
Mujeres se aglomeran frente a un puesto para comprar fruta para la cena navideña, el 23 de diciembre en el Mercado de la Merced. Foto Cuartoscuro

Uno de los productos más solicitados es el pavo. En la imagen, un espécimen ya limpio en el Mercado de San Juan, el 23 de diciembre. Foto José Antonio López

El pavo comúnmente se le agrega en su interior relleno, conformado por frutas, verduras o incluso por otros embutidos como la carne molida, y se le inyecta jugo de piña, naranja, manzana o incluso vino para darle dulzor. La imagen en el Mercado de San Juan, el 24 de diciembre. Foto José Antonio López

También existe la opción de los pavos ahumados, los cuales tienen un sabor más intenso y es de fácil cocción. La imagen en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el 24 de diciembre de 2021. Foto María Luisa Severiano

Otros animales que se consumen en la fecha son los venados, los cerdos y los conejos. La imagen en el Mercado de San Juan, el 23 de diciembre. Foto José Antonio López

El bacalao es otro de los platillos presentes en las cenas navideñas y de fin de año. Debido al aumento de precios, este año se puede encontrar el kilo de 240 pesos hasta 387 pesos. La imagen en la Central de Abastos, el 24 de diciembre. Foto María Luisa Severiano

Los camarones son otra alternativa de platillo fuerte, empanizados, bañados en vino o acompañados por pasta. También son uno de los ingredientes utilizados en la elaboración de romeritos. La imagen en la Central de Abastos, el 24 de diciembre. Foto María Luisa Severiano

La carne molida es utilizada en esta temporada como parte de los rellenos para los platillos navideños. La imagen en un mercado capitalino, el 21 de diciembre. Foto José Antonio López

Los romeritos son uno de los platillos típicos mexicanos. Se cocina con mole, polvo de camarón, papa, nopal, almendra, nuez, cacahuete, cebolla y ajo. La imagen en el Mercado de Jamaica, el 19 de diciembre. Foto Cuartoscuro

Entre la frutas, frutos y verduras utilizados para los platillos de esta temporada se encuentran las manzanas, las naranjas, las pasas, las cebollas, los jitomates, los ajos, las alcaparras, las aceitunas, las papas, las almendras, los chile, los nopales y los tejocotes. La imagen en un mercado, el 21 de diciembre. Foto José Antonio López

Como botana o acompañamiento, los quesos son también consumidos en esta temporada. La imagen en el mercado de San Juan, el 23 de diciembre. Foto José Antonio López

El pan salado en México es usado como acompañamiento, aunque en otros países es platillo principal al ser combinado con distintos embutidos. En cambio, el pan dulce es uno de los postres por excelencia en las cenas navideñas. La imagen en el Centro Histórico, el 24 de diciembre. Foto María Luisa Severiano

La bebidas alchólicas no pueden faltar para disfrutar la cena. Este año, no se ha decretado en la Ciudad de México si se decretará ley seca. La imagen en el Centro Histórico, el 24 de diciembre. Foto María Luisa Severiano












