Ciudad de México
martes 4 de enero de 2022
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Opinión

2022-01-02 06:00

El Correo Ilustrado

Periódico La Jornada
domingo 02 de enero de 2022 , p. 2

Los ciclos de la vida

Dejar que lo viejo sea viejo / agradecer y dejarlo ir / como hoja de otoño que cae / al atardecer. / Dejar que lo nuevo llegue / como un loto abriendo / al amanecer. / Recibirlo y sonreír. / Sonreír por lo que se va, porque algún día estuvo. / Sonreír por lo que llega y también se irá / en el eterno girar del tiempo. / Descubrir que somos uno, sin tiempo, que nada se va ni llega. / Sonreír en tu silencio interior / a lo que siempre está contigo / cuidando tu sueño cuando duermes / y dando vida en tu corazón latiendo / porque vive en ti / como tú. /

¡Que tu ser brille como un sol en 2022!

Carlos Noriega

Respuesta de Rocha a la aclaración sobre Salomón Jara

En respuesta a la carta aclaración publicada en este mismo espacio sobre mi cartón “Chapulines guindas” del 29 de diciembre reconozco que incurrí en la imprecisión que allí se señala al incluir en la lista del “chapulineo” partidista al precandidato Salomón Jara, quien en efecto, como muchos otros militantes, renunció al PRD para pasar a fundar Morena desde 2013.

Rocha

Tirar estatua de AMLO en Atlacomulco, otro show de la derecha

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que no quiere estatuas, calles o instituciones que lleven su nombre. A pesar de ello, le hicieron una estatua y la colocaron en Atlacomulco. Es decir, una verdadera provocación, pero ésta llevaba un mensaje para que la derribaran. Y esto se convirtiera en nuevo show de los opositores a quienes nada les funciona.

Antonio Modesto Inclán Chávez

La Tina se dispuso a matar el tiempo

La Ernestina, observándose al espejo y viviendo el cursar de su edad, se dijo: –“Nunca conocerás vejez, ni tu belleza polvo”. Dicha su promesa agarró camino en busca de su viejo fusil, y en su andar sus ojos hurgaron, sus manos movieron, sus palabras hablaron, hasta que al final del mismísimo viento la halló durmiendo, olvidada, sufriendo el ritmo de vacas viejas, que vivían su vida como si de ello no dieran cuenta.

Dicen que al tener el arma entre sus manos, la Tina, –que así era como algunos la llamaban–, mirando al horizonte, entre los recuerdos y un suspiro, ratificó su promesa a los lectores del periódico La Jornada… y se dispuso a matar al tiempo.

Marcos Aguilar

Incan, de primer mundo, pero vialidad es un caos

Soy paciente del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), hago los siguientes comentarios: personal médico muy calificado y atento; personal de enfermería, también calificado y amable; coordinación administrativa, extraordinariamente eficiente.

Al presidente López Obrador le pido respetuosamente que dé la orden de que cuiden al Instituto. Nos proporciona atención oncológica de primer mundo. Para Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, una llamada de atención: en los alrededores del Incan y el Hospital Fray Bernardino de Sahagún circular es un caos, no hay un solo agente de tránsito y los franeleros no aceptan propinas, exigen cuotas mínimas de 25 pesos o le advierten al dueño del automóvil: “no se queje si le pasa algo”.

Stalin González Osornio

Mido, una historia sobre las horas

Hace mucho tiempo el agua de la lluvia colmaba los cuerpos secos de las personas, humedecía con sutil caricia sus entrañas para hacerlos reír, les producía cosquillas placenteras. Un tremendo flujo de energía influía que estos seres vivieran en armonía. En ese lugar gobernaba Mido, el tiempo habitaba en su cuerpo. Era joven de cabellos largos y juguetones. Durante el día su melena flotaba cual erizados púas de puerco espín. En la profundidad de la noche su bruna cabellera le cubría su núbil figura.

Mido paseaba entre los montes alisios donde habitan animales alados. Una noche al interior del oscuro bosque, surgió un aljibe, una niña de brillantes ojos se acercó para mirar la luna al fondo del pozo y el hado del bosque le robó su brillo para ganar energía y volar lejos. La niña se quedó ciega y se puso a llorar perlas negras que Mido tomó y convirtió en las horas. A la pequeña se la tragó Mido y la convirtió en la eternidad.

María de la Luz Carrillo Romero

Antesala del ser feliz

Al iniciar un nuevo ciclo en la división humana del tiempo, la vida sigue su camino inexorable de transformación permanente de la existencia en el mundo conocido, el planeta tierra y, seguramente en todo el cosmos. En el entendido que la inexcrutable condición de la vida humana y la conciencia de su finitud, aunque nos despega algo más de un millón de años de nuestros parientes animales más cercanos: los otros primates, el conocimiento –el mayor valor al qué aspirar– nos convierte también en el mayor riesgo para conservar la armonía entre los seres vivos de toda la casa: la Tierra.

Dicho esto, es oportuno mencionar que hoy ser mexicano es un privilegio por el hecho inobjetabe de presenciar el despertar de las conciencias de un pueblo oprimido y despojado por más de 500 años de presencia imperial; razón sobrada para desear que 2022 sea remanso de paz y bienestar para toda la humanidad, antesala inevitable del ser feliz.

Daniel M. Jiménez

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto María Luisa Severiano
09:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

"Respetuosamente, nadie sustituye a las clases en vivo; además, no todos tienen la oportunidad de contar con Internet”, dijo.

Foto Cuartoscuro / Archivo
07:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Tren Maya y el de Toluca, para 2023.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Se le atribuye al jefe de Estado (...) haber intervenido –indebida e indirectamente– en el proceso de licitación pública para la construcción del puente vehicular"

Foto Roberto García
21:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Gabriel Boric ganó la presidencia de Chile apenas el 19 de diciembre pasado, en una segunda vuelta electoral.

Foto Yazmín Ortega Cortés
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En una primera etapa cuenta con 230 millones de pesos de presupuesto, informó el gobierno del estado.

Foto Google Maps
20:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Habitantes de diversas comunidades iniciaron un bloqueo en las salidas de la comunidad de Puerto Rico para apoyar a los familiares de los campesinos detenidos.

Foto Europa Press
20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las 57 familias fueron desplazadas en Tame, Saravena, Arauquita y Fortul, municipios del departamento de Arauca, donde se vive una cruenta confrontación.

Foto Ap
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los inversores se preparan para las alzas de tasas de interés de la Reserva Federal a mediados de año para frenar la alta inflación.

Foto Jorge A. Pérez Alfonso
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Su detención no tiene otra intención más que incidir en el proceso electoral dentro de la universidad, acusó el rector, Eduardo Bautista.

Foto Yazmín Ortega Cortés/ Archivo
19:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Sedeco aseguró que lo recabado ayudará a pagar la infraestructura pública como internet y las calles que se utilizan para hacer negocios.

Foto Afp / Archivo
19:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Estados Unidos acusó que Canadá reserva leche para sus propias lecherías, lo que reduce la cantidad que le puede vender a Ottawa.

Foto Ap
19:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Algunos expertos creen que la atención debería centrarse en el número de hospitalizaciones por coronavirus.

Foto Luis Castillo
19:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Salud indicó que se confirmaron 130 fallecimientos en las últimas 24 horas, para un total de 299 mil 711 hasta ahora.

Foto SSPC
19:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Son cinco los cambios en direcciones generales y unidades de la dependencia.

Foto María Luisa Severiano/Archivo
18:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La FGJ capitalina logró que se lo vincule por los delitos en materia de trata de personas y asociación delictuosa.

Foto Cuartoscuro / Archivo
18:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La inversión de la petrolera puede ascender hasta 530 mdd.

La Jornada
martes 4 de enero de 2022
Ciudad de México
martes 4 de enero de 2022
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio