Ciudad de México
sábado 17 de julio de 2021
17°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
17°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Ciencia y Tecnología

2021-07-15 06:00

Parte de la selva amazónica, emisora de CO2 en lugar de captora del gas

Área en llamas de la reserva de la selva, al sur de Novo Progresso en Pará, Brasil, captada en agosto de 2020.
Área en llamas de la reserva de la selva, al sur de Novo Progresso en Pará, Brasil, captada en agosto de 2020. Foto Afp
Periódico La Jornada
jueves 15 de julio de 2021 , p. 2a

París. Gran parte de la selva amazónica se ha transformado en un emisor de dióxido de carbono principalmente debido a la tala de bosques mediante su quema, en vez de su tradicional papel como captor de ese gas, agravando el cambio climático, según un estudio publicado este miércoles.

Basándose en centenares de muestras de aire recolectadas a diferentes alturas durante la década pasada, el estudio publicado en Nature señala que la parte sureste del Amazonas ha pasado de ser un “pozo” de captura a una fuente de emisión de dióxido de carbono, uno de los principales causantes del calentamiento global.

Durante el pasado medio siglo, las plantas y los suelos han absorbido más de 25 por ciento de las emisiones de ese gas, las cuales han aumentado hasta en 50 por ciento.

Sin embargo, la Amazonia –que alberga la mitad de las selvas tropicales y que almacena 450 mil millones de toneladas de dióxido de carbono en sus árboles y suelos– se ha convertido en una fuente de emisión.

“Tanto la deforestación como la degradación de los bosques reducen la capacidad de la Amazonia para actuar como un pozo de captura de carbono”, destacaron los autores.

Desde 1970, los bosques tropicales de la región se han reducido en 17 por ciento, principalmente porque ahora albergan pasturas para la cría de ganado.

Los bosques generalmente se talan con fuego, lo que libera grandes cantidades de dióxido de carbono y reduce la cantidad de árboles disponibles para absorberlo.

El cambio climático en sí mismo también es un factor clave. Las temperaturas de la estación seca han aumentado en casi tres grados centígrados en comparación con los niveles preindustriales, el triple del promedio mundial durante todo el año.

Combinación de factores

La combinación de todos esos factores “cuestiona la capacidad de los bosques tropicales para absorber grandes volúmenes de dióxido de carbono”, subrayó Scott Denning, de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, en un artículo publicado también por Nature.

Este asunto preocupa a los científicos desde hace mucho tiempo, pero los datos satelitales hasta ahora no han brindado una respuesta clara, sobre todo a causa de la nubosidad en esta región.

A fin de estudiar este problema, el equipo de investigación brasileño recolectó 600 muestras de dióxido y monóxido de carbono, entre 2010 y 2018, a alturas de hasta 4.5 kilómetros.

De acuerdo con sus hallazgos, la parte noroeste del Amazonas se encuentra en equilibrio, pero el este, sobre todo en la estación seca, se vuelve una fuente emisora.

Otro estudio reciente, utilizando otra metodología, llegó a la conclusión de que la Amazonia emitió entre 2010 y 2019 casi 20 por ciento más del gas.

Con el derretimiento de los casquetes polares y el deshielo del permafrost, el deterioro de la selva amazónica es uno de los “puntos de inflexión” claves que podrían conducir a un cambio irremediable del sistema climático.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El juego entre los Nacionales de Washington y los Padres de San Diego fue interrumpido.

Foto @ABarriosOficia1
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La lideresa de comerciantes del Centro Histórico pasará la noche en su casa para llevar su proceso penal en libertad.

Foto Gobierno
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Presidente dijo que el movimiento de transformación no debe “zigzaguear” y correr al “centro”.

Foto Europa Press
20:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El Festival La Mar de Músicas tenía una deuda con Kiko Veneno, ya que nunca antes había pisado este escenario.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los Bucks tomaron una ventaja de 3-2 en las Finales de la NBA, al mejor de siete partidos, y jugarán el sexto juego el martes en Milwaukee.

Foto Ap
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El juego entre los Nacionales de Washington y los Padres de San Diego fue interrumpido.

Foto @ABarriosOficia1
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La lideresa de comerciantes del Centro Histórico pasará la noche en su casa para llevar su proceso penal en libertad.

Foto Afp
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Una treintena de policías, vehículos, ambulancias y camiones de bomberos estaban en la calle aledaña al Nationals Park, por el lado de la antesala.

Foto 'La Jornada'
21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se realiza encuentro de mujeres gobernadoras electas de la 4T.

Foto 'La Jornada'
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Ninguna persona resultó con lesiones, únicamente hubo daños materiales que incluyen pérdidas en las bodegas, cajas de tráileres y 50 autos.

Foto Gobierno
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Presidente dijo que el movimiento de transformación no debe “zigzaguear” y correr al “centro”.

Foto Europa Press
20:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El Festival La Mar de Músicas tenía una deuda con Kiko Veneno, ya que nunca antes había pisado este escenario.

Foto 'La Jornada'
20:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hugo Sánchez Pérez, regidor del municipio de Santiago de Anaya, atropelló el viernes 9 de julio a las tres mujeres cuando conducía una camioneta de redilas.

Foto Josefina Blanco/Archivo Europa Press
20:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Sus tres hijos, Javier, Carlos y Mónica comunicaron la muerte de la actriz a causa de una enfermedad pulmonar.

Foto @camaratequilera
19:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Organizado por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, junto a Esmeralda Martínez, segundo lugar, y Francisco Santos, tercer lugar, fue declarada embajadora de esa bebida.

Foto tomada de redes
18:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Tenemos al menos dos salidas de fuego, una en el sexto piso y otra en la escalera. Lo que nos conduce a una pista criminal", declaró la fiscal de la ciudad, Dominique Laurens.

Foto Europa Press
18:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se va a investigar cuáles son las relaciones que hayan podido existir en ese momento en ayudas desde Chile y Brasil, dijo el vocero Jorge Richter.

Foto @SantiCafiero
18:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

“Es la donación más importante que se ha hecho en la región”, mencionó a los medios el jefe del gabinete argentino Santiago Cafiero.

La Jornada
sábado 17 de julio de 2021
Ciudad de México
sábado 17 de julio de 2021
17°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
17°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio