
Capital
Carso afirma que no se pronunciará sobre el dictamen de la Linea 12

Ciudad de México. Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) —empresa que construyó el tramo de la Línea 12 que colapsó en mayo pasado y dejó decenas de víctimas, entre heridos y fallecidos— informó que no se pronunciará sobre la primera fase en el dictamen del accidente, elaborado por la firma DNV.
VIDEO: Errores en construcción, causa de la tragedia de L12: peritaje.
“CICSA no emitirá comentarios hasta que se conozca el peritaje final, dado que lo presentado hoy fue preliminar”, comentó un vocero de la empresa a consulta de este medio.
Horas antes, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, presentó los hallazgos preliminares en la fase I del dictamen elaborado por la empresa DNV. El documento apunta a que el desplome de la Línea Dorada se debió a fallas estructurales.
Se encontraron deficiencias en el proceso de soldadura de los pernos Nelson —los cuales anclan otros elementos a la pieza base a trabajar la estructura—, así como falta de éstos en las trabes del puente que cayó.
También se encontraron fallos en la porosidad y falta de fusión en la unión perno-trabe, diferentes tipos de concreto en la tableta, soldaduras no concluidas y/o mal ejecutadas, además de la falta de supervisión y control en soldaduras.