
En medio del deterioro de las condiciones en los campamentos de migrantes en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México, autoridades estadunidenses trataban el miércoles de lidiar con las miles de personas, en su mayoría haitianas, liberando a algunos en el sur de Texas, mientras deporta a otros vía aérea. Foto John Moore/ Getty Images/ Afp

Un bogado de la organización de derechos humanos Robert F. Kennedy, dijo que varios cientos de personas, en su mayoría mujeres embarazadas y padres con niños, habían sido liberados en la ciudad estadounidense Del Río, Texas, durante los últimos días, agotando los recursos en un centro de bienvenida local dirigido por voluntarios. La imagen, en el campamento debajo del puente fronterizo, del lado estadunidense. Foto John Moore/ Getty Images/ Afp

El gobierno de Estados Unidos dijo que continuaba trasladando a cientos de migrantes, incluidas familias, de regreso a Haití, que ha sido golpeado por recientes disturbios políticos y desastres naturales. Foto John Moore/ Getty Images/ Afp

La administración de Joe Biden ha estado tratando de despejar el campamento debajo del puente internacional en Del Río, que alcanzó hasta 14 mil personas en su peor momento. Foto John Moore/ Getty Images/ Afp

Las autoridades retiraron del sitio a miles para el procesamiento de inmigración y deportaron a más de 500 haitianos desde el domingo. Foto John Moore/ Getty Images/ Afp

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional aseguró que aquellos que no pueden ser expulsados bajo una orden general de salud pública de la era del ex presidente Donald Trump -conocida como Título 42- serán colocados en audiencias de inmigración, sin especificar quién calificaría para esas exenciones. Foto John Moore/ Getty Images/ Afp

Biden puso fin a la expulsión de niños no acompañados bajo el Título 42, pero ha seguido expulsando a algunas familias. Foto John Moore/ Getty Images/ Afp

El portavoz dijo que las personas que no son expulsadas son detenidas o liberadas con un aviso para comparecer en la corte de inmigración, y agregó que todos pasan verificaciones de antecedentes y se recopila su información biométrica. Foto Ap/ Julio Cortez

Mientras tanto, miles aún languidecían en el campamento. Foto John Moore/ Getty Images/ Afp

Foto John Moore/ Getty Images/ Afp

Foto Ap/ Julio Cortez

Foto John Moore/ Getty Images/ Afp

El miércoles por la mañana, un grupo de personas, en su mayoría hombres, regresó a México a través del Río Grande en busca de comida. Foto Ap/ Fernando Llano

Algunos han decidido quedarse del lado mexicano en Ciudad Acuña, frente a Del Río, citando la escasez de alimentos y las malas condiciones del lado estadunidense. Foto Afp/ Pedro Pardo

Para el miércoles, alrededor de 200 personas habían instalado un puñado de tiendas de campaña y lonas como refugio. Foto Afp/ Pedro Pardo

La mayoría de los haitianos no ha llegado directamente desde su país. Muchos habían tratado anteriormente de establecerse en Sudamérica, pero encontraron dificultades para hallar trabajo en medio de las restricciones relacionadas con la pandemia y la recesión económica. Foto Afp/ Pedro Pardo

Corte de cabello en el campamento de migrantes en Ciudad Acuña. Foto Ap/ Félix Márquez

Haitianos agarran cajas de cartón, distribuidas por voluntarios, que serán utilizadas como camas en el campamento de migrantes improvisado en Ciudad Acuña. Foto Ap/ Fernando Llano

Foto Ap/ Fernando Llano

Foto Ap/ Félix Márquez

Descarga de alimentos para donarlos a los migrantes, en Ciudad Acuña. Foto Ap/ Félix Márquez

El martes por la noche, oficiales del Instituto Nacional de Migración ingresaron a dos hoteles económicos en una pequeña calle de Ciudad Acuña y escoltaron a unas dos docenas de migrantes, incluidos niños pequeños, a camionetas. Foto Afp/ Pedro Pardo

Una habitación de hotel quedó dañada después del operativo para detener a migrantes, muchos de ellos de Haití. Foto Ap/ Félix Márquez

Personal de migración ha comenzado a transportar a algunos de los migrantes en aviones y autobuses hacia la frontera con Guatemala, en el sur. En vuelos, ha enviado a unas 130 personas a Villahermosa y otras 130 personas a Tapachula, en la frontera con Guatemala, aseguró un funcionario. Foto Afp/ Pedro Pardo

Así las condiciones en las que duermen los migrantes en el campamento instalado en Ciudad Acuña. Foto Afp/ Pedro Pardo
























