Ciudad de México
jueves 17 de febrero de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Ciencia y Tecnología

2022-02-15 08:26

ADN de colmillos elefantinos contribuye a detectar redes de contrabando

Grupo de paquidermos con el monte Kilimanjaro de fondo, en Tanzania.
Grupo de paquidermos con el monte Kilimanjaro de fondo, en Tanzania. Foto Ap / Archivo

Washington. Sólo tres grandes grupos criminales son los contrabandistas de la gran mayoría de los colmillos de elefante fuera de África, según un nuevo estudio.

Los investigadores utilizaron el análisis de ADN de los colmillos incautados y pruebas como registros financieros y telefónicos, matrículas y documentos de envío para mapear las operaciones de tráfico en el continente y comprender mejor quién estaba detrás de los delitos. El estudio fue publicado el lunes en la revista Nature Human Behavior.

“Cuando tienes el análisis genético y otros datos, finalmente puedes comenzar a comprender la cadena de suministro ilícita; eso es absolutamente clave para contrarrestar estas redes”, señaló Louise Shelley, quien investiga el comercio ilegal en la Universidad George Mason y no participó en la investigación.

Samuel Wasser, coautor del estudio, espera que los hallazgos ayuden a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley a identificar a los líderes de estas redes en lugar de a los cazadores furtivos de bajo nivel que son fácilmente remplazados por organizaciones criminales.

“Si puede detener el comercio donde el marfil se consolida y exporta, esos son realmente los actores claves”, agregó Wasser, quien codirige el Centro de Ciencias Forenses Ambientales de la Universidad de Washington.

La población de elefantes de África está disminuyendo rápidamente. De alrededor de 5 millones de ellos hace un siglo a 1.3 millones en 1979, el número total en África ahora se estima en unos 415 mil.

Una prohibición de 1989 sobre el comercio internacional de marfil no ha detenido el declive. Cada año, se envían aproximadamente 1.1 millones de libras (500 toneladas métricas) de colmillos de elefante escalfados desde África, principalmente a Asia.

Durante las pasadas dos décadas, Wasser se ha obsesionado con algunas preguntas claves: “¿Dónde se extrae la mayor parte del marfil?, ¿quién lo mueve? y ¿cuántas personas son?”

Trabaja con las autoridades de vida silvestre en Kenia, Singapur, Hong Kong, Malasia y otros lugares, que lo contactan después de interceptar envíos de marfil. Vuela a los países para tomar pequeñas muestras de colmillos a fin de analizar el ADN. Ahora ha acumulado las de los caninos de más de 4 mil 300 elefantes vendidos de forma ilegal fuera de África entre 1995 y la actualidad.

“Ése es un conjunto de datos asombroso y notable”, destacó Robert Pringle, biólogo de la Universidad de Princeton, que no participó en el estudio. Con tales datos, “es posible detectar conexiones y hacer inferencias sólidas”.

“Enfrentar estas redes es un gran ejemplo de cómo la genética puede usarse con fines de conservación”, aseguró Brian Arnold, biólogo evolutivo de la Universidad de Princeton que no participó en la investigación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro
22:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Establecimientos, lugares públicos, entre otros deberán ubicar zonas exclusivas para fumar en espacios no interiores al aire libre en un plazo no mayor a 60 días.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @lopezobrador_
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Durante la visita el presidente López Obrador señaló que se "proyecta la construcción de un libramiento ferroviario en esta ciudad fronteriza".

Foto Roberto García
17:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La dependencia informó que el miércoles se aplicaron un millón 140 mil 834 vacunas contra el coronavirus.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @SChecoPerez
17:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El piloto de Fórmula 1 llevará para la temporada 2022 la palabra "Jalisco" en su casco".

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Luis Humberto González
23:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El escritor informó que el asalto se registro en el cruce de Panzacola y avenida Universidad.

Foto Cristina Rodríguez
22:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El partido con las sanciones más altas a nivel nacional y local es Morena con más de 309 millones 329 mil pesos, seguido del PT con 94 millones 492 mil.

Foto Afp
22:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El gobierno estadunidense aceptó el encuentro, planteado inicialmente por Washington, porque cree que "la única forma responsable de resolver esta crisis es a través de la diplomacia"

Foto Ap
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Volkswagen Group indicó en un breve comunicado que el Felicity Ace llevaba a Estados Unidos vehículos fabricados por la automotriz alemana

Foto Cuartoscuro
22:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Establecimientos, lugares públicos, entre otros deberán ubicar zonas exclusivas para fumar en espacios no interiores al aire libre en un plazo no mayor a 60 días.

Foto Alfredo Valadez
21:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Además militares y policías catearon un domicilio que sería utilizado como casa de seguridad.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @lopezobrador_
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Durante la visita el presidente López Obrador señaló que se "proyecta la construcción de un libramiento ferroviario en esta ciudad fronteriza".

Foto difundida por el gobierno de Nuevo León.
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La inversión se destinará a la ampliación de la planta situada cerca de Monterrey.

Foto Afp/Archivo
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El mandatario Daniel Ortega alentó la lucha de Móscú contra la “agresión de expansión de los imperialistas de la tierra”.

Foto Google Maps
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ingresaron al domicilio de familiares donde se encontraba Juan Carlos Fabián para atacarlo, pero fueron sometidos y entregados a la policía.

Foto Ap
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Una de cada dos personas que habitan la capital Honiara padecen síntomas relacionados al coronavirus, alertaron las autoridades.

Foto su cuenta de twitter
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La dependencia publicó un nuevo acuerdo que deja sin efectos la suspensión de la medida más estricta para importar y exportar combustibles.

Foto Cortesía Toyota México.
20:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Efectivo al 1 de abril de 2022, Sullivan dejará la compañía después de 35 años de éxitos, incluyendo la apertura de Toyota Financial Services en México en 2002 y el posicionamiento de la compañía en el cuarto lugar en ventas.

Foto Ap
20:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Si algo ha sido un incógnita en los últimos meses es el incremento de la inflación en el mundo.

La Jornada
jueves 17 de febrero de 2022
Ciudad de México
jueves 17 de febrero de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio