Ciudad de México
miércoles 5 de enero de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Opinión

2022-01-03 06:00

Venezuela-EU: dar paso al diálogo

Periódico La Jornada
lunes 03 de enero de 2022 , p. 2

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su deseo de que durante la administración de su homólogo Joe Biden pueda darse un “diálogo directo, valiente, sincero y de entendimiento” entre Caracas y Washington, pero se mostró poco optimista al respecto: como hizo notar, la salida de Donald Trump de la Casa Blanca no trajo ningún cambio en la política persecutoria e intervencionista de la superpotencia contra la nación caribeña y, a la fecha, “no ha habido ninguna señal de rectificación de las medidas crueles” con las que Estados Unidos mantiene asfixiada la economía venezolana.

Maduro recordó que el ilegal bloqueo estadunidense contra Venezuela ha significado a este país la pérdida de 99 por ciento de sus ingresos, los cuales pasaron de 54 mil millones a sólo 600 millones de dólares en el transcurso de un año, y lo sumieron en una grave crisis de hiperinflación y aguda escasez de casi todo lo necesario.

Las más de 400 medidas coercitivas impuestas por el trumpismo y continuadas por el actual gobierno demócrata alcanzaron tal nivel de criminalidad que incluyen amenazas contra todos los fabricantes de vacunas anti-covid-19 para que no vendan estos vitales fármacos al Estado venezolano, y cada día se traducen en un sinnúmero de dificultades en todos los órdenes de la vida de sus habitantes.

Pese a esta brutal estrategia para desestabilizar a la nación petrolera, en los comicios de noviembre pasado el chavismo se alzó con un incontestable triunfo que lo hizo ganar 20 de las 23 gobernaciones y 227 de las 335 alcaldías y concejos municipales en disputa.

Esta ratificación del respaldo popular al proyecto bolivariano dio la puntilla al plan golpista impulsado por Washington mediante la grotesca figura del autonombrado “presidente” Juan Guaidó, y dejó al descubierto que este personaje no es más que una marioneta de la Casa Blanca y de la antigua oligarquía derrotada en 27 de las últimas 29 elecciones.

Ante el desmoronamiento del enésimo intento de imponer a los venezolanos un gobierno de y para los intereses estadunidenses, cabe esperar que el presidente Biden tenga la sensatez y la voluntad de respeto a la legalidad internacional y a la soberanía venezolana para rectificar la política de sus antecesores y transitar hacia un diálogo en términos no imperialistas, sino entre iguales.

Hacerlo sería la manera más saludable, en términos políticos, de marcar distancias con un trumpismo que presuntamente se encuentra en las antípodas del actual gobierno del país del norte.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Pablo Ramos
22:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

ONU México se deslindó de cualquier acción o gestiones de recursos que pudiera estar realizando la "Fundación de la ONU/Gregocirosuk Mundo S.C", a su nombre.

Foto Afp
22:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Guaidó es reconocido como "presidente encargado" de Venezuela, tras desconocer la reelección de Nicolás Maduro en 2018

Foto FGJCDMX
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hasta el 10 de enero se conocerá la situación legal de Gabriela 'N'.

Foto José Antonio López
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Jucopo de la Cámara de Diputados acordó que los foros se realizarán del 17 de enero al 15 de febrero.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Paty_FloresE
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Patricia Flores Elizondo se perfila como la candidata de MC a la gubernatura de Durango.

Foto Ap
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 8 min.
135 Reproducciones

“Soy básicamente la cámara sustituta”, dijo Williams, subrayando que no usó “licencias artísticas para cambiar nada”.

Foto Héctor Briseño
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Activistas recriminaron que actuales autoridades estatales no han avanzado en la investigación, luego de la desaparición de su compañero de lucha.

Foto Pablo Ramos
20:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Felipe Flores es señalado por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de normalistas de Ayotzinapa.

Foto La Jornada
19:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Magistrados argumentaron que el colegiado "es legalmente competente para conocer y resolver el amparo directo".

19:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Denunciaron que autoridades estatales les han propuesto la firma de “un convenio en desventaja entre el grupo paramilitar y los desplazados”.

Foto Afp / Archivo
19:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El 16 de noviembre de 1989, efectivos del batallón Atlacatl ultimaron a los jesuitas y dos colaboradoras en el campus de Universidad Centroamericana.

Foto Cristina Rodríguez
19:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Por la tormenta invernal que afecta a EU, no llegará el vuelo con dosis de Moderna previsto para este jueves.

Foto Javiera Mena
19:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Mena reconoce que está afrontando carrera hacia Turín --donde se celebra el eurofestival-- desde el "estudio" y llega a una conclusión sobre el certamen

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
19:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Analizar si existe un posible acuerdo anticompetitivo respecto de la infraestructura necesaria para aprovechar los gases industriales.

La Jornada
miércoles 5 de enero de 2022
Ciudad de México
miércoles 5 de enero de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio