Ciudad de México
viernes 16 de julio de 2021
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2021-07-14 18:05

Se duplicó el número de migrantes muertos en el Mediterráneo este año

Migrantes que intentan huir de sus realidades, en busca de mundo mejor.
Migrantes que intentan huir de sus realidades, en busca de mundo mejor. Foto /AP

Ginebra. El número de migrantes muertos en el mar en su intento por llegar a Europa se duplicó este año, dijo este miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que pide a los Estados tomar medidas urgentes.

Según las estadísticas, publicadas por la OIM, en su nuevo informe, al menos mil 146 personas murieron en el mar tratando de llegar a Europa en el primer semestre de 2021, contra 513 en el mismo periodo de 2020 y 674 en los primeros seis meses de 2019.

"Las organizaciones civiles de investigación y rescate continuaron enfrentándose a obstáculos importantes, debido a que la mayoría de sus barcos estaban bloqueados en los puertos europeos por decisiones administrativas y procedimientos penales y administrativos contra los miembros de las tripulaciones", constata el informe.

La OIM subraya también que el incremento de las muertes se produce en momentos en que también aumentan las detenciones de las embarcaciones que transportan migrantes en aguas de las costas norteafricanas.

Desde hace años, Italia y la Unión Europea financian, entrenan y equipan a los guardacostas libios para que impidan a los traficantes de personas llevar a Europa migrantes y refugiados a bordo de embarcaciones precarias. Además, un barco de la marina italiana en Trípoli les suministra asistencia técnica.

Los guardacostas enfrentan múltiples acusaciones de malos tratos hacia demandantes de asilo, lo que llevó a muchas ONG a denunciar esta política.

En virtud del derecho marítimo internacional, las personas rescatadas en el mar deben ser desembarcadas en un puerto seguro. Y la ONU no considera a Libia como un puerto seguro.

"La OIM reitera el llamado a los Estados para que tomen medidas urgentes y eficaces con el fin reducir la pérdida de vidas en las rutas migratorias marítimas hacia Europa y que respeten sus obligaciones según el derecho internacional", declaró el director general de la OIM, Antonio Vitorino, citado en un comunicado.

"El aumento de los esfuerzos de búsqueda y rescate, la instalación de mecanismos de desembarco previsibles y la garantía de un acceso a vías de migración seguras y legales son etapas claves para lograr este objetivo", agregó.

Náufragos invisibles

En los primeros seis meses del año, la mayoría de las muertes se registraron en el mar Mediterráneo (896), lo que representa un aumento de 130 por ciento con relación al mismo periodo de 2020.

La mayoría murieron en el Mediterráneo central (741), frecuentemente descrita por los organismos humanitarios como la ruta migratoria más peligrosa del mundo, seguida del Mediterráneo oriental (149). Seis murieron tratando de retornar por mar a Grecia desde Turquía.

En este mismo periodo, al menos 250 migrantes murieron en el mar durante su tentativa de cruce hacia las islas Canarias, situadas en el océano Atlántico.

Sin embargo, las cifras son seguramente inferiores a la realidad, subraya la OIM, que destaca que "centenares de casos de náufragos invisibles" son señalados por las ONG que están en contacto directo con las personas a bordo o con sus familias.

"Esos casos, que son muy difíciles de verificar, muestran que el número de muertes en las rutas marítimas hacia Europa es más elevado de lo que los datos disponibles indican", agrega la organización internacional con sede en Ginebra.

El informe muestra un aumento por segundo año consecutivo de las operaciones marítimas llevadas a cabo por los Estados del norte de África a lo largo de la ruta del Mediterráneo central.

Según la OIM, más de 31.500 personas fueron interceptadas o rescatadas por las autoridades africanas en el primer semestre, frente a 23 mil 117 en los seis primeros meses de 2020.

Este tipo de operaciones frente a las costas tunecinas aumentó 90% durante el primer semestre con relación al mismo periodo del año pasado. Asimismo, más de 15 mil 300 personas fueron regresadas a Libia en el lapso bajo estudio, o sea casi tres veces más que en los seis primeros meses de 2020 (5 mil 476).

Para la OIM, esta situación es "preocupante dado que los migrantes que son regresados a Libia son sometidos a detenciones arbitrarias, extorsiones, desapariciones y actos de tortura".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap/ archivo
20:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Un juez federal bloqueó nuevas tramitaciones para el programa que protege de la deportación a los inmigrantes que llegaron a EU cuando niños.

Foto Presidencia
19:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Llamó a reforzar todos los programas ya que, recalcó, son la base de una atención integral a la población.

18:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Veracruz, son las entidades que concentran la mayoría de contagios.

Foto Afp
08:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Un Estado fallido es aquel que para complacer a una minoría reaccionaria y chantajista, es capaz de multiplicar el daño a 11 millones de seres humanos" dijo.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En el triunfo de los Dodgers de Los Ángeles 10-4 sobre los Rockies de Colorado.

Foto Afp
23:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ambas selecciones llegaron a seis puntos para ubicarse en los dos primeros lugares de su sector, donde Surinam y Guadalupe quedaron eliminados sin sumar

Foto Ap
23:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gobernador Doug Ducey emitió una declaratoria de emergencia horas antes para el condado Coconino, poniendo hasta 200 mil dólares a disposición de las autoridades.

Foto cortesía FGJ-CDMX
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se le acusa de extorsión, robo en pandilla y daño en propiedad ajena.

Foto Afp
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Acudió al tribunal oral y señaló argumentos contra una indagatoria que le sigue por su supuesta participación en un atentado en 1994.

Foto Afp
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Consideran que "violan" la soberanía creando miniestados independientes.

Foto Presidencia
21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El mandatario dijo que en México hay problemas de violencia y seguridad pero son focalizados, y “afortunadamente hay paz y gobernabilidad”.

Foto La Jornada/ archivo
21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las tarifas de importación y exportación fueron modificadas.

21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“¡Que nos paguen!”, gritan trabajadores encabezados por su secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios

Foto Tomada del Twitter @IraqiPMO
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Casa Blanca comunicó que se fortalecerán los asuntos de seguridad y economía, además se tratarán los esfuerzos hechos para asegurar la derrota del EI.

Foto Afp / Archivo
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Denuncia que mal manejo en el acuerdo regional pone en jaque los intereses de su nación.

Foto Xinhua
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El número de contagios desde el inicio de la pandemia asciende a cuatro millones 601 mil 335, según autoridades sanitarias.

Foto Tomada del Twitter @jairbolsonaro
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las cirugía hechas al presidente brasileño luego de ser apuñalado en 2018 vulneraron su intestino, informó el doctor que atiende al mandatario.

Foto Jesús Villaseca / Archivo
20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Decisión de tribunales colegiados “no es el punto final” de la disputa a la reforma eléctrica.

La Jornada
viernes 16 de julio de 2021
Ciudad de México
viernes 16 de julio de 2021
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio