Ciudad de México
lunes 12 de julio de 2021
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2021-07-10 06:00

Denuncia abogado la desaparición de dos opositores en Nicaragua

Periódico La Jornada
sábado 10 de julio de 2021 , p. 19

Managua. El abogado estadunidense Jared Genser, defensor de los opositores nicaragüenses Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, detenidos por el gobierno del presidente Daniel Ortega hace un mes, afirmó ayer que sus clientes están legalmente “desaparecidos” debido a que no existe información alguna sobre su paradero ni su condición.

“Éste es un claro ejemplo de desapariciones forzadas, cuando un Estado se niega a reconocer una detención o a dar información sobre personas arrestadas”, señaló Genser en una rueda de prensa virtual sobre la situación de ambos candidatos presidenciales, capturados por la policía el pasado 9 de junio.

Agregó que en igual situación están la dirigente política Violeta Granera y otros 23 opositores arrestados desde fines de mayo, entre quienes figuran otros cuatro aspirantes presidenciales, tres dirigentes campesinos, dos líderes estudiantiles, dos ex guerrilleros sandinistas, dos ex vicecancilleres, dos empresarios y un periodista.

“Es una situación muy grave. El gobierno ha dicho que han sido llevados ante un juez, pero no podemos confirmarlo, los abogados no han estado presentes y no han sido acusados formalmente de ningún delito”, explicó el jurista.

Los opositores tampoco han sido vistos por sus familiares. “Es posible” que estén en la cárcel conocida como El Chipote, pero esto no ha sido confirmado por ninguna fuente oficial ni por allegados a los detenidos, añadió Genser.

Berta Valle y Victoria Cárdenas, esposas de Maradiaga y Chamorro, exigieron al gobierno una “prueba de vida”. Por su parte, Julio Sandino, hijo de Violeta Granera, acusó al gobierno de impedir el ingreso de un médico privado al centro penal para examinar a su madre, que tiene 70 años y padece problemas cardiacos.

Genser indicó que esperan que Ortega responda a una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorIDH), que el 24 de junio dio un plazo de dos semanas para liberar a ambos detenidos y dar información sobre su situación. El plazo venció el pasado jueves.

El alto tribunal también ordenó liberar a Granera y al empresario José Adán Aguerri, a solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que pidió adoptar medidas provisionales para “proteger la vida, la integridad y libertad personal de los líderes y de sus núcleos familiares”.

Nicaragua vive una crisis política desde 2018, cuando estallaron protestas que fueron sofocadas con violencia por policías y paramilitares, dejando un saldo de 328 muertos, más de 2 mil heridos, mil 600 detenidos y más de 100 mil exiliados, según cifras de la CIDH. El gobierno acusa a los opositores detenidos de haber organizado esa rebelión, que califica de “fallido golpe de Estado” contra Ortega, quien aspira a ser relegido por tercera vez en los comicios de noviembre próximo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Díaz-Canel recordó que en 2019 al recrudecerse el bloqueo durante el gobierno de Donald Trump se explicó a la población que se ingresaría a un periodo de dificultades

Foto Afp
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El gobierno de EU expresó su apoyo a las protestas sin reconocer que sus medidas contra la isla tienen el propósito de generar ese tipo de crisis.

Foto José Antonio López
18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Autoridades de salud reportan la aplicación en el país de 50 millones 817 mil 979 dosis, luego que el domingo se aplicaron 119 mil 461.

Foto Afp
18:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Alianza para la Vacunación firmó un acuerdo con Sinovac y Sinopharm, que incluye opciones de compra de dosis adicionales.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Concacaf volvió a advertir que podría expulsar a aficionados mexicanos y suspender juegos del Tri durante la Copa Oro a causa del grito homofóbico.

Foto Afp
23:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Pete Alonso bailó todo el camino hacia su segundo título consecutivo en el Derby de Jonrones, superando a Shohei Ohtani, Trey Mancini y Juan Soto.

Foto Afp
23:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El colombiano Luis Fernando Suárez se estrenó como director técnico del representativo costarricense.

Foto Ap
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La selección jamaiquina venció 2-0 al conjunto de Surinam con goles de Shamar Nicholson y del mediocampista Bobby Reid.

Foto Ap
22:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Estados Unidos permite que las compañías exporten gas propano al país sudamericano.

Foto SSC
22:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las autoridades dijeron que los detenidos estaban en las calles de Álvaro Obregón, y están presuntamente implicados en un hecho que ocurrió el 14 de mayo , en las inmediaciones del Hospital Ángeles de Lindavista.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @GN_MEXICO_
21:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La GN identificó a su ex elemento como Esthela de Jesús “N”, y explicó que falleció “al detonar por accidente un explosivo que sería usado por un grupo delictivo”.

21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Díaz-Canel recordó que en 2019 al recrudecerse el bloqueo durante el gobierno de Donald Trump se explicó a la población que se ingresaría a un periodo de dificultades

Foto tomada del sitio web www.americas-gold.com
21:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Un Tribunal Colegiado rechazó los dos amparos que se mantenían en proceso en contra del recuento sindical realizado desde el 17 de septiembre de 2020 la mina de San Rafael.

Foto Afp
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El gobierno de EU expresó su apoyo a las protestas sin reconocer que sus medidas contra la isla tienen el propósito de generar ese tipo de crisis.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Primera Comisión, de la Permanente, aprobó el proyecto de decreto para convocar a la Cámara de Diputados a un periodo extraordinario de sesiones.

Foto Cortesía
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Francisco Javier Rodríguez Hernández, quien tiene varios alias, es considerado uno de los mayores generadores de violencia en Morelos.

Foto Sergio Ocampo
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los pobladores del lugar culpan a habitantes nahuas de la comunidad de San Juan Bautista Coapala, con quienes tienen una disputa desde 2012.

Foto 'La Jornada'
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las mujeres tomaron la palabra y con un megáfono denunciaron el viacrucis que tienen que padecer tras un proceso de separación o abandono de sus ex parejas.

La Jornada
lunes 12 de julio de 2021
Ciudad de México
lunes 12 de julio de 2021
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio