Ciudad de México
lunes 27 de diciembre de 2021
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Mundo

2021-12-26 21:19

Ya son casi 8 mil vuelos cancelados este fin de semana en el mundo por ómicron

Un hombre camina por una calle de Lisboa, en Portugal.
Un hombre camina por una calle de Lisboa, en Portugal. Foto Ap

Nueva York. Cerca de siete mil 900 vuelos fueron cancelados en el mundo por las compañías aéreas durante el fin de semana largo de Navidad debido a la progresión meteórica de la variante ómicron del virus del Covid-19, que está afectando en particular a las tripulaciones de los aviones.

Europa es actualmente la región con más casos, con tres millones 22 mil 868 en los últimos siete días, 57 por ciento del total mundial, así como con la mayor cantidad de muertes, seguida por Estados Unidos y Canadá (un millón 421 mil 516 nuevos contagios).

Francia cruzó el umbral de cien mil nuevos casos de Covid-19 en 24 horas el sábado de Navidad, un número sin precedentes. El gobierno evaluará la situación el lunes.

Los contagios detectados cayeron el domingo: 27 mil 697 nuevos casos en 24 horas, según cifras oficiales, una baja relacionada con el cierre de un gran número de farmacias y centros de pruebas de Covid-19 el día de Navidad.

Mientras que en Estados Unidos, donde se han registrado cerca de 190 mil nuevos casos diarios en los últimos siete días, las autoridades sanitarias de Nueva York alertaron sobre un alza de hospitalizaciones de niños, la mitad de ellos menores de cinco años, que aún no son elegibles para ser vacunados.

Según el último informe del sitio web Flightaware, solo el domingo se han cancelado cerca de dos mil 200 vuelos y otros siete mil 200 han registrado retrasos. Además, las perturbaciones deberían continuar el lunes (al menos 800 cancelaciones previstas) y el martes (170 hasta ahora).

El sábado, el mismo sitio había identificado cerca de dos mil 800 cancelaciones de vuelos, 970 de ellos relacionados con Estados Unidos.

El viernes las cancelaciones rondaron las dos mil 400 y los retrasos se acercaron a 11 mil, de acuerdo con Flightaware.

Numerosas compañías debieron poner en cuarentena a pilotos, asistentes de vuelo y otros miembros del personal que se vieron expuestos al covid. Por ese motivo Lufthansa, Delta y United Airlines debieron cancelar vuelos.

Según Flightaware, United Airlines anuló 439 vuelos el viernes y el sábado, alrededor de 10 por ciento de los programados.

"El pico de casos de ómicron en todo el país esta semana ha tenido un impacto directo en nuestras tripulaciones y las personas que dirigen nuestras operaciones", explicó la compañía estadounidense, que dijo que está trabajando para encontrar soluciones para los pasajeros afectados.

Delta Air Lines también canceló más de 300 vuelos el sábado y 170 el día anterior, nuevamente según Flightaware, que menciona a ómicron como causa principal de las anulaciones, y, ocasionalmente, a las condiciones climáticas adversas.

"Los equipos de Delta han agotado todas las opciones y recursos" antes de llegar a estas cancelaciones, argumentó la aerolínea.

También se cancelaron más de diez vuelos de Alaska Airlines, cuyos empleados dijeron haber estado "potencialmente expuestos al virus" y anunciaron su decisión de ponerse por sí mismos en cuarentena.

Nevadas y fuertes lluvias

Las condiciones climáticas contribuyeron a las supresiones de vuelos.

En el oeste de Estados Unidos, se pronosticaron tormentas de nieve y fuertes caídas de las temperaturas, complicando aún más una situación ya caótica.

"Las condiciones anormalmente frías y húmedas del Pacífico resultarán en períodos prolongados de nevadas y lluvias", señaló el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS).

Las aerolíneas chinas fueron las responsables de la mayoría de las cancelaciones: solamente entre China Eastern y Air China cancelaron más de dos mil vuelos.

Estas cancelaciones constituyen un duro golpe a la tan ansiada reanudación de los viajes en las vacaciones de fin de año, después de una Navidad de 2020 duramente marcada por la pandemia.

En Estados Unidos, según estimaciones de la Asociación del Automóvil, se esperaba que más de 109 millones de personas abandonaran su área inmediata en avión, tren o automóvil entre el 23 de diciembre y el 2 de enero, un aumento de 34 por ciento con respecto al año pasado.

