Ciudad de México
martes 29 de junio de 2021
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2021-06-27 06:00

El órgano electoral retoma labores para declarar a un ganador en Perú

Movilización en apoyo al candidato presidencial Pedro Castillo, ayer en Lima.
Movilización en apoyo al candidato presidencial Pedro Castillo, ayer en Lima. Foto Ap
Periódico La Jornada
domingo 27 de junio de 2021 , p. 23

Lima. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú retomó ayer sus labores para determinar al ganador de las elecciones presidenciales después de que se descubrieron maniobras desde prisión del ex jefe de inteligencia Vladimiro Montesinos para comprar magistrados y volcar las tendencias a favor de la candidata derechista Keiko Fujimori. El izquierdista Pedro Castillo obtuvo la mayoría en la votación, según las autoridades electorales.

El magistrado Víctor Raúl Rodríguez se incorporó al pleno del jurado, con lo que acabó la paralización causada por la “declinación irrevocable” de Luis Arce Sandoval hace tres días, lo que impedía avanzar en el lento proceso para dirimir impugnaciones de votos y proclamar al nuevo presidente.

En una breve ceremonia, Rodríguez prestó el juramento ante un crucifijo y una Biblia, mientras Perú sigue sin nombramiento formal del nuevo presidente tras la reñida segunda vuelta del pasado día 6, cuyo escrutinio final da ventaja de 44 mil votos al izquierdista Castillo, del partido Perú Libre, sobre Fujimori, abanderada de Fuerza Popular.

“La justicia electoral no puede quedar paralizada ni bloqueada, menos en esta fase del proceso”, dijo tras tomar juramento a Rodríguez el titular del JNE, Jorge Luis Salas, quien ha estado bajo asedio del fujimorismo, incluso con manifestaciones fuera de su hogar.

La autoridad electoral recuperó el quórum para poder sesionar, pero no tiene plazo fijo para proclamar al nuevo presidente. Todavía falta que el jurado termine de revisar las impugnaciones de miles de votos presentadas por Fujimori –varias de ellas ya rechazadas– antes de proclamar al ganador y quitar las acusaciones de fraude electoral que hace.

Durante la jornada, Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, quien organizó la votación e hizo el escrutinio, tuiteó que sufrió una “agresión física” dentro del Club Regatas Lima, en el distrito de Chorrillos. Publicó dos fotos de su agresor, un hombre de pelo canoso que usaba cubrebocas para protegerse del Covid-19.

El JNE está en el ojo del huracán tras la divulgación de audios de Montesinos, ex jefe de inteligencia de Alberto Fujimori, dando instrucciones por teléfono desde la cárcel de la base naval del Callao para comprar a tres magistrados de la junta.

La fiscalía y la Marina de Guerra abrieron investigaciones, pues Montesinos hizo llamadas a un militar retirado fujimorista desde un teléfono fijo del penal de la base, aunque solo tenía permiso para llamar a su pareja.

Los audios fueron divulgados el jueves por el ex legislador Fernando Olivera, el mismo que difundió el 14 de septiembre de 2000 un video que mostraba a Montesinos sobornando a un parlamentario opositor para que se uniera al oficialismo.

La tarde de ayer, miles de partidarios de Castillo y Fujimori salieron, por segunda semana consecutiva, a marchar en Lima en defensa de su voto pese a los llamados de las autoridades de evitar aglomeraciones por la pandemia.

En la plaza San Martín, Castillo dijo a sus seguidores: “Queridos compatriotas, se acabaron las riñas. Llamo a la más amplia unidad al pueblo peruano. Hoy desde este momento no hay vencedores ni vencidos. Somos una sola familia. Se acabaron las diferencias, las desigualdades (...) No somos chavistas, no somos comunistas, no le vamos a quitar sus propiedades a nadie, eso es falso (...) somos democráticos”.

En la manifestación de apoyo a Castillo, muchos lucían sombreros de ala ancha como usó el candidato en la campaña y otros portaban látigos, como usan los “ronderos” o policías civiles en las regiones andinas del país. Algunos bailaban danzas típicas.

A pocas cuadras, miles de personas que respaldan a Fujimori desfilaron con banderas peruanas y pancartas que decían “no al fraude”. Llegaron a la plaza Bolognesi, delante de un estrado donde se presentó la hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori. “Nosotros lo que queremos es que se analicen todas estas irregularidades, todas estas trampas que se han hecho en la mesa”, manifestó ante sus simpatizantes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Pablo Ramos
09:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Ya se compraron 21 de 25 medicamentos. Japón fabricará especialmente para México dos de los faltantes, informa el presidente

Foto Pablo Ramos
08:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Aureoles trae un asunto electoral y para eso está el INE y el Tribunal; si se trata de un ilícito hay que ir a la FGR, dice el presidente

Foto Pablo Ramos
07:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Asegura el gobernador de Michoacán que quiere presentar pruebas de participación del 'narco' en campañas de Morena

Foto Alfredo Domínguez
07:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El fallo ordena a la Ssa y la Cofepris emitir normas para regular su consumo.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cortesía FGJ-CDMX
23:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Fue detenida por la posible comisión del delito de pornografía, en agravio de una persona menor de edad.

Foto Afp
23:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Héctor Santiago empleó sustancias para mejorar la adherencia de pelotas, lo cual está prohibido según un nuevo reglamento de las Grandes Ligas.

Foto @BcsCongreso
22:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Con ocho votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, el dictamen fue rechazado.

Foto cortesía
22:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El objetivo de esta tecnología es agilizar la conectividad para llevar la tecnología de múltiples antenas a todos los escenarios y bandas

Foto Afp
22:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipo de Atlanta venció fácilmente 110-88 a los de Milwaukee en la serie final de la Conferencia Este de NBA.

Foto Afp
22:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Han “provocado un incidente grave que plantea una enorme crisis para la seguridad de la nación y su pueblo”, dijo el dirigente de Norcorea, Kim Jong Un.

Foto Protección Civil de Tlalnepantla
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Algunos medios dijeron que en el Río de los Remedios hubo un derrumbe donde se vieron afectados 5 trabajadores, pero las autoridades lo descartaron

Foto Afp
22:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La justicia electoral rechazó otros siete pedidos de nulidad de actas de sufragio favorables a su contrincante Pedro Castillo.

Foto Alfredo Domínguez / Archivo
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La FGE dijo que 90 fueron en Ciudad Juárez y la FEM solamente cataloga 14 casos como feminicidios.

Foto 'La Jornada'
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El acto se realizó que en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno este martes 29 de junio.

Foto Héctor Briseño
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El dirigente y fundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur dijo que no se han cumplido con muchas cosas que se dijo se iban a resolver.

Foto l video que circula en las redes sociales.
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Un grupo de civiles armados autodenominado Pueblos Unidos subió un video a las redes para avisar lo que se viene.

Foto 'La Jornada'/ Archivo
20:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Aldo Fasci Zuazua, dijo que solamente uno de los 43 reportes de personas desaparecidas, ocurrió en su entidad.

Foto Afp
20:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Políticos reconocen que el cambio climático es “una amenaza existencial” aunque ambientalistas declaran que no han tomado las acciones para revertirlo.

La Jornada
martes 29 de junio de 2021
Ciudad de México
martes 29 de junio de 2021
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio