Ciudad de México
miércoles 5 de enero de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Opinión

2022-01-03 06:00

El Correo Ilustrado

Periódico La Jornada
lunes 03 de enero de 2022 , p. 2

Precisión del INE a nuestro editorial

En el editorial de la edición del 31 de diciembre de 2021, se hacen algunas aseveraciones que me parece pertinente precisar:

1. Ninguna de las y los consejeros han tomado decisiones con la intención de “sabotear” el eventual proceso de revocación de mandato.

2. En un órgano colegiado, como el que integra el Consejo General, las decisiones se toman por mayoría –muchas veces por unanimidad–, y el voto de cada uno de los y las consejeras vale lo mismo. Por tanto, han tenido lugar votaciones por mayoría clara o por mayoría ajustada, pero ninguno de los integrantes del consejo puede o ha sido renuente a cumplir con su mandato constitucional.

3. El consejero presidente, Lorenzo Córdova, ha expresado una y otra vez que el posible ejercicio de revocación de mandato por pérdida de confianza al Presidente de la República debe hacerse dando plenas garantías a la ciudadanía de que va a poder emitir su opinión libremente y cumpliendo con las exigencias que para ese ejercicio impone la Constitución y la legislación secundaria.

4. El presupuesto anual, tanto del IFE en su momento, como del INE ahora, se deriva del creciente número de responsabilidades que les han sido asignadas por los partidos políticos con representación en la Cámara de Diputados.

5. El INE nunca se ha negado a hacer esta posible consulta. El acuerdo por el que se pospuso el inicio de algunas actividades del proceso de revocación de mandato, se derivó del hecho de que la Cámara de Diputados resolvió no dotar al INE de los recursos necesarios (3 mil 800 millones de pesos), para llevarla plenamente a cabo.

6. No hay ningún “tren de vida principesco” a expensas de los contribuyentes. El INE es la única institución del Estado mexicano que publica en su página los ingresos de sus trabajadores. Por cierto, a diferencia de muchos trabajadores y funcionarios de otros ámbitos de la administración pública federal y local, así como de los poderes Legislativo o Judicial, las y los consejeros del INE, por ley, no pueden tener ningún ingreso adicional al de sus salarios.

7. La imparcialidad del INE en las decisiones que toma no puede verse como una “grave incomprensión del momento nacional”. En democracia, el respeto por quien piensa diferente es fundamental para una convivencia civilizada, donde el pensamiento único no puede tener cabida.

8. Sólo en la imaginación de quien escribió el editorial puede caber la idea de que el INE desafía al Poder Ejecutivo o que el INE forma parte, desde que era IFE, de un régimen oligárquico. Precisamente el IFE y luego el INE, junto a múltiples expresiones sociales que luchan y lucharon por la democracia –La Jornada entre ellos–, han sido determinantes para que hayan tenido lugar tres alternancias en el Poder Ejecutivo federal y decenas en gobiernos estatales y locales.

9. Acudir a las instancias, como la Suprema Corte o el tribunal electoral, es un derecho del que en México gozan todas las y los ciudadanos y las instituciones que así lo consideren necesario.

10. Ninguna “conducta” puede determinar o validar una hipotética reforma electoral que, de ocurrir, deberá contar con el acuerdo y la anuencia no de una sola fuerza política o corriente de pensamiento, sino del conjunto de fuerzas políticas y de la diversidad de ideas que dieron lugar a reformas electorales anteriores.

Rubén Álvarez Mendiola,coordinador nacional deComunicación Social,Instituto Nacional Electoral

Vecinos se oponen a la gentrificación de la zona del estadio Azteca

C. Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México:

Queremos expresarle públicamente nuestro reconocimiento a su declaración de que “los habitantes de Coyoacán, principalmente Santa Úrsula y las colonias de la zona decidirán si están o no de acuerdo con el proyecto estadio Azteca”, asimismo le informamos la decisión en contra tomada en asambleas públicas de la comunidad afectada por el proyecto inmobiliario alrededor del citado recinto, debido a que colapsaría la movilidad, el drenaje y agotaría el agua de los pozos alrededor, toda vez que considera la construcción de un hotel, centros comerciales y un pozo de agua de un millón 576 mil 800 metros cúbicos.

