
Mundo
El Caribe se retrasa en la lucha contra el covid-19: OPS

Ciudad de México. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió el miércoles que el Caribe se estaba quedando atrás en su esfuerzo por combatir el covid-19, ya que sólo el 63% de su población elegible estaba vacunada y persisten grandes discrepancias regionales.
De los 13 países y territorios de América que aún no han alcanzado la meta de cobertura del 40% de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 10 están en el Caribe, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.
La región registró 2.2 millones de nuevos casos de covid-19 la semana pasada, con una baja de un 28% frente a la semana previa.
"Y, tras seis semanas consecutivas de incrementos, vimos que las muertes cayeron por primera vez desde el comienzo de la ola de ómicron, a 29 mil nuevas muertes reportadas en nuestra región, una caída del 9%", dijo Etienne en declaraciones preparadas.
Advirtió que si bien los casos y las muertes están cayendo, las mejoras no han sido uniformes en todos los países y zonas en la región.
"Muchos lugares están aún en el medio de una ola de ómicron, por la tanto debemos permanecer vigilantes y mantener las medidas que han demostrado salvar vidas", dijo Etienne.