
Política
Valida INE resultados de consulta sobre juicio a políticos

Ciudad de México. Casi 80 días después y con el objeto de notificar formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) validó los resultados de la pasada consulta popular sobre el desempeño de los políticos del pasado en dónde sólo se alcanzó la participación de 6.5 millones de ciudadanos de los poco más de 93 millones que se incluyen en el Listado Nominal.
Se refrendó que la votación tan baja impidió que tuviera un carácter vinculante.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova dijo que la realización de este ejercicio formó parte de uno de los años más difíciles para este organismo que incluyó las elecciones más grandes y complejas de la historia; los sistemáticos ataques de algunos actores contra la autoridad electoral y un clima de polarización política.
Durante la sesión, las representaciones del PAN y PRD reciclaron sus críticas en contra de ese ejercicio cuya realización, según dijeron, fue motivada por un “capricho presidencial” que derivó en un gasto inútil de recursos para una consulta que no le interesó a la ciudadanía.