Nuestra comunidad ha señalado que ese proyecto es parte de un proceso que empezó desde 2006 la edificación de grandes conjuntos habitacionales en sustitución de la vivienda familiar, expulsando a los nativos en busca de la máxima ganancia en una región que no soporta una mayor densificación demográfica por la escasez de agua y de servicios. Por lo anterior, insistimos en que debe trabajarse conjuntamente entre los habitantes y el gobierno de la ciudad, por lo que solicitamos exponerle directamente nuestras objeciones.

Asamblea permanente de las 17 colonias de Tlalpan y Coyoacán.
Manuel Carranza, Griselda de Fuentes, Natalia Lara, Marcos Fuentes, Gustavo Álvarez, Federico Bavines y Rubén Ramírez

Reflexión de un lector sobre el Año Nuevo

Prosigue el virus atroz derriba estatua el veneno pero con amor del bueno vamos, 2022.

Profesor Benjamín Cortés Valadés

Queja sobre hostilidad de franeleros en Tlalpan

Por una emergencia, acudí al hospital de Nutrición en Tlalpan y manejando por Vasco de Quiroga buscaba lugar para estacionarme.

De pronto, un vehículo salió y dejaba espacio suficiente para mí, pero otro vehículo se colocó detrás de mi auto, presionándome a seguir. Hice caso omiso y maniobré para estacionarme.

El conductor se bajó para disuadirme de no ocupar ese lugar, poniendo incluso un obstáculo. No obstante, pude acomodarme y le dije que la calle no era suya y me fui al hospital.

Al volver a mi auto lo encuentro rayado y golpeado.

Esos tipos grandes y fuertes no solo lucran con la calle, sino que imponen su ley y vandalizan a su antojo. Con cuotas fijas hacen su agosto y hasta tienen las llaves de sus clientes consentidos.

No hay autoridad a la cual pedir auxilio, ante la ausencia de orden ni respeto a la ley en esta zona de elevada demanda de estacionamiento.

Los acomodadores actúan por sus pistolas en la vía pública contra quienes por urgencia necesitamos acudir a la atención médica.

Elena Arenas Dupin

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Pablo Ramos
22:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

ONU México se deslindó de cualquier acción o gestiones de recursos que pudiera estar realizando la "Fundación de la ONU/Gregocirosuk Mundo S.C", a su nombre.

Foto Afp
22:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Guaidó es reconocido como "presidente encargado" de Venezuela, tras desconocer la reelección de Nicolás Maduro en 2018

Foto FGJCDMX
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hasta el 10 de enero se conocerá la situación legal de Gabriela 'N'.

Foto José Antonio López
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Jucopo de la Cámara de Diputados acordó que los foros se realizarán del 17 de enero al 15 de febrero.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Paty_FloresE
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Patricia Flores Elizondo se perfila como la candidata de MC a la gubernatura de Durango.

Foto Ap
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 8 min.
135 Reproducciones

“Soy básicamente la cámara sustituta”, dijo Williams, subrayando que no usó “licencias artísticas para cambiar nada”.

Foto Héctor Briseño
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Activistas recriminaron que actuales autoridades estatales no han avanzado en la investigación, luego de la desaparición de su compañero de lucha.

Foto Pablo Ramos
20:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Felipe Flores es señalado por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de normalistas de Ayotzinapa.

Foto La Jornada
19:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Magistrados argumentaron que el colegiado "es legalmente competente para conocer y resolver el amparo directo".

19:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Denunciaron que autoridades estatales les han propuesto la firma de “un convenio en desventaja entre el grupo paramilitar y los desplazados”.

Foto Afp / Archivo
19:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El 16 de noviembre de 1989, efectivos del batallón Atlacatl ultimaron a los jesuitas y dos colaboradoras en el campus de Universidad Centroamericana.

Foto Cristina Rodríguez
19:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Por la tormenta invernal que afecta a EU, no llegará el vuelo con dosis de Moderna previsto para este jueves.

Foto Javiera Mena
19:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Mena reconoce que está afrontando carrera hacia Turín --donde se celebra el eurofestival-- desde el "estudio" y llega a una conclusión sobre el certamen

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
19:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Analizar si existe un posible acuerdo anticompetitivo respecto de la infraestructura necesaria para aprovechar los gases industriales.

La Jornada
miércoles 5 de enero de 2022
Ciudad de México
miércoles 5 de enero de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio