Ciudad de México
sábado 26 de febrero de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-02-24 06:00

Primeras sanciones occidentales a Moscú extienden pérdidas en bolsas

Detalle del puerto comercial de Mariupol, en Ucrania. Los mercados permanecen a la expectativa del conflicto con Rusia.
Detalle del puerto comercial de Mariupol, en Ucrania. Los mercados permanecen a la expectativa del conflicto con Rusia. Foto Ap
Periódico La Jornada
jueves 24 de febrero de 2022 , p. 21

La aversión al riesgo siguió pasando factura a las bolsas de valores del mundo. Mientras Ucrania declaró estado de emergencia, luego de que aumentaran los temores de que Rusia avance en su territorio, así como la llegada de las primeras sanciones a Moscú, el sentimiento de los inversionistas los llevó a buscar activos financieros de refugio, lo que penalizó el valor de los instrumentos en renta variable, como son las acciones que cotizan en las bolsas.

El Nasdaq lideró las pérdidas en Wall Street con un descenso de 2.57 por ciento, para cerrar en los 13 mil 37.49 puntos. Los grandes valores del indicador volvieron a penalizar su cotización, con Amazon como la compañía más perjudicada entre las grandes tecnológicas, al retroceder 3.54 por ciento. Posteriormente le siguieron Microsoft, con una caída de 2.56 por ciento y Apple, 2.48 por ciento.

El S&P 500 perdió 1.84 por ciento, hasta los 4 mil 225.50 puntos, situando sus pérdidas anuales en 11.3 por ciento. Estas son superiores a las del Dow Jones, que acumuló un retroceso de 8.8 por ciento, pero aún están lejos de las del Nasdaq, que alcanzan 16.67 por ciento.

Por su parte, el Dow Jones cayó 1.38 por ciento, hasta los 33,131.76 puntos. Chevron, con una ganancia de 2.38 por ciento y Johnson&Johnson, 0.05 por ciento fueron los únicos valores del selectivo que cerraron al alza.

Las acciones que se vieron más presionadas fueron las aerolíneas y líneas de cruceros, así como algunas tecnológicas.

Montaña rusa

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a través del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), perdió 2.35 por ciento, para cerrar en 51 mil 362.95 puntos, lo que representó su peor caída desde el 29 de enero del 2021 (2.92 por ciento).

El principal índice accionario mexicano acumuló una caída en el año de 3.58 por ciento nominal. En tanto, el FTSE de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), registró ayer una pérdida de 2.34 por ciento, para cerrar en los mil 60.46 puntos.

La caída del precio de las acciones de Cemex (6.74 por ciento); Grupo Carso (1.43); América Móvil (2.41); Gap (5.69 por ciento); Oma (2.52); Banorte (3.47); Grupo México (0.95), y Walmart (uno por ciento) arrastraron al principal índice accionario mexicano a los números rojos.

En tanto, el índice accionario ruso Russell 2000 cayó el miércoles 1.82 por ciento; mientras el rublo ruso es la divisa más depreciada en el año, al perder 8.20 por ciento.

Por su parte, el peso mexicano ligó dos sesiones de ganancia frente al dólar, al apreciarse este miércoles 0.16 por ciento ante la divisa estadunidense, para cerrar en 20.2646 unidades por dólar spot.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp / Archivo
2022-02-25 07:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Chomsky indica que han sido los gobiernos estadunidenses, no la OTAN como tal, quienes han admitido a países de Europa del Este como sus nuevos miembros.

Foto tomada de Twitter
2022-02-25 07:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

¿Qué les hemos hecho?, se preguntan ucranios bajo el fuego de los bombarderos.

Foto Ap
2022-02-25 07:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

EU no realizará ofensiva militar, pero "defenderá a sus aliados". Aplica devastador paquete de sanciones para frenar ejército e industria rusos.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
23:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Soldados ucranianos respondieron lanzado proyectiles prohibidos contra las ciudades y pueblos de Donetsk y Lugansk.

Foto Ap
23:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con ello empató a los máximos ganadores del torneo: el austriaco Thomas Muster y el español David Ferrer.

Foto Europa Press
23:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, señaló que la acción militar de Rusia en Ucrania se pudo evitar.

Foto Afp/ archivo
23:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En el momento del estallido se encontraban trabajando 15 mineros en el socavón.

Foto Europa Press
22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En un comunicado pide al organismo que Rusia sea sancionada por construcción de nueva centrales.

Foto @Chivas
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

San Luis agrava las penas del Monterrey y le gana 2-0.

Foto Europa Press
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Japón confirmó que el proyectil cayó fuera de la zona económica exclusiva y condenó las acciones de Corea.

Foto Google Maps
21:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La guardia costera de Malasia informó que la embarcación naufragó debido al mal tiempo.

Foto Jorge A. Pérez Alfonso
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Luego de dos años de suspensión por la pandemia, se realiza el evento “Fiesta y Tradición, Carnavales Oaxaqueños”.

Foto SSP Micoacán
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Autoridades revelaron que Erika “R” murió por asfixia.

Foto Google Maps
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Realizaron pintas contra Morena y señalaron que no existen condiciones para el proceso electoral extraordinario en el municipio.

Foto Cuartoscuro
20:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En 2021 arribaron a territorio mexicano 103 mil 674 visitantes provenientes de ambos países, aunque de Rusia es la mayoría.

Foto Ap
19:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La oficina de Asuntos Humanitarios precisó que son 240 bajas civiles (muertos y heridos) en su mayoría en ataques aéreos.

Foto La Jornada / Archivo
19:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los escurrimientos de aguas pluviales podrían afectar municipios como Ecatepec, Coacalco y Tlalnepantla, señala la Comisión de Asuntos Metropolitanos.

La Jornada
sábado 26 de febrero de 2022
Ciudad de México
sábado 26 de febrero de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio