 resultaron heridas el jueves después de que Rusia lanzara una invasión a gran escala en Ucrania.

Por otra parte, el viceministro de Defensa informó de que seguían produciéndose intensos bombardeos rusos en la región oriental de Donetsk.

Los guardias fronterizos dieron que tropas rusas penetraron desde Bielorrusia, 150 kilómetros al norte de Kiev, para efectuar un ataque con misiles contra objetivos militares.

VIDEO: Las fuerzas rusas atacan la central nuclear de Chernóbil: Zelensky.

También hubo incursiones terrestres por el sur en la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

A medida que pasaban las horas, las fuerzas rusas parecían acercarse a Kiev, donde se impuso el toque de queda.

El presidente ucranio, Volodomir Zelenski, que declaró la ley marcial, dijo que sus fuerzas trataban de recuperar un aeropuerto militar cerca de Kiev, donde "paracaidistas enemigos fueron detenidos".

El gobierno ucranio anunció además la toma por las tropas rusas de la central nuclear de Chernóbil, después de dar parte de combates cerca del depósito de residuos nucleares de la central siniestrada en 1986, cuando Ucrania era parte de la Unión Soviética.

Fuerzas rusas toman aeropuerto cerca de Kiev en operación fulgurante

En pocas horas, el aeropuerto militar de Antonov, a las puertas de Kiev, la capital ucrania, cayó en manos de las fuerzas rusas, que se descolgaron con cuerdas de los helicópteros disparando con ametralladoras, relataron testigos a la Afp.

"Había gente sentada en los helicópteros, con las puertas abiertas, sobrevolando nuestras casas", cuenta Serguiy Storojouk en las afueras del aeropuerto, sujetando sus maletas de viaje y huyendo de la zona.

"Los helicópteros llegaron y empezaron los combates. Disparaban con ametralladoras y lanzagranadas", agrega.

VIDEO: Las fuerzas rusas entran en la región de Kiev y atacan un aeropuerto militar clave.

Los helicópteros rusos llegaron hacia las 11H00 desde Bielorrusia, rozando los tejados de las casas y sembrando el pánico en su camino hacia la capital, constató un periodista de la Afp.

El aeropuerto de Gostómol está ubicado en el límite norte de Kiev. Los combates que tuvieron lugar ahí fueron los más cercanos a la capital el primer día de la invasión rusa.

Según Olexandre Kovtonenko, un civil de 30 años que vive cerca, además de los helicópteros llegaron dos aviones de combate que dispararon misiles contra unidades terrestres ucranias al comienzo del asalto.

"Después hubo tiros, duró tres horas", dice a la Afp. "A continuación, otros tres aviones llegaron y empezaron a disparar", añade.

"Las tropas rusas ya están aquí"

"Dos helicópteros volaban detrás de mí y disparaban al lado de la carretera", cuenta Mykola Chymko, un conductor de taxi de la zona.

"Luego volví y vi unas 100 personas. Sus uniformes no eran los nuestros", relata.

Los soldados y paracaidistas llevaban brazaletes blancos y también una insignia con rayas naranjas y negras, la de San Jorge, que los identifica como rusos.

Las fuerzas armadas ucranias y rusas intercambiaron disparos varias veces por hora. Tras los estruendos, el humo negro subía hacia el cielo gris.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que esperaba que las fuerzas rusas fueran rápidamente rodeadas y destruidas.

Pero en proximidad del aeropuerto, las fuerzas ucranias eran escasas, constataron periodistas de Afp.

Rusia eliminó totalmente las defensas de Ucrania y ahora tiene "completa superioridad aérea", ya que el gobierno de Kiev no posee más recursos contra este tipo de ofensiva, dijo el jueves un alto funcionario occidental de inteligencia.

En la zona, algunos habitantes deambulaban por una carretera en bicicleta, a pie o intentando hacer autostop. En una gasolinera, los coches trataban de llenar los tanques antes de la huida.

En Gostómel, Ludmyla Klimova tiembla entre cada explosión. No sabe qué hacer ni a dónde ir.

"La base está en humos, fue bombardeada, nuestras casas están cerca. No sabemos a dónde ir, mis padres están aquí, mi hermana", dice en la plaza del pueblo.

"Las tropas rusas ya están aquí, uno de mis amigos vive ahí y los rusos ya se acercaron de mi madre con una ametralladora", cuenta.

"Preparé las bolsas y huí"

Rusia aseguró que los civiles de Ucrania "no tienen nada que temer", pero en Kiev centenares de personas se precipitaron al metro para buscar refugio o intentaban salir de la ciudad.

"Me he despertado por el ruido de las bombas, preparé las bolsas y huí", indicó a Afp María Kashkoska, de 29 años, en un estado de conmoción en el metro.

En medio de la noche, el tráfico de la capital era el de las hora pico. Vehículos llenos de familias buscaban salir de la ciudad, hacia el oeste, lo más lejos posible de la frontera rusa, situada a 400 km.

VIDEO: Residentes de Kiev reaccionan a los ataques rusos en su ciudad.

