Ciudad de México
domingo 29 de agosto de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Ciencia y Tecnología

2021-08-27 17:36

Científicos de la UNAM crean cubrebocas que inactiva al Covid-19

El ‘SakCu’ fue creado por un grupo del Instituto de Investigaciones en Materiales, liderado por Sandra Rodil.
El ‘SakCu’ fue creado por un grupo del Instituto de Investigaciones en Materiales, liderado por Sandra Rodil. Foto tomada de www.gaceta.unam.mx

Ciudad de México. El Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la UNAM en colaboración con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México crearon el cubrebocas SakCu, que está hecho de tres capas, de las cuales la intermedia está formada por nanocapas de plata-cobre depositadas en polipropileno que inactiva al virus que provoca la enfermedad Covid-19

La máxima casa de estudios informó que el nuevo cubrebocas estará disponible pronto en la Tienda UNAM, luego de que un grupo de investigadores del IIM, a cargo de Sandra Rodil, confeccionaron el cubrebocas antimicrobiano, cuyas capas interna y externa son de algodón, además de que se comprobó que el uso del SakCu no tiene efecto o riesgo citotóxico, y de que al realizarse con telas naturales es reusable y se puede lavar hasta 10 veces sin perder sus propiedades biocidas.

En la publicación de la Gaceta UNAM se indicó que los investigadores utilizaron los metales de plata y cobre por sus comprobadas propiedades antivirales, antibacteriales e incluso anifúngicas, por lo que el cubrebocas se registró como SakCu.

“Sak en maya significa plata y Cu es la sigla del elemento del cobre, metales ambos biocidas”, explicó Rodil.

De acuerdo con la información científica al usar una mezcla de plata-cobre formando una nanocapa de espesor entre 30 y 40 nanómetros se ofrece una doble protección contra el virus y bacterias, además de que en colaboración con el Hospital Juárez de México, “el equipo de la Universidad Nacional demostró que la nanocapa de plata y cobre inactiva al SARS-CoV-2”.

La UNAM explicó que durante la investigación “se colocaron gotas con el virus tomadas de pacientes positivos a la enfermedad Covid-19 sobre la película de plata-cobre depositada en polipropileno y se observó que, según la concentración viral, si era mucha, el virus desaparecía en más del 80 por ciento en unas ocho horas y si la carga viral era baja, en dos horas no se detectaba nada del ARN del virus. Al contacto con la nanocapa de plata-cobre, la membrana del SARS-CoV-2se rompe y se daña su ARN”.

Mientras que en colaboración con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) se realizaron también pruebas de citoxicidad a la superficie del polipropileno con depósito de plata-cobre, con el objetivo de descartar cualquier riesgo para las personas que usaran el cubrebocas, particularmente con el contacto directo con la piel.

“Con el INR se midió el efecto de la nanocapa de plata-cobre en la viabilidad de células abundantes en la piel (fibroblastos y queratinocitos), y la respuesta de estas células fue la misma observada en cubrebocas comerciales.

El SakCu tiene una eficiencia de filtrado de 50 por ciento para las partículas más pequeñas, tipo aerosol, y entre 80 y 90 por ciento para partículas de 2.5 micras, señaló la UNAM.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada del video difundido en el twitter del Presidente.
19:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El Presidente publicó un tuit donde destacó la distribución del gas bienestar para combatir el aumento injustificado del precio del gas.

17:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con ello, la cifra asciende a 3 millones 335 mil 700 casos de Covid-19 confirmados en el país.

Foto Cristina Rodríguez
17:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El consejero presidente señaló que el INE es un espacio de competencia legal y pacífica, que se convierte en una fuente de legitimidad.

Foto cortesía Presidencia
13:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Ni siquiera todas las plantas automotrices pueden generar empleos como el programa del campo Sembrando Vida, señaló.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
23:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Jesús Camacho y Gustavo Sánchez culminaron en el primer y cuarto sitio, del heat clasificatorio de los 200 metros libres S4.

Foto @CruzAzul
22:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los celestes llegaron a 10 puntos y los Tuzos suman 6 unidades.

Foto Afp
22:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El novato de Minnesota, Griffin Jax (3-3), recibió seis hits y seis carreras a lo largo de cinco innings.

Foto SRE
22:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La mayoría de ellos trabajaban para el diario estadunidense The Wall Street Journal.

Foto tomada del Twitter de @MICHOACANSSP
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Hubo asesinatos en Zacatecas, Guanajuato, Tijuana, Guadalajara y Veracruz.

Foto @lopezobrador_
21:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El evento fue presidido por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el director del instituto, Zoé Robledo.

Foto Roberto García/ Archivo
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La gran cantidad de basura acumulada en las coladeras provocó que el agua subiera en las colonias Ticomán, Ampliación Fernando Casas Alemán y San Juan de Aragón.

Foto @ClubSantos
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El zaguero ecuatoriano Félix Torres y el holandés Alessio Da Cruz anotaron goles en el segundo tiempo para el triunfo.

Foto 'La Jornada'
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Además, los integrantes de la organización Sabuesos Guerreras colocaron en los árboles listones con los nombres de personas desaparecidas en la entidad.

Foto tomada del Comité Paralímpico Mexicano
20:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Además de terminar en el primer puesto, los tricolores también impusieron récord mundial al detener el cronómetro en cuatro minutos, 37 segundos y 40 centésimas.

Foto Omar Martínez/ La Jornada Baja California
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos resolvió el martes pasado que se reactivará el plan 'Quédate en México'.

Foto @XolosFemenil
19:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Rubí Ruvalcaba y Jazmín Aguas fueron expulsadas.

Foto tomada del video difundido en el twitter del Presidente.
19:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El Presidente publicó un tuit donde destacó la distribución del gas bienestar para combatir el aumento injustificado del precio del gas.

19:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La condición de la Sección 7 es que la mesa se instale este lunes 30 de agosto en el marco del inicio de clases y que sea en Tuxtla Gutiérrez, no en la CDMX.

La Jornada
domingo 29 de agosto de 2021
Ciudad de México
domingo 29 de agosto de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio