
El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, destacó que el programa de Control del Dengue permitirá fortalecer la capacidad operativa de los ayuntamientos con mayor riesgo de transmisión. Foto La Jornada

Ante el creciente índice de casos de dengue, chikungunya y zika en el mundo, científicos del IPN crearon en 2019 un bioinsecticida capaz de bloquear los genes que intervienen en el desarrollo del insecto vector, con lo cual se evita que llegue a la edad adulta y, de esa forma, romper con el ciclo de transmisión de estos virus. Foto Cuartoscuro / Archivo

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, destacó que el programa de Control del Dengue permitirá fortalecer la capacidad operativa de los ayuntamientos con mayor riesgo de transmisión. Foto La Jornada

Ante el creciente índice de casos de dengue, chikungunya y zika en el mundo, científicos del IPN crearon en 2019 un bioinsecticida capaz de bloquear los genes que intervienen en el desarrollo del insecto vector, con lo cual se evita que llegue a la edad adulta y, de esa forma, romper con el ciclo de transmisión de estos virus. Foto Cuartoscuro / Archivo