En Chuguev, cerca de Járkov, una mujer y su hijo lloraban a un hombre, muerto en un ataque de misiles, una de las primeras víctimas del ataque.

"Le había dicho que nos fuéramos", repetía incansablemente el hijo, junto a los restos de un antiguo coche Lada y al cráter provocado por el proyectil caído entre dos inmuebles de cinco pisos.

En las calles de Moscú, había habitantes que expresaban su inquietud y otros, el apoyo a Putin.

VIDEO: Marchan en Rusia contra la guerra con Ucrania; más de mil detenidos.

"No me alegro, estoy muy nervioso", dijo Nikita Grushin, empresario de 34 años, afirmando que no tenía la menor idea de quién "tiene razón" en esta crisis.

"No voy a criticar una orden del comandante supremo. Si piensa que esto es necesario, es que debe hacerse", manifestó por su parte Iván, ingeniero de 32 años.

Por la tarde hubo manifestaciones contrarias a la guerra en Moscú y en San Petersburgo protestas en las que varios cientos de personas fueron detenidas.

"El día más triste"

El presidente estadunidense, Joe Biden, condenó "el ataque no provocado e injustificado" y aseguró que "el mundo hará responsable a Rusia".

El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció el "ataque irresponsable y no provocado (…) que pone en riesgo incontables vidas civiles".

VIDEO: Los líderes mundiales condenan el ataque de Rusia a Ucrania.

Y el responsable de la diplomacia europea, Josep Borrell, advirtió que "Rusia se enfrentará a un aislamiento sin precedentes" y prometió "el más robusto y más severo paquete de sanciones que jamás hayamos adoptado".

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, aseguró que era "el día más triste" de su mandato.

Muy cauta, China, aliada de Moscú, dijo que "comprende las preocupaciones razonables de Rusia en materia de seguridad".

Tormenta en los mercados

La invasión ha golpeado a los mercados internacionales. El petróleo Brent superó los 100 dólares por barril por primera vez en siete años y las bolsas de todo el mundo cayeron en picado el jueves.

VIDEO: La guerra de Rusia y Ucrania golpea los mercados mundiales.

La Bolsa de Moscú, que interrumpió los intercambios durante unas horas, sufrió pérdidas de más del 30 por ciento y la moneda rusa, el rublo, registraba su mínimo histórico frente al dólar antes de la intervención del banco central de Rusia.

Rusia lanzó una invasión total de Ucrania por tierra, aire y mar en el mayor ataque de un solo estado contra otro en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Vía Graphic News.

Anuncio
Las más leídas
Foto Afp / Archivo
2022-02-25 07:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Chomsky indica que han sido los gobiernos estadunidenses, no la OTAN como tal, quienes han admitido a países de Europa del Este como sus nuevos miembros.

Foto tomada de Twitter
2022-02-25 07:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

¿Qué les hemos hecho?, se preguntan ucranios bajo el fuego de los bombarderos.

Foto Ap
2022-02-25 07:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

EU no realizará ofensiva militar, pero "defenderá a sus aliados". Aplica devastador paquete de sanciones para frenar ejército e industria rusos.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
23:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Soldados ucranianos respondieron lanzado proyectiles prohibidos contra las ciudades y pueblos de Donetsk y Lugansk.

Foto Ap
23:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con ello empató a los máximos ganadores del torneo: el austriaco Thomas Muster y el español David Ferrer.

Foto Europa Press
23:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, señaló que la acción militar de Rusia en Ucrania se pudo evitar.

Foto Afp/ archivo
23:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En el momento del estallido se encontraban trabajando 15 mineros en el socavón.

Foto Europa Press
22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En un comunicado pide al organismo que Rusia sea sancionada por construcción de nueva centrales.

Foto @Chivas
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

San Luis agrava las penas del Monterrey y le gana 2-0.

Foto Europa Press
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Japón confirmó que el proyectil cayó fuera de la zona económica exclusiva y condenó las acciones de Corea.

Foto Google Maps
21:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La guardia costera de Malasia informó que la embarcación naufragó debido al mal tiempo.

Foto Jorge A. Pérez Alfonso
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Luego de dos años de suspensión por la pandemia, se realiza el evento “Fiesta y Tradición, Carnavales Oaxaqueños”.

Foto SSP Micoacán
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Autoridades revelaron que Erika “R” murió por asfixia.

Foto Google Maps
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Realizaron pintas contra Morena y señalaron que no existen condiciones para el proceso electoral extraordinario en el municipio.

Foto Cuartoscuro
20:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En 2021 arribaron a territorio mexicano 103 mil 674 visitantes provenientes de ambos países, aunque de Rusia es la mayoría.

Foto Ap
19:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La oficina de Asuntos Humanitarios precisó que son 240 bajas civiles (muertos y heridos) en su mayoría en ataques aéreos.

Foto La Jornada / Archivo
19:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los escurrimientos de aguas pluviales podrían afectar municipios como Ecatepec, Coacalco y Tlalnepantla, señala la Comisión de Asuntos Metropolitanos.

La Jornada
sábado 26 de febrero de 2022
Ciudad de México
sábado 26 de febrero de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio