
El fallo aprobado también incluyó un nuevo exhorto para que el Congreso de la Unión legisle en materia del consumo lúdico de esta hierba, con objeto de darle a esta práctica un marco jurídico adecuado, sin coartar el libre desarrollo de la personalidad. Foto Alfredo Domínguez

Y es que, aclararon los ministros, la SCJN no puede definir una política de drogas, pues eso es papel del Legislativo y el Ejecutivo, lo único que esta al alcance del Judicial es eliminar una norma que era contraria a la Constitución. Foto Alfredo Domínguez

El pleno de ministros apenas alcanzó la mayoría calificada para aprobar el proyecto de la ministra Piña Hernández, donde propuso eliminar del marco jurídico los últimos párrafos de los artículos 235 y 247 de la Ley General de Salud (LGS), que prohibían el uso del cannabis para fines que no sean estrictamente medicinales o científicos. Foto Alfredo Domínguez

Antes de levantar la sesión, el ministro Zaldívar dio este mensaje: “Hoy es un día histórico para las libertades. Después de un largo camino, esta Suprema Corte consolida el derecho al libre desarrollo de la personalidad para el uso lúdico, recreativo de la marihuana". Foto Alfredo Domínguez

Foto Alfredo Domínguez

Foto Alfredo Domínguez

Foto Alfredo Domínguez






