
Estados
Emite el Popocatépetl tres enormes fumarolas

Amecameca, Méx. Ayer ocurrió en el volcán Popocatépetl una explosión que generó una columna de ceniza visible en gran parte del valle de México.
Pobladores de localidades asentadas en las faldas del coloso reportaron que escucharon el estruendo.
De acuerdo con Protección Civil del estado de México, el evento ocurrió a las 18:11 horas y la fumarola alcanzó mil 500 metros de altura.
La columna, compuesta de gases, ceniza y vapor de agua, fue visible desde las alcaldías Cuauhtémoc, Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa de la Ciudad de México, así como en los municipios mexiquenses de Valle de Chalco, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl. Entre las 8:46 y las 8:59 se registraron otras dos explosiones con fumarolas de entre mil 100 y mil 200 metros de altura sobre el cono volcánico.