Ciudad de México
viernes 4 de junio de 2021
15.41°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.41°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2021-06-02 06:00

Israel y la banalización del antisemitismo

Periódico La Jornada
miércoles 02 de junio de 2021 , p. 17

La entidad necolonial que en 1948 declaró su independencia unilateral (o sea, violando la carta de la ONU y negociándola con Londres y Washington) se dio a sí misma el nombre de “Estado de Israel” y es un hecho consumado. Por consiguiente, el debate en torno a su “derecho a existir” es un falso debate.

En todo caso, el debate verdadero gira en torno al rol de Israel como potencia subrogante de los intereses de