Washington. Las potencias occidentales volvieron a acusar ayer a Rusia de continuar con la “escalada” en la frontera con Ucrania y se comprometieron a mostrarse unidas en el futuro diálogo con Moscú, programado para enero.
Alemania expresó “gran preocupación”, un día después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó con una respuesta “militar y técnica” si sus rivales occidentales no ponen fin a su política.
La preocupación de Berlín se debe a que estas palabras precedieron nuevos “movimientos de tropas” en la frontera con Ucrania, declaró la ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock.
Consultado por la agencia de noticias Afp sobre estos nuevos movimientos, el Departamento de Estado reiteró que Washington y sus aliados observan “de cerca” la situación. “Rusia sigue la escalada y no ha parado de reforzar la presencia militar” en la frontera con Ucrania, declaró un portavoz de la diplomacia estadunidense.
Los países occidentales acusan a Moscú de concentrar a decenas de miles de soldados en la frontera con Ucrania con el fin de preparar una eventual invasión. Rusia niega que esa sea su intención. El Kremlin, por el contrario, estima que es la actitud de Washington y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) la que es amenazante, debido a su apoyo político y militar a Kiev.
“Cualquier nueva agresión contra Ucrania acarreará graves consecuencias”, advirtió el portavoz. Los estadunidenses y sus aliados ya han amenazado con sanciones sin precedente. “Exhortamos con firmeza a Rusia para que retire a sus tropas de las inmediaciones de la frontera con Ucrania”, agregó el vocero, y sostuvo que Washington prefiere la vía diplomática.
Rusia y la OTAN acordaron entablar a principios de 2022 un diálogo que se llevaría a cabo al mismo tiempo a nivel bilateral entre Estados Unidos y Rusia, dentro de la alianza y a nivel de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, pues tanto Moscú como Kiev son miembros de estas organizaciones.
Los jefes de la diplomacia estadunidense, Antony Blinken, y de Europa, Josep Borrell, afirmaron ayer en conversación telefónica que “cualquier discusión sobre seguridad europea” con Rusia se hará “en coordinación y con la participación del bloque”.
El presidente Putin se dirige a su opinión pública, “que no es Estados Unidos”, comentó Jen Psaki. “La OTAN es una alianza defensiva. No tenemos intenciones agresivas contra Rusia”, añadió la portavoz de la Casa Blanca.