
Mundo
Declara Chile Estado de Emergencia en región de conflicto con mapuches

Santiago. El presidente chileno, Sebastián Piñera, dijo el martes que declaró Estado de Emergencia por 15 días en una región del sur del país debido a reiterados hechos de violencia en la zona, en la que hay un conflicto de larga data entre el Estado y la etnia indígena mapuche.
El gobernante de centroderecha dijo que la medida permite a las Fuerzas Armadas prestar apoyo logístico, así como de patrulllaje en las labores policiales para combatir la violencia en la zona, que afirmó está vinculada al narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado.
"Hemos decidido decretar Estado de Excepción Constitucional de Emergencia, por grave alteración del Orden Público, en las provincias de Bío-bío y Arauco en la Región del Bío-Bío, y en las provincias de Malleco y Cautín en la Región de La Araucanía", dijo el mandatario en una declaración.
Piñera agregó que la medida -que podrá prorrogarse por otros 15 días- "en ningún caso se orienta contra un pueblo o grupo de ciudadanos pacíficos".
En la región, la etnia mapuche ha reclamado por años la devolución de sus tierras ancestrales, entregadas a privados y donde actualmente existen muchas operaciones del sector forestal.
En los últimos años se han multiplicado los sabotajes en la región con quemas de casas, camiones y maquinarias, como parte del conflicto en un área con un alto potencial turístico, eólico y forestal.
El ministro de Interior dijo que viajará el jueves a la zona para fijar los detalles de la estrategia de trabajo conjunto entre los organismos policiales y las Fuerzas Armadas.