![El número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentó inesperadamente la semana pasada en 23 mil a una cifra desestacionalizada de 248 mil, pero aun así se mantuvo bajo los niveles anteriores a la pandemia. Analistas no consideraron preocupante el dato y lo atribuyeron a volatilidad en la información y a las condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, el mercado laboral está generando un fuerte crecimiento de los salarios y contribuyendo a una elevada inflación, por lo que se espera que la Reserva Federal comience a subir las tasas de interés en marzo.](https://www.jornada.com.mx/2022/02/18/fotos/021n3eco-1.jpg)
Economía
Aumentan en EU las solicitudes de ayuda por desempleo
![El número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentó inesperadamente la semana pasada en 23 mil a una cifra desestacionalizada de 248 mil, pero aun así se mantuvo bajo los niveles anteriores a la pandemia. Analistas no consideraron preocupante el dato y lo atribuyeron a volatilidad en la información y a las condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, el mercado laboral está generando un fuerte crecimiento de los salarios y contribuyendo a una elevada inflación, por lo que se espera que la Reserva Federal comience a subir las tasas de interés en marzo.](https://www.jornada.com.mx/2022/02/18/fotos/021n3eco-1.jpg)
viernes 18 de febrero de 2022 , p. 21
Posee 'La Jornada' copias del contrato y de cheques por renta de casa en Texas.
Informe denuncia privatización de tierras que eran ejidales y comunales.