Ciudad de México
viernes 19 de noviembre de 2021
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2021-11-07 06:00

Aprovechó Oxxo figura de autoabastecimiento para no pagar costo real de luz: CFE

Sólo en agosto, las 19 mil 350 tiendas de la cadena dejaron de erogar 61 millones de pesos, dice la comisión.
Sólo en agosto, las 19 mil 350 tiendas de la cadena dejaron de erogar 61 millones de pesos, dice la comisión. Foto Marco Peláez
Periódico La Jornada
domingo 07 de noviembre de 2021 , p. 10

Bajo la figura de “autoabastecimiento”, los Oxxo se asociaron con cinco generadores de electricidad de capital extranjero, los cuales abastecen energía a sus tiendas sin pagar el costo real de su transportación. Debido a lo anterior, estos comercios pagan 11 centavos por el transporte de cada kilovatio-hora (kWh), mientras que las tiendas de la esquina desembolsan alrededor de un peso, señaló la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En un documento que entregó a los diputados federales de la alianza Juntos Hacemos Historia, el organismo enfatizó que esa cadena –cuyo propietario es Fomento Económico Mexicano (Femsa), el embotellador más grande de Coca-Cola)– paga menos que el público en general.

La CFE explicó que en agosto pasado, las 19 mil 350 tiendas Oxxo consumieron 65 millones de kWh, por lo que dejaron de pagar al organismo 61 millones de pesos.

Recordó que la cadena se asoció a las generadoras Energía Eólica del Sur, Energía Limpia la Amistad, Dominica Energía Limpia, Ventika y Fuerza Eólica San Matías.

También resaltó que Oxxo paga tarifas menores a las de muchos hogares mexicanos y menos de la mitad de lo que erogan otros comercios.

La CFE puntualizó que existen diversos tipos de tarifas residenciales y comerciales que dependen de diversos factores, como el consumo, ubicación, giro o nivel de tensión. Así, resaltó que mientras la cadena referida tiene una tarifa de 94 centavos por kWh, la de un hogar con consumo medio-alto es de 1.20 pesos, la de un minisúper de 2.39 pesos, la de una tiendita de 3.39 y la de una tienda grande 3.62 pesos. Hasta octubre pasado la tarifa de los hogares de alto consumo era de 5.26 pesos.

En el documento, el organismo explicó la forma de operar del mercado de la electricidad y los principales planteamientos de la iniciativa de reforma eléctrica.

Destacó que en 1999, la comisión tenía 100 por ciento del mercado eléctrico mayorista, pero para 2020 sólo cubría 39 por ciento, mientras que los generadores privados tuvieron 61 por ciento.

De continuar el actual modelo, estimó que para 2024 la CFE tendrá 29 por ciento del mercado y para 2029 16 por ciento, en tanto los particulares cubrirán el resto del mercado.

Por lo que hace a la capacidad instalada del sistema eléctrico, refirió que los particulares contaban en diciembre de 2020 con 427 centrales que generaban 39 mil 807 MW, en tanto la CFE contaba con 156 y una generación de 43 mil 449. Proyectó que, sin la reforma, para diciembre de 2024 los privados tendrán 521 centrales y la comisión 162.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Presidencia
2021-11-18 21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, señaló que el combate a la pandemia, que incluye apoyo a América Latina y el Caribe; mejorar las condiciones para aumentar la inversión; atender las causas de la migración; combatir la crisis de opioides y de tráfico ilícito de armas; y luchar contra el cambio climático son los temas en los que trabajaran los tres gobiernos.

Foto Ap
2021-11-18 18:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El pasado junio, la esposa del ‘Chapo’ Guzmán llegó a un acuerdo con la fiscalía, lo que daba la posibilidad de reducir sustancialmente su condena.

Foto Ap
2021-11-18 17:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Ante el presidente de EU, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, López Obrador pidió hacer a un lado el mito de rechazar migrantes.

Foto AFP
2021-11-18 16:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El mandatario mexicano fue recibido por su anfitrión en la Casa Blanca.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de https://twitter.com/CONADICmx
12:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El propio secretario de Salud confirmó a 'La Jornada' que se encuentra trabajando en su oficina, ahora ubicada en Acapulco.

Foto Roberto García
11:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los estudiantes inconformes y egresados leyeron un pliego petitorio frente al acceso principal del Conacyt.

Foto Ap
11:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La FDA dijo que basó su decisión en datos sólidos de respuesta inmunitaria a cientos de personas a las que se les administraron las dos vacunas.

Foto Luis Castillo / Archivo
11:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El empresario señaló que está negociando con altos funcionarios mexicanos para que concluya la controversia por la creación de un fideicomiso financiero en EU.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INAImexico
11:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Zahra Mosawi y su familia fueron recibidos por los comisionados del Inai, Oscar Guerra y Josefina Román.

Foto House Television vía Ap
11:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La medida fue avalada en una votación de 220-213. Pasa al Senado.

Foto Víctor Camacho
11:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El contingente está integrado en su mayoría por haitianos, centroamericanos y venezolanos.

Foto Cortesía de la UNAM / Archivo
10:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En las instituciones hay exclusión en la currícula, sobre en las cosmovisiones, historias, lenguajes, epistemiologías y sistemas de aprendizaje: experto.

Foto Ap / Archivo
10:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se utilizaría para tratar a adultos con Covid-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de desarrollar una forma grave.

Foto Alia Lira Hartmann
10:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Laura Santullo y Rodrigo Plá lograron llevar a la pantalla un guión sin fisuras que hace partícipe al espectador del drama cotidiano que viven en El Paso.

Foto Pablo Ramos
10:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Algunos consideran que respondieron “adecuadamente” frente a la pandemia sin endeudarse. Dichos esquemas se están quedando cortos opinan otros.

Foto José Carlo González / Archivo
10:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

México requiere adaptarse porque los impactos por los gases efecto invernadero ya están presentes: experto.

Foto María Luisa Severiano
10:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La moneda mexicana se aprecia 0.28 por ciento, mientras la BMV retrocede 0.45 por ciento a 50 mil 600.98 puntos.

Foto Europa Press / Archivo
09:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La medida, luego de que la organización desconociera la legitimidad de los comicios del pasado 7 de noviembre donde Daniel Ortega fue relegido.

La Jornada
viernes 19 de noviembre de 2021
Ciudad de México
viernes 19 de noviembre de 2021
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio