
Ciencia y Tecnología
Dinosaurio hallado en Australia, entre los más grandes del mundo

miércoles 09 de junio de 2021 , p. 2a
Madrid. El fósil de dinosaurio saurópodo más grande hallado en Australia fue descubierto en el yacimiento de Eromanga, Queensland, y se le llamó Australotitan cooperensis.
Se estima que el también llamado Titán del Sur tuvo una altura de 5 a 6.5 metros y de largo de 25 a 30 metros; se encuentra entre los 10 a 15 dinosaurios más grandes del mundo.
El esqueleto fosilizado fue originalmente apodado Cooper en honor a Cooper Creek, cuando fue descubierto, en 2007, por el Museo de Historia Natural de Eromanga.
La publicación del estudio en la revista Peer J marca la culminación de 17 años del esfuerzo conjunto entre los museos de Queensland y el de Historia Natural de Eromanga, así como de paleontólogos, preparadores de fósiles, geólogos e innumerables voluntarios.
Por primera vez, el equipo utilizó una nueva tecnología digital para escanear en 3D cada hueso de Australotitan y compararlos con los huesos de su pariente más cercano. Se encontró que estaba estrechamente relacionado con otros tres saurópodos australianos que vivieron durante el Periodo Cretácico (hace 92-96 millones de años).