Ciudad de México
viernes 24 de diciembre de 2021
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Opinión

2021-12-23 06:00

ONU: México, contra el tráfico de armas

Periódico La Jornada
jueves 23 de diciembre de 2021 , p. 2

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó con 12 votos a favor y tres abstenciones una resolución presentada por México para combatir el tráfico ilícito de armas. El embajador mexicano ante el organismo internacional, Juan Ramón de la Fuente, informó al canciller Marcelo Ebrard sobre el contenido y alcances de la moción: se estipula que las armas pequeñas y ligeras “plantean amenazas para la seguridad y la paz internacionales”; condena los flujos de armas que llegan a manos de “agentes no estatales”, incluidos los delincuentes; reconoce y fomenta actividades conjuntas en las fronteras y exige la cooperación regional por tierra, mar y aire; resalta la necesidad de un mayor intercambio de información sobre presuntos traficantes y rutas; señala que se debe prestar mayor apoyo a las autoridades nacionales en transferencia y desvíos ilícitos, así como el seguimiento a flujos de capital derivados de este tráfico ilegal, y establece que las empresas privadas deben cooperar con las autoridades.

El último punto remarca la importancia de la demanda presentada por el gobierno mexicano en agosto pasado contra fabricantes de armamento estadunidenses cuyas prácticas negligentes o hasta intencionales facilitan la adquisición de arsenales por parte de los grupos del crimen organizado. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) proporcionó información a La Jornada acerca de las dimensiones y la gravedad de este fenómeno: los 11 armeros estadunidenses demandados por el gobierno de México producen más de 68 por ciento del medio millón de armas que anualmente ingresan de manera ilegal al país; es decir, que son responsables de 340 mil instrumentos letales que cada año cruzan la frontera sin autorización. De manera significativa, existe una coincidencia –que bien podría ser correlación– entre el aumento de los índices delictivos en México y el fin de los controles a la venta de armas en Estados Unidos a partir de 2004.

Más allá de la estrategia jurídica seguida por México para hacer que esas empresas asuman su responsabilidad en la crisis de seguridad que enfrenta la región, la resolución aprobada ayer marca un hito tanto en los esfuerzos globales contra el tráfico de armas como en el papel positivo de nuestro país en el concierto internacional. En este sentido, debe remarcarse que la propuesta mexicana no sólo obtuvo una amplia mayoría dentro del Consejo, sino que además contó con el copatrocinio de 70 estados y ahora constituye una obligación vinculante para los miembros de Naciones Unidas.

Cabe congratularse por este triunfo de la causa del desarme mundial y hacer votos para que se adopten los mecanismos necesarios a fin de darle vigencia. En particular, es deseable que el conjunto de la institucionalidad estadunidense le brinde su máximo respaldo: el involucramiento de la superpotencia es clave en tanto se trata del mayor vendedor de armamento del mundo y del proveedor principal para los grupos criminales cuya desarticulación se presenta como prioridad absoluta de sus autoridades; por añadidura, la sociedad de ese país sería enormemente beneficiada si se termina la completa falta de controles en la venta de armas a civiles.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Oficina del jurídico acude ante la FGR. Se acatará la orden de la Corte, afirma el INE; tiene oportunidad de rectificar: Morena.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto su twitter
22:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

“Son tiempos para dar gracias y abrazar la vida esta Navidad con precaución”.

22:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ninguna entidad se reporta en rojo.

Foto María Meléndrez Parada/ La Jornada
21:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Su trazo con humor incisivo, con el cual retrató sus posturas políticas y sociales, lo hizo acreedor al reconocimiento. Helguera se consolidó como una figura de gran influencia en el gremio.

Foto La Jornada
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

También dijo que desde Latam Pharma se mantienen atentos al progreso del desarrollo de la Vacuna Recombinante Covid-19 para inhalación.

Foto Cuartoscuro / Archivo
20:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El vocero de la dependencia informó que la Fiscalía se congratuló por la decisión de las autoridades judiciales de Chile.

Foto Roberto García
19:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A través de sus redes sociales el mandatario mandó sus felicitaciones para estas fiestas navideñas.

Foto que difundió el Presidente de Chivas, Amaury Vergara en su cuenta de twitter @Amauryvz.
18:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A él se le atribuye el llamado "síndrome del Jamaicón Villegas", debido a la nostalgia que sintió por México previo al Mundial de Suecia 1958.

Foto Luis Castillo
18:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A nivel nacional son 81 millones 913 mil 687 las personas vacunadas contra coronavirus.

Foto José Antonio López
18:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En su cuenta de Twitter el canciller reconoció al legislador tras su visita al penal donde se encuentra detenido el secretario técnico de la Jucopo.

Foto Cortesía
18:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En la CDMX existe un inventario de más de 14 millones de metros cuadrados de área neta rentable.

Foto Cortesía
18:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En la CDMX existe un inventario de más de 14 millones de metros cuadrados de área neta rentable.

Foto Afp/Presidencia de Perú/ Aldair Mejía/ archivo
18:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La selva norte de Perú fue remecida por un sismo de 7.5 grados en noviembre, informaron hoy las autoridades.

Foto Cortesía
17:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Seguritech Privada aconseja que las empresas deberán aumentar sus candados de Ciberseguridad conforme sus entornos digitales crezcan.

Foto Cortesía
17:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Seguritech Privada aconseja que las empresas deberán aumentar sus candados de Ciberseguridad conforme sus entornos digitales crezcan.

La Jornada
viernes 24 de diciembre de 2021
Ciudad de México
viernes 24 de diciembre de 2021
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio