
Sociedad
Prevén mejoras a ley con reformas de AVGM

Ciudad de México. Para que la normatividad sea “más garantista” y se aceleren los procesos, entre otros aspectos, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia será reformada en los artículos relacionados con las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), dijo a La Jornada, María de la Luz Estrada Mendoza, coordinadora ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
“Se reforma el apartado de alertas. Son en esos artículos las modificaciones a ley para que sea más garantista. Hace más de un año la propuesta no era la mejor, y dijimos que mejor no la modificaran, pero ahora parece que, sí, los cambios pueden ser positivos. Hemos estado trabajando y esperamos que la reforma, próximamente –no sé si en septiembre– se proponga”.
La activista subrayó que las alertas, “con todo y limitaciones, han visibilizado las graves fallas para la atención, prevención y sanción de las violencias; principalmente han visibilizado los contextos graves de violencia en que se encuentran inmersas las mujeres. Han evidenciado a los estados donde hay desaparición de niñas y mujeres”.
El reglamento de la ley, dijo, debe “estar a la altura” de las circunstancias ya que tiene “vacíos legales” que complican las declaratorias.