Ciudad de México
sábado 22 de enero de 2022
12°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
12°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-01-20 06:00

Más presupuesto para la ENAH, demandan en la Secretaría de Gobernación

Periódico La Jornada
jueves 20 de enero de 2022 , p. 4a

Las vallas siempre en espera en los alrededores de la Secretaría de Gobernación (SG) permanecieron quietas. Los estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) llegaron a la puerta trasera del Palacio de Cobián, lanzaron sus consignas y colgaron una manta en las rejas: “Más presupuesto para la ENAH”.

Por el micrófono desfilaron docentes, solidarios y estudiantes. José Juan Zamora, alumno de antropología social, resumió el sentido de su lucha: para terminar con la “burocracia dorada”, dijo, el gobierno actual ha hecho “tabla rasa. ¿Cómo pueden ser parte de la burocracia ‘dorada’ maestros que ganan de 800 a mil 500 pesos al mes?”

A su lado, otros estudiantes sostenían pancartas que buscaban la confluencia: “No a la precarización de la ciencia”; “La educación se respeta”, acompañada de las siglas de la UDLAP y el CIDE; o bien: “El CIDE presente”. “No es una lucha distinta, es la misma”, sostuvo en su turno Ángel Carrillo, estudiante de maestría en la última institución.

Los estudiantes de la ENAH demandaron la instalación –prometida por el titular de la dependencia a la que acudieron– de “mesas interinstitucionales” para abordar la insuficiencia presupuestal y otros problemas “estructurales” de la escuela que, entre otras cosas, forma a los cuadros para conservar y proteger el patrimonio cultural del país.

Mientras el mitin seguía, una comisión de cinco alumnos y docentes fue recibida por dos funcionarios de la dependencia. Se reunieron cerca de una hora y obtuvieron el compromiso de un nuevo contacto para avanzar en la instalación de las “mesas interinstitucionales”.

Los estudiantes dieron lectura a un documento que entregaron a las autoridades, en el cual plantearon los antecedentes del conflicto. Recordaron que el 29 de diciembre la comunidad se alarmó al conocer un oficio de la dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que planteaba que ningún trabajador eventual sería recontratado. Dijeron que “en algunos casos tienen más de una década laborando en la escuela y desempeñando un papel fundamental en el funcionamiento de la misma”.

Frente a las protestas de la comunidad de la ENAH, el director general del INAH, Diego Prieto, declaró que todo el personal eventual sería recontratado. El tema llegó el pasado 3 de enero a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que se atendería el problema “y que de ser necesario se dotaría de mayores recursos para solucionar el problema”.

Sin embargo, según los estudiantes, la recontratación del personal eventual no resuelve el fondo del asunto, pues prevalecen los contratos trimestrales “que generan incertidumbre laboral, falta de garantía de continuidad, ausencia de reconocimiento de antigüedad y estancamiento del proceso de basificación”.

A la precariedad laboral se suma una insuficiencia presupuestal que tiene a la ENAH en condiciones de deterioro continuado y permanente desde hace más de tres décadas. Esa situación se ha agravado con los recortes presupuestales de los años recientes. Como ejemplo, pusieron “la cancelación de cerca de cien materias optativas y obligatorias” por falta de presupuesto.

Frente a la falta de respuestas y las promesas incumplidas del INAH, los estudiantes demandaron que las mesas “no sean encabezadas por Diego Prieto”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto FGJCDMX
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Coordinación General de Delitos de alto Impacto atrajo la carpeta de investigación del menor hallado muerto en el interior de un penal de Puebla

18:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La tasa de ocupación de los hospitales sigue incrementándose y abarca ya el 41 por ciento de las camas generales y el 24 por ciento de las que tienen un ventilador artificial.

Foto tomada de www.facebook.com/BGutierrezMuller
13:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

“Sano y salvo”, afirmó la esposa del mandatario.

Foto tomada del video difundido en redes sociales
13:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A su regreso a Palacio Nacional, señaló que está listo para continuar con la obra de transformación del país. Revela que tiene “un testamento político”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
23:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado pidió no minimizar los contagios por Covid-19.

Foto @charrosbeisbol
23:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La Serie del Caribe tiene dos nuevos invitados confirmados.

Foto FGJCDMX
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Coordinación General de Delitos de alto Impacto atrajo la carpeta de investigación del menor hallado muerto en el interior de un penal de Puebla

Foto José Antonio López
22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La apertura de propuestas será el próximo 26 de enero y el fallo se dará el 28 de este mismo mes.

Foto Indian
22:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La primera Indian Motorcycle Chief vio la luz en Estados Unidos gracias al diseño original del ingeniero y legendario piloto de dirt track, Charles Franklin, con una que nació con un motor V-Twin de 999 cc y doble árbol de levas

Foto @Tuzos
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los esmeraldas alcanzaron cinco unidades, mientras que los Tuzos sufrieron su primer descalabro y se quedaron con seis puntos.

Foto Ap
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El porcentaje de ocupación de Unidades de Terapia Intensiva a nivel nacional es de 47.8%, mientras que en el AMBA es de 46.5%, según el reporte oficial.

Foto Afp
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se impusieron 19-16 de visitantes a los Titanes de Tennesse.

Foto @XimenaGarzon11
20:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El 16 de enero, el país declaró en alerta roja a 193 de sus 221 cantones, incluidos Quito y el puerto de Guayaquil y suspendió las clases.

Foto @XimenaGarzon11
20:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El 16 de enero, el país declaró en alerta roja a 193 de sus 221 cantones, incluidos Quito y el puerto de Guayaquil y suspendió las clases.

Foto La Jornada
20:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Además el INM informó que repatrió a tres guatemaltecos involucrados en accidente carretero del pasado 9 de diciembre.

Foto Ap
19:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El acto se celebró en un templete con techo de palmas, como símbolo de sencillez, en la plaza Divino Salvador del Mundo.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Chivas
19:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipo tapatío tienen cuatro unidades en la media tabla, mientras que Gallos sólo tiene dos puntos y siguen sin ver el triunfo.

Foto La Jornada
19:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado fue encarcelado hace un mes por el gobierno de Veracruz.

La Jornada
sábado 22 de enero de 2022
Ciudad de México
sábado 22 de enero de 2022
12°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
12°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio