Ciudad de México
jueves 9 de septiembre de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-09-07 06:00

Murió Jean-Paul Belmondo, tesoro del cine mundial y rostro de la nueva ola francesa

Sobre estas líneas, en imágenes captadas el primero de enero de 1973, en París, y el 14 de octubre de 2013, en la apertura del festival Lumière, en Lyon.
Sobre estas líneas, en imágenes captadas el primero de enero de 1973, en París, y el 14 de octubre de 2013, en la apertura del festival Lumière, en Lyon. Foto Afp y Ap
Periódico La Jornada
martes 07 de septiembre de 2021 , p. 6a

Jean-Paul Belmondo, el niño consentido del cine francés, “murió tranquilamente” en su casa de París. En un comunicado transmitido por el abogado del actor, su familia anunció que “falleció hoy (lunes). Se ha ido para reunirse con sus viejos cómplices del Conservatorio. Su sonrisa sincera estará siempre ahí”.

Francia y el mundo pierden a una de las últimas grandes estrellas populares y uno de sus intérpretes más consagrados. “Tesoro nacional”, “un rostro y una insolencia inimitables”, “una leyenda francesa...” Las hiperbólicas reacciones se sucedieron para despedir a uno de los últimos referentes, junto a Alain Delon y Brigitte Bardot, de una memorable generación.

Belmondo tenía 88 años, de los cuales dedicó casi 60 al séptimo arte. Durante ese tiempo participó en más de 80 películas, con las que poco a poco se volvió ícono del cine francés, que supo desplazarse dentro del amplio espectro de la comedia y la acción. Sus comienzos junto a Jean-Luc Godard, pionero de la nueva ola, hicieron del rostro del actor uno de los más representativos de dicho movimiento artístico.

Belmondo nació en el barrio parisino de Neuilly-sur-Seine, en 1933. Fue hijo de una pareja de artistas, su madre era pintora y su padre escultor. Comenzó a practicar box desde muy joven, llegando incluso a sentirse más atraído por los deportes que por sus estudios. En 1952, fue admitido en el Conservatorio Nacional Superior de Arte Dramático en Francia.

Del teatro a la gran pantalla

Cinco años más tarde, el actor egresaba junto a Jean-Pierre Marielle, Claude Rich y Jean Rochefort, entre otros. En cine, comenzó interpretando roles secundarios, pero seguía más centrado en el teatro, donde fue visto por un joven crítico de la revista Cahiers du cinéma llamado Jean-Luc Godard.

Fue el director de cine quien ayudó al actor a pasar de los escenarios a la gran pantalla, comenzando con el cortometraje Charlotte et son Jules. Más tarde Belmondo tuvo que interrumpir su carrera para partir como soldado a Argelia, donde se combatía la independencia del país africano. Permaneció ahí sólo cuatro meses, y a su regreso volvió al teatro con poco éxito.

Al caminar por los Campos Elíseos, Belmondo volvió a encontrarse con Godard. “Hay un papel para ti”, le comentó el realizador, pero el joven Jean-Paul rechazó la proposición, argumentando que el cine “es demasiado pendejo”. Sin embargo, el cineasta supo convencerlo de lo contrario, lo que llevó al actor a interpretar su primer papel como protagonista en À double tour, película de otro director de la nueva ola: Claude Chabrol.

Por esa época, Godard se alistaba para convocar a Belmondo como protagonista de À bout de souffle, la cinta con la que el realizador y el actor marcarían muchas de las pautas de la nueva ola, corriente de directores en la que aparecía también François Truffaut, Claude Chabrol, Alain Resnais y Claude Lelouch.

Por entonces el agente de Belmondo le advirtió que de aceptar salir en esa película, de poco presupuesto y dirigida por un desconocido de reputación poco fiable, estaría cometiendo “el más grande error de su vida”.

Sin embargo, la cinta fue un éxito desde su salida. Godard se convirtió en una de las figuras destacadas del cine francés, y Belmondo en uno de sus símbolos. La nueva ola se manifestaba como un signo del cambio de los tiempos, hacia una época en que el cine ocuparía un lugar preponderante. Para el actor, ése fue el punto de inflexión en su carrera, a partir de entonces comenzó a ser solicitado por otros cineastas.

