
Sociedad
Tecnológico de Monterrey llama al “diálogo y conciliación” en el CIDE

Ciudad de México. El Tecnológico de Monterrey se sumó a las voces que llaman “a la conciliación, al diálogo y a la preservación de la institucionalidad” en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
En un breve comunicado, reconoció “la importancia que tiene para México la enseñanza de alta calidad, así como la investigación con reconocimiento internacional que se lleva a cabo en esa institución desde hace décadas”.
Destacó que el CIDE “a lo largo de su historia ha formado personas comprometidas con el país”.
Este sábado, estudiantes y profesores de dicha institución realizaron una marcha del Parque Hundido al Consejo Nacional de Ciencias y Humanidades para exigir la salida del recién nombrado director, José Antonio Romero Tellaeche, por considerar que su nombramiento no cumple con la normatividad.