Ciudad de México
sábado 26 de febrero de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-02-24 06:00

Reprocha el Congreso desdén de empresas a foro sobre reforma eléctrica

Periódico La Jornada
jueves 24 de febrero de 2022 , p. 19

Las principales generadoras eléctricas privadas pasaron por alto la invitación del Congreso para exponer sus puntos de vista sobre la reforma constitucional en materia eléctrica.

Rubén Moreira Valdez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, resaltó la ausencia de las grandes empresas productoras de energía.

“Me preocupa que no hayan tenido la atención con los representantes del pueblo de México, en un tema fundamental, para atender nuestras preguntas que sirven para reflexionar sobre el futuro de la industria eléctrica en el país.”

Mientras, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, expresó: “El que calla, otorga. Tengo conocimiento, que no quisieron venir porque entre ellos hay desigualdades. No sólo no tienen consenso, sino tienen diferencias porque por las reglas del mercado, la reforma otorgó ventajas para unos y no para otros. Para no exhibirse, creo que por eso no vinieron”.

Adelantó que tras revisar todas las opiniones vertidas en los foros podría comenzar a discutirse un proyecto de dictamen.

Mier ya había dado a conocer la lista de los directivos convocados al parlamento, que declinaron: Marco Fuente, de Intergen; Andrés Félix, de Saavi Energía; Pedro Rivero González, de Minera Autlán; Enrique Alba Carcelén, de Iberdrola México; Jordi Vich, de GP Energía México; Sergio Alcalde, de Fortius Electromecánica, y Enrique Giménez Sáinz, de Frontera México Generación.

Asimismo, estaban convocados Marcos Ramírez Silva, de Generadora Fénix; Ignacio Engwall, de EVM Energía del Valle de México; Bruno Riga, de Enel Green Power; Antonio Carrillo Rule, de Arcosa; Juan Guichard, de Ammper Generación; Teruo Wakahara, de Electricidad Águila de Altamira; José Arosa, de AES Corporación, y Sergio Ramírez Lomelí, de Acciona Infraestructuras, entre otros.

Morena, dijo ayer Mier, ha señalado que la reforma energética de 2013 fue “un abuso, un abuso, que los generadores de autoabasto están cometiendo, un fraude a la ley y es indebido el pago de los excedentes a los generadores independientes. Quedó de manifiesto que las empresas se quedaron sin argumentos”.

Falta de interés

El político reiteró que se invitó a diversas empresa para escuchar sus opiniones, pero que la respuestas fueron negativas o bien contestaron que sólo irían representantes de organizaciones como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Nunca nos faltamos al respeto, nunca se ha roto el diálogo”.

Sergio Jesús Arzóla Soto, asesor en materia energética de Grupo Bachoco, comentó que se requieren cambios, los cuales están a consideración de los legisladores si se hacen como reforma constitucional, pues reconoció que son necesarias modificaciones, sin afectar las inversiones en generadores renovables.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp / Archivo
2022-02-25 07:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Chomsky indica que han sido los gobiernos estadunidenses, no la OTAN como tal, quienes han admitido a países de Europa del Este como sus nuevos miembros.

Foto tomada de Twitter
2022-02-25 07:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

¿Qué les hemos hecho?, se preguntan ucranios bajo el fuego de los bombarderos.

Foto Ap
2022-02-25 07:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

EU no realizará ofensiva militar, pero "defenderá a sus aliados". Aplica devastador paquete de sanciones para frenar ejército e industria rusos.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
23:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Soldados ucranianos respondieron lanzado proyectiles prohibidos contra las ciudades y pueblos de Donetsk y Lugansk.

Foto Ap
23:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con ello empató a los máximos ganadores del torneo: el austriaco Thomas Muster y el español David Ferrer.

Foto Europa Press
23:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, señaló que la acción militar de Rusia en Ucrania se pudo evitar.

Foto Afp/ archivo
23:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En el momento del estallido se encontraban trabajando 15 mineros en el socavón.

Foto Europa Press
22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En un comunicado pide al organismo que Rusia sea sancionada por construcción de nueva centrales.

Foto @Chivas
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

San Luis agrava las penas del Monterrey y le gana 2-0.

Foto Europa Press
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Japón confirmó que el proyectil cayó fuera de la zona económica exclusiva y condenó las acciones de Corea.

Foto Google Maps
21:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La guardia costera de Malasia informó que la embarcación naufragó debido al mal tiempo.

Foto Jorge A. Pérez Alfonso
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Luego de dos años de suspensión por la pandemia, se realiza el evento “Fiesta y Tradición, Carnavales Oaxaqueños”.

Foto SSP Micoacán
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Autoridades revelaron que Erika “R” murió por asfixia.

Foto Google Maps
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Realizaron pintas contra Morena y señalaron que no existen condiciones para el proceso electoral extraordinario en el municipio.

Foto Cuartoscuro
20:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En 2021 arribaron a territorio mexicano 103 mil 674 visitantes provenientes de ambos países, aunque de Rusia es la mayoría.

Foto Ap
19:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La oficina de Asuntos Humanitarios precisó que son 240 bajas civiles (muertos y heridos) en su mayoría en ataques aéreos.

Foto La Jornada / Archivo
19:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los escurrimientos de aguas pluviales podrían afectar municipios como Ecatepec, Coacalco y Tlalnepantla, señala la Comisión de Asuntos Metropolitanos.

La Jornada
sábado 26 de febrero de 2022
Ciudad de México
sábado 26 de febrero de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio