Ciudad de México
viernes 14 de enero de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2022-01-12 08:29

No interesa a la Federación adquirir Citibanamex: Gobernación

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 12 de enero de 2022.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 12 de enero de 2022. Foto Cristina Rodríguez

Ciudad de México. Ante el anuncio emitido ayer por el grupo Citi, de que venderá Citibanamex, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo hoy que no es del interés de la Federación adquirir este banco.

“El gobierno en este momento está enfocado en los intereses presupuestales, en la inversión pública, en la construcción y desarrollo de los grandes proyectos nacionales como la refinería en Dos Bocas, el Tren Maya, el Istmico, el aeropuerto Felipe Ángeles, que nada más con detonar obras ha sido palanca del desarrollo regional”, señaló.

Dijo que el gobierno es respetuoso de esta decisión, que seguramente será informada a las autoridades bancarias y financieras, y confió en que el proceso se lleve a buen término.

“Nosotros somos respetuosos de la decisión que tome en este caso no sólo Citibanamex, sino todas las empresas, las que cotizan en Bolsa, las empresas del sector financiero, y esperemos que esta intención de venta y de sus activos y de sus actividades, incluso tenemos entendido de la marca y del acervo cultural que es de los más importantes del país, pueda llevarse a buen término”, indicó.

López Hernández encabezó la conferencia matutina en Palacio Nacional, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el lunes positivo a Covid.

Sin señales de compradores

El secretario de Gobernación indicó que al momento no tiene ninguna información oficial de posibles interesados en adquirir Citibanamex, la tercera institución bancaria en el país, que llegó a ser la primera.

El secretario destacó que el corporativo representa ganancias para Citi de más de mil 500 millones de dólares al año, por su operación en nuestro país, con alrededor de nueve mil sucursales, por lo cual seguramente serán varios interesados en presentar una oferta de compra.

Confió en que si se generan impuestos por la venta de estos activos, sea en el país y se paguen, de tal forma que las autoridades fiscales deberán estar atentas a ese punto.

Dijo que al momento “no sabemos” si la operación generará impuestos y de qué tipo y en qué cantidad".

Finanzas estables

Por otra parte, ante una pregunta sobre fuga de capitales de México, López Hernández subrayó que hay estabilidad en las finanzas nacionales y confió en la estabilización del factor inflacionario, cuyo origen es global.

"Supongamos que hay una salida de capitales, usted mismo señaló que era un poco el retiro de los capitales extranjeros relacionados con la inversión en deuda externa del país; recordemos que este gobierno no ha incrementado la deuda externa (por lo cual) debe de ser el retiro de las ganancias de todos esos fondos que mantienen inversión en el mercado de deuda nacional.

"Pero, repito, las finanzas del país están estables, hay recuperación económica, el peso se mantiene estable, (como) nunca en los últimos 30 años, pues es el gobierno con la menor devaluación de la moneda. Esa es una señal de confianza de los mercados extranjeros y de los inversionistas nacionales en la buena marcha de la economía del país".

--¿Qué pasará si sigue esa fuga de capitales?

--Eso se tiene que analizar. Repito, es un retiro de utilidades a la que tienen derecho los fondos que han invertido en la deuda mexicana. No es una inversión que hayan hecho ahora. El país heredó una deuda contratado por administraciones anteriores, y la actual no ha contraido más deuda y se ha encargado de hacer pagos y seguramente se mantendrá esta política.

López Hernández dijo que la intención de Citi de vender sus activos en México no tiene que ver con la economía de México.

“No, la economía del país va bien, en plena recuperación, pues es simple y sencillamente el derecho que tiene un grupo de inversionistas, en este caso, de replantear sus actividades en el país, su inversión”.

“Ellos deciden, como puede decidir cualquier inversionista extranjero e incluso nacional vender esa inversión. No es desde luego una mala señal, sino el ejercicio del derecho de un grupo financiero, en este caso de trasladar sus inversiones o sencillamente retirar en términos de utilidad su capital o parte de capital”.

Reiteró que hay otros grupos interesados en comprar la oferta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La polémica no faltó y Alan Mozo salió expulsado al minuto 66, luego de un choque con Jorge Sánchez y una decisión rigorista de Erick Yair Miranda

Foto Cuartoscuro
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fscalías de Veracruz y la CDMX, podrán ejecutar la orden de captura, aunque el ex gobernador ya se encuentra preso acusado de otros delitos.

Foto tomada del Twitter de @diegosinhue / Archivo
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El dos de agosto del 2020, “El Marro” y cinco integrantes del CSRL fueron detenidos en el municipio de Juventino Rosas.

Foto Pablo Ramos
18:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

De acuerdo con el reporte diario de la Ssa se reportaron 195 defunciones y hay 289 mil 422 personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cuartoscuro / archivo
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Agregó que el INE tampoco tiene personal sindicalizado y el arrendamiento de bienes inmuebles es necesario para que el instituto “despliegue su capacidad operativa"

Foto @Rayados
23:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La controversia apareció cuando Maximiliano Meza llegó al área y Jesús Escoboza lo jaló del brazo para detenerlo. Monterrey pidió penal

Foto Afp
22:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los Toros se quedaron sin su estrella Zach LaVine debido a una lesión en la rodilla izquierda en los primeros minutos.

Foto Roberto Garcóa Ortiz / archivo
22:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Tal es el caso de la Clínica de Medicina Familiar Ermita, en donde hubo un “incremento de más de 100 por ciento en la solicitud de consultas por COVID-19”

Foto @TeamPoetero
22:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Era considerado uno de los grandes poetas brasileños y una de sus obras más reconocidas fue Los estatutos del hombre, publicado en 1977.

Foto Luis Castillo / archivo
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El reporte de la secretaria de salud fue de 1282 nuevos contagios, con 27 de los 43 municipios tamaulipecos en semáforo epidemiológico color rojo

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Córdova afirmó que la democracia no se detiene, se recrea todos los días “y llegó para quedarse, pues tiene quien la defienda”

Foto Guillermo Sologuren / archivo
21:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 7 min.
135 Reproducciones

Alcocer Varela dijo que “estamos en tiempos nuevos ante el desconocimiento que aún existe desafortunadamente a nivel científico sobre la pandemia"

21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La polémica no faltó y Alan Mozo salió expulsado al minuto 66, luego de un choque con Jorge Sánchez y una decisión rigorista de Erick Yair Miranda

Foto Ap
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Cientos de estudiantes abandonaron el viernes las aulas, ya que aseguran que no hay medidas suficientes para evitar contagios de covid-19.

Foto Afp
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El mandatario propuso elevar a entre 10 y 30 años las condenas, desde los 2 a 5 años que actualmente contempla la ley

Foto Cuartoscuro
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fscalías de Veracruz y la CDMX, podrán ejecutar la orden de captura, aunque el ex gobernador ya se encuentra preso acusado de otros delitos.

Foto tomada del Twitter de @diegosinhue / Archivo
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El dos de agosto del 2020, “El Marro” y cinco integrantes del CSRL fueron detenidos en el municipio de Juventino Rosas.

Foto Alfredo Domínguez/Archivo
20:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Según un análisis de contexto de la Comisión Nacional de Búsqueda, las desapariciones son un indicador del “régimen del terror” que imperó en la entidad.

La Jornada
viernes 14 de enero de 2022
Ciudad de México
viernes 14 de enero de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio