
Política
Publica DOF decreto que aplaza un mes reformas al ‘outsourcing’

Ciudad de México. El ejecutivo federal publicó este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto por el que se da a los empresarios un plazo de un mes, para que cumplan con las disposiciones laborales, de seguridad social y fiscales establecidas en las nuevas reglas en materia de subcontratación u outsourcing.
La promulgación se hizo en una edición especial del DOF luego de que la noche del viernes, diputados y senadores aprobaron modificar el decreto en esta materia del pasado 23 de abril de 2021.
La premura en la aprobación y publicación de la nueva disposición se debe a que el primero de agosto concluía el plazo para que los empresarios cumplieran con las normas, entre ellas, darse de alta en un padrón para subcontratistas a cargo de la Secretaría de Trabajo y ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales, con el Seguro Social y el Infonavit.
De esta manera, los hombres de negocios tendrán hasta el primero de septiembre para para realizar dichos tramites.