Hasta las 11:00 horas de este domingo la pandemia había causado la muerte de al menos cinco millones 394 mil 775 personas en el mundo desde que la oficina de la OMS en China informó de la aparición de la enfermedad a fines de diciembre de 2019 en ese país, según un informe elaborado por la AFP a partir de fuentes oficiales.

La ciudad china de Xi'an, donde se encuentran confinados 13 millones de habitantes, anunció este domingo una desinfección "total" y endureció las restricciones, en el momento en que el país registra su pico más alto de contagios en 21 meses.

En el mar, el covid también ha impactado a los temporadistas. Las autoridades de Estados Unidos monitoreaban este domingo a más de 60 cruceros, golpeados por casos de coronavirus mientras navegaban en aguas del país.

The Washington Post informó que a varias embarcaciones se les negó arribar a puerto en sus destinos programados, como el Carnival Freedom, devuelto de la caribeña isla de Bonaire, según el diario estadounidense.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Marco Pelaez / Archivo
14:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La medida cautelar tiene los mismos efectos que la que aprobó la Cámara de Diputados ante la controversia constitucional por este mismo caso.

Foto Afp
13:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Sin embargo, aseguró que su país está preparado, pues pese a la rápida propagación de la variante no tendrá el mismo impacto que el surgimiento inicial de la pandemia en 2020.

Foto Roberto García Ortiz
09:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Debe ser el Poder Judicial el que resuelva las controversias sobre el proceso de revocación, señaló el presidente de México.

Foto Roberto García Ortiz
09:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El Presidente informó que no hay aumentado los contagios ni los fallecimientos por coronavirus. La ocupación de camas en los hospitales es de 13%.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
22:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ataque causó “gran daño material” y provocó incendios, dijo la agencia de noticias SANA.

Foto Afp
22:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Valentina Orellana-Peralta, de 14 años, estaba comprando ropa junto a su madre para su fiesta de quince años cuando fue impactada por una bala perdida

Foto Cristina Rodríguez
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Alcaldía colocó la escultura de cuatro metros de largo por media tonelada de peso, que convocó a decenas de personas para pedir sus deseos de 2022.

Foto Luis Castillo
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Colegio de Abogados califica la acción como un ataque a la autonomía del Instituto.

Foto cortesía
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Seguirá abierto el Primer Periodo Extraordinario de sesiones en tanto avanza el estudio en comisiones.

Foto Tiempo de Carrera.
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ya no se permitirá a los dueños de un automotor nuevo que viva en la CDM dar un domicilio de otra entidad federativa para realizar el tramite de placas en otros estados, a fin de evitar el pago del impuesto de la tenencia vehicular y multas viales correspondientes.

Foto La Jornada
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Demandan al Sistema de Agua de la capital y a la Comisión Federal de Electricidad que restablezcan el servicio en nueve colonias de El Rosario.

Foto Víctor Camacho
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El último reporte médico señala que 11 de encuentran en estado delicadop, de los cuales dos tienen pronóstico muy grave.

Foto @bellasartesinba
20:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El INBAL tenía previsto en enero de 2022 entregarle un reconocimiento por su trayectoria artística, que ahora será póstumo.

Foto José Antonio López
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El total de firmas recibidas, representa el 39.19% del avance respecto a los apoyos requeridos para realizar la revocación de mandato.

Foto Luis Castillo
19:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En total se aplicarán 13 mil 239 vacunas al personal del Hospital General de México, Hospital Infantil, Nacional Homeopático, Juárez del Centro y Nacional de Perinatología.

Foto Ap
19:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La filtración de un video muestra al ex ministro de Trabajo Marcelo Villegas hablando sobre la creación de una "gestapo" para acabar con gremios sindicales

Foto Luis Castillo
19:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El registro nacional acumula 3 millones 951 mil 946 personas que han sido contagiadas por el coronavirus.

Foto Afp
18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A pesar del fuerte crecimiento de reportes de contagios, según el gobierno el número de fallecidos permaneció en niveles bajos: 31 decesos.

La Jornada
lunes 27 de diciembre de 2021
Ciudad de México
lunes 27 de diciembre de 2021
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio