Ciudad de México
jueves 17 de febrero de 2022
20°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
20°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Autos

2022-02-14 12:17

Ventas internas, producción y exportación de vehículos pesados en México crecen en el primer mes de 2022

Consolidar el crecimiento dependerá de que se impulsen esquemas de renovación vehicular con tecnologías respetuosas del medio ambiente y que brinden mayor seguridad a los usuarios: Elizalde . Foto Cortesía ANPACT.

Ciudad de México. Aunque 2021 fue un año marcado por los efectos negativos causados por la pandemia de COVID-19, la industria de vehículos pesados en México inició el 2022 con el pie derecho, pues las ventas al mayoreo fueron de 2,519 unidades, que comparadas con las 2,124 vendidas durante enero del 2021, representan un incremento de 18.6%, mientras que las exportaciones crecieron 21%, informó Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

“Si bien se trata de un arranque positivo, consolidar el crecimiento observado durante enero dependerá de que se mantengan condiciones propicias para la inversión y la producción, tales como la consistencia en la cadena de proveeduría, la certeza jurídica, la coherencia en las políticas públicas, el diálogo constructivo con el sector productivo y que se impulsen esquemas de renovación vehicular del autotransporte de carga y pasaje, que consideren tecnologías más amigables con el medio ambiente y cuya eficiencia y desempeño sean mayores”, indicó el directivo.

En lo que respecta a la exportación de vehículos pesados, ANPACT dio a conocer que durante el mes de enero se registró un total de 13,308 unidades exportadas, que frente a las 11,000 exportadas durante el mismo mes en 2021, representa un crecimiento de 21.0%.

Respecto al mercado externo, Elizalde subrayó que la planta productiva de vehículos pesados en México, cumple con los más altos estándares de desempeño, sustentabilidad, calidad e innovación que requiere el mercado norteamericano, su principal destino de exportación.

“Estas mismas características distinguen a los vehículos pesados que se comercializan por parte de los asociados de ANPACT en el mercado interno. Por lo que necesitamos trabajar – autoridades y distribuidores de combustible – en la señalética en las estaciones de abasto en donde esté presente el Diésel de Ultra Bajo Azufre – DUBA.”

“Resulta indispensable como sociedad contar con vehículos más sustentables, que respeten el medio ambiente, que cumplan los más altos estándares de seguridad y eficiencia, y que brinden un mayor bienestar y calidad de vida a una población creciente y dinámica. Para cumplir con este objetivo es necesario establecer, entre otras acciones, un círculo virtuoso que potencie la renovación vehicular”, agregó.

La producción de vehículos pesados sumó en enero un total de 14,726 unidades, resultando en un crecimiento de 17.1% respecto al mismo mes del 2021, en el que se produjeron un total de 12,579 unidades.

Por otro parte, el directivo comentó que ANPACT participó activamente en el lanzamiento del Grupo de Trabajo de Alto Nivel México - Estados Unidos para la Electrificación del Transporte, celebrada el martes pasado, en el que se trabaja para definir la hoja de ruta hacia la electromovilidad como parte de la agenda del presente y del futuro del autotransporte sustentable.

“Para lograr la electrificación del transporte es fundamental contar con los instrumentos financieros, la regulación y la infraestructura que permita destinar recursos a la renovación de la flota de autotransporte de forma suficiente y sostenible.

Asimismo, se requiere evitar que el número de vehículos pesados usados, muchos de ellos en condiciones de chatarra, se incremente de manera indiscriminada, ya que estos distorsionan el mercado e inhiben la renovación. La velocidad con la que apuntalemos la renovación de la flota en el mercado doméstico determinará la velocidad con la que México alcanzará sus objetivos y compromisos ambientales a nivel internacional y nacional”, concluyó.

Anuncio
Las más leídas
Foto cortesía Presidencia
10:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“¡Esa es una actitud injerencista! Ningún gobierno extranjero debe intervenir en asuntos de nuestro país. No somos colonia, somos un país libre", dijo.

Foto ‘La Jornada’
07:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

"La alcaldesa de Cuauhtémoc estaba furiosa", narra uno de los afectados. Los uniformados, adscritos a la SSC capitalina, fueron citados con engaños.

Foto ‘La Jornada’
07:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Morena-CDMX: el embate es también contra Sheinbaum. Mexicanos contra la Corrupción y Latinus, entre seis cuentas principales.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @CFEmx
19:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Concamin señaló que el país deberá indemnizar a los inversionistas y los cambios se traducirán en mayores costos y falta de energía.

Foto Ap
19:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, admitió que las sanciones contra Rusia por invadir Ucrania tendrían “repercusiones globales”.

Foto Tomada del Twitter @convencioncl
19:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Son 14 enmiendas relacionadas al sistema de justicia, entre los destaca la implementación de aparatos judiciales diferenciados para los pueblos originarios.

Foto Afp
19:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La creación de la unidad de “explotación de activos virtuales” en el FBI se produce tras la mayor incautación financiera del Departamento de Justicia a principios de este mes.

Foto Afp
19:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Cayeron alrededor de 2% en momentos en que las conversaciones para revivir un acuerdo nuclear con Irán entraban en sus etapas finales.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @NoticiaCongreso
19:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La presidenta del Senado participó en la Audiencia Anual de la Unión Interparlamentaria celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Foto Guillermo Sologuren
19:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Una mujer sufrió amenazas relacionadas con el homicidio de su hijo, ocurrido en marzo de 2019.

Foto Afp
18:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La reunión entre sindicato y dirigentes de equipos duró sólo 15 minutos; alegaron tener pocos tema que abordar que ayuden a solucionar el conflicto.

18:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El objetivo, dijo Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad del Interior, es proveer un trato “justo y humano” a los migrantes.

Foto Cortesía Cultura UDG
18:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Orquesta de Cámara iniciará este sábado su temporada de conciertos.

Foto Afp
18:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La selva tropical puede perder en 2022 hasta 15 mil 391 kilómetros cuadrados, por lo que es urgente adoptar medidas efectivas contra la tala, reportó Imazon.

Foto Afp
18:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Analistas no consideraron preocupante el dato y lo atribuyeron a volatilidad en la información y a las condiciones meteorológicas adversas.

Foto @Legismex
17:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Aprueban convocatoria para nombrar nuevo fiscal mexiquense.

17:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El incumplir con los cambios puede costar a una empresa hasta 2 millones de pesos, dijo el organismo empresarial.

La Jornada
jueves 17 de febrero de 2022
Ciudad de México
jueves 17 de febrero de 2022
20°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
20°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio