Ciudad de México
miércoles 26 de enero de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2022-01-24 06:00

Aprender a morir

Periódico La Jornada
lunes 24 de enero de 2022 , p. 14

“El paradigma que se rompe con el anuncio del ministro inglés Boris Johnson, este miércoles 19, por el que se pone fin a la mal llamada ‘vacunación’ (sustancia inyectable que inmuniza, pero si no inmuniza, no es vacuna), sus pasaportes de obediencia, los inservibles cubrebocas y los confinamientos que debilitan el sistema inmune, no son sólo el plan a o b de Boris; lo que se cayó fue la validez de la alopatía adoptada por los gobiernos occidentales como conocimiento exacto, lo que abre el cuestionamiento al modelo de salud, particularmente en México, un espacio para la inclusión de otras formas de pensar la salud pública, la inmunidad y al ser humano e incluso a los estados de conciencia asociados a la colectividad humana y al individuo, que pueden generar salud”, dice Fernando Illescas, investigador, diseñador técnico-científico y colaborador de La Jornada de Veracruz.

“Aunque la mayoría de los comunicados empezaron con la mentira de Boris de que este cambio era ‘un premio por portarse bien’, está explicado de sobra (1) que las inyecciones anticovid afectan permanentemente la capacidad del sistema inmune del inyectado contra las variedades de virus corona y tal vez otras, es decir, que hacen lo contrario de lo prometido, duplicando la probabilidad de que un inyectado se infecte con el virus real, que alguien no inyectado. Políticamente es una catástrofe, no sólo para el sistema inglés, sino que pone en evidencia a todos los gobiernos que dócilmente han seguido a la OMS. Todos, empezando por Canadá, Australia y Nueva Zelanda, tendrán que rectificar, Alemania e Irlanda ya pusieron fecha de término de estas absurdas medidas y Europa toda seguirá. La presión social se multiplicará ante estas verdades realmente científicas, que no las de propaganda al estilo nazi, censurando cualquier debate. Si aquí La Paloma añora a Juárez, el mundo añora a la verdadera ciencia y su sano debate, que venimos tratando de impulsar desde hace más de un año, como han hecho científicos ejemplares (2), algunos llamando a validar el antes probado dióxido de cloro (3). “Si las inyecciones no inmunizan, es obvio que no son responsables de la caída de la curva epidémica, sino la inmunidad natural. Urge ir por los perpetradores (4) antes de que nos suelten otra bioarma encima. La era de la ‘salud industrial Rockefeller’, comenzada con el Informe Flexner, ha terminado.”

Referencias en fabver.org

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada de la página de Facebook Base Upoeg Buenavista De La Salud
22:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero se enfrentaron a miembros del grupo delincuencial de "Los Ardillos"

Foto tomada de su página de Facebook
22:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La ex conductora de televisión es señalada por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Foto Pablo Ramos
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit, explicó que "la elaboración de un nuevo proyecto llevará varios meses y, en la práctica, significa que el IFT volverá a votar sobre este asunto cuando muy pronto en el 2023, o quizá en el 2024".

Foto Cristina Rodríguez
17:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se notificó la aplicación de 530 mil 261 dosis, con un acumulados de 161.9 millones.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
22:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La comunicadora fue asesinada durante la noche del domingo 23 de enero afuera de su casa en el fraccionamiento Villas de Santa Fe de Tijuana.

Foto tomada de la página de Facebook Base Upoeg Buenavista De La Salud
22:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero se enfrentaron a miembros del grupo delincuencial de "Los Ardillos"

Foto La Jornada
22:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ocho de ellas fueron trasladadas de urgencia a hospitales de la capital mexiquense.

Foto Pablo Ramos
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Si el gobierno empieza a patear el bote y no escucha en ese momento se acabaron las mesas de diálogo", amenazó Marko Cortés, dirigente del partido.

Foto tomada de su página de Facebook
22:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La ex conductora de televisión es señalada por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Foto La Jornada
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Trabajadores de las clínicas aprovecharon para solicitar mejoras a las instituciones.

Foto José Antonio López
22:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las dos sentenciadas son la ex subdirectora de Recursos Humanos y la ex coordinadora de Atención a la Infancia, del DIF estatal.

Foto Pablo Ramos
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit, explicó que "la elaboración de un nuevo proyecto llevará varios meses y, en la práctica, significa que el IFT volverá a votar sobre este asunto cuando muy pronto en el 2023, o quizá en el 2024".

Foto grama tomado del video publicado en la página de Facebook @mejoresfamilias
20:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Familiares del ex director de la Sociedad Bíblica de México insistieron en que la denuncia por defraudación es una “venganza”.

20:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La legisladora priísta propuso un punto de acuerdo para exhortar a la tesorera a que se apegue a los procedimientos legales del impuesto.

Foto Ap/ archivo
19:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El déficit representa un incremento de 3 por ciento respecto del saldo negativo registrado el mes anterior y de 20.4 por ciento en un año, reportó este viernes el Departamento de Comercio.

Foto @Pemex
19:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La mezcla mexicana de exportación sumó 1.09 dólares y llegó a 82.11 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Pemex.

Foto Afp
19:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los ladrones aprovechan que los largos convoyes ferroviarios están inmovilizados en las vías para subir a los contenedores de mercancías y romper los candados.

19:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Comisión señaló que no podía dar detalles pero se investigan los abusos de autoridad.

La Jornada
miércoles 26 de enero de 2022
Ciudad de México
miércoles 26 de enero de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio