
Mundo
Protestan Indígenas en Paraguay

viernes 01 de octubre de 2021 , p. 31
El proyecto bautizado “Los papeles Pandora” se realiza sobre la base de la filtración más grande de documentos de paraísos fiscales en la historia, unos 11.9 millones de archivos provenientes de 14 empresas de servicios financieros offshore.
Con lo que las cifras acumuladas de ambos indicadores se ubicaron en 3 millones 681 mil 960 y 278 mil 801, respectivamente.
Una investigación muestra el uso de paraísos fiscales y empresas ‘off shore’ por la élite mundial.
“La gente ya quiere vernos, que los escuchemos de manera directa, y quieren participar”, señaló el Presidente de México.