
Los inconformes catearon e incendiaron casas y automóviles, y replegaron unas cuadras a elementos del Ejército, la Guardia Nacional y policías estatales, que mantenían el control del lugar desde el 7 de julio. Foto Víctor Camacho

La policía de Pantelhó está sin mando y desarticulada. Su director, Gustavo Salazar Trujillo fue detenido el 11 de julio y el 17 del mismo mes un juez lo vinculó a proceso por el delito de homicidio calificado cometido en agravio del ciudadano Germán Antolín Pérez Jiménez. Tampoco hay autoridad municipal, informaron fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE). Foto Víctor Camacho

Los inconformes incendiaron las viviendas con el argumento de que la FGE se negó a abrirlas el domingo para que a la vista de ellos las revisara para buscar armas. “Fue un pretexto para justificar la quema de las casas porque ya habían sido cateadas mediante la orden de un juez”, aseguraron las fuentes consultadas. Foto Víctor Camacho

En tanto, los 20 ciudadanos nombrados por los ocupantes de la alcaldía desde el domingo, hicieron un llamado a las personas que han salido de la cabecera municipal por miedo, a que regresen “y entren en sus casas. Les pedimos que ya no nos sientan temor porque nosotros exigimos seguridad de nuestro pueblo, no somos terroristas”. Foto Víctor Camacho

Los integrantes de la comisión expresaron que la quema de casas “de los sicarios no es un acto racista en contra de los mestizos; nuestra lucha es para expulsarlos; es en contra de los sicarios y narcotraficantes que han secuestrado Pantelhó durante mucho tiempo y asesinado a nuestros hermanos indígenas; no venimos a violentar a los mestizos ni indígenas inocentes”. Foto Víctor Camacho

Los inconformes continuaban este miércoles en la cabecera municipal, donde escasean los productos, debido a que los proveedores no han llegado a causa del conflicto. Una parte del pueblo no tiene energía eléctrica. Foto Víctor Camacho

Además, mantienen un bloqueo a cinco kilómetros de la cabecera, en la carretera Pantelhó-San Cristóbal, por lo que más de 100 militares y agentes de la Guardia Nacional establecieron un campamento a un kilómetro de donde está el cierre de la vía. Foto Víctor Camacho

De acuerdo con las fuentes, los habitantes que se apoderaron de la cabecera municipal tendrían retenidos a 21 pobladores desde el domingo, aunque los representantes de los inconformes dijeron el martes que desconocían si es o no cierta la versión. Foto Víctor Camacho

Foto Víctor Camacho

Otro grupo de uniformados permanece en la cabecera, pero no en la alcaldía, sino a unas tres cuadras hacia la salida para evitar una confrontación con los pobladores que tienen tomado el edificio. Los indígenas caminan en grupos con machetes y palos. Foto Víctor Camacho

Foto Víctor Camacho