Junto con importantes realizadores

Junto con Godard, el actor hizo dos películas más: Une femme est une femme (1961), uno de los filmes de culto del director, y Pierrot le fou (1965), aceptada por el actor a pesar de que entonces su carrera se había alejado de ese tipo de cine. Belmondo también trabajó junto a otros importantes realizadores franceses, como Georges Lautner, Henri Verneuil, Claude Sautet, François Truffaut, Jean-Pierre Melville y Philippe de Broca.

En Francia también fue conocido como Bébel, a raíz de la fructífera relación entre el actor y el realizador Phillippe de Broca que duraría cinco películas. Por esa época Belmondo ganó popularidad como intérprete de acción. Dentro de ese tipo de cine además de alcanzar amplio éxito comercial, pudo aprovechar su gusto por el deporte, pues él rodaba sus escenas de acción.

Mantuvo una rivalidad con el actor Alain Delon que comenzó cuando participaron en la película de gánsters Borsalino, durante una época en la que Belmondo se había orientado al cine policial debido a su afición por el boxeo. Ese cambio en su cinematografía provocó grandes críticas, pero el francés jamás desdeñó los géneros populares.

En medio de esa ola, Belmondo volvió en 1988 a participar en una cinta singular y melancólica, Itinéraire d’un enfant gâté, dirigida por Claude Lelouch. Aunque en los años posteriores participó todavía en algunas cintas, fue dejando paulatinamente el cine. En 2001, sufrió un accidente vascular cerebral, que lo dejaría parcialmente paralizado.

En 2011, Jean-Paul Belmondo recibió en Cannes la Palma de Oro de honor por su trayectoria, y en 2016 el León de Oro, en Venecia. El actor supo ocupar un espacio en el terreno del reconocimiento popular, además de mantener un lugar en lo más alto de la cinematografía francesa. Detrás de él quedan los papeles que interpretó como uno de los rostros más inolvidables de una época.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Alfredo Domínguez
07:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Reconoce el presidente el trabajo de marinos, soldados y empleados y funcionarios de los tres niveles de gobierno ante contingencias

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cortesía UNAM
23:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los estudiantes de este nivel educativo “en su mayoría no han sido vacunados” contra Covid-19.

Foto Afp
23:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El astro brasileño tenía la marca con 77 goles, luego del triunfo del argentino esta noche, Messi alcanzó 79 tantos con la albiceleste.

Foto IMSS
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Instituto informó que se activaron protocolos para mantener la continuidad en la atención médica de sus servicios de urgencias, ante el impacto del huracán 'Olaf'.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @ArturoReyesS_
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El IPN “rechaza categóricamente cualquier punto de intromisión que atente contra el incumplimiento de sus objetivos históricos", indicó el director genera lArturo Reyes

Foto cortesía SMN
22:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Conagua informó sobre el impacto del meteoro a las 21:25 hrs.

Foto Tomada del Twitter @Antro_Cabrera/Archivo
21:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El diplomático mexicano en Managua, Gustavo Cabrera, retuiteó las declaraciones del escritor Sergio Ramírez por la orden de captura en su contra.

Foto tomada de su twitter
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Aunque la administración del panista está por concluir, podrá conservar el equipo de seguridad.

Foto Víctor Camacho
21:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fueron detenidos por policías capitalinos cuando circulaban en la calzada Ignacio Zaragoza en un camión en el que transportaban a 19 personas.

Foto Tomada del Twitter @karenabudi
21:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Karen Abudinen es la segunda funcionaria del gabinete del presidente Iván Duque en renunciar a su cargo antes de un juicio político en el Congreso.

Foto Ap
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Solicitó a los usuarios cuya cita esté programada para el 10 de septiembre estén al pendiente ante nuevas fechas.

Foto José Antonio López/ archivo
20:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Chihuahua, Nayarit y Baja California esperan nuevas indicaciones para continuar con las clases.

Foto Tomada del Twitter @SeguridadSV/Archivo
20:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Además de Mauricio Ramírez Landaverde, la justicia salvadoreña arrestó a otros siete funcionarios del ex presidente Salvador Sánchez Cerén.

Foto Cámara de Diputados
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados manifestaron su solidaridad con los damnificados y familiares de las víctimas por las lluvias en Hidalgo y Edomex.

20:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En la entidad se han reportado más mil 700 personas desaparecidas desde 2020 a la fecha.

La Jornada
jueves 9 de septiembre de 2021
Ciudad de México
jueves 9 de septiembre de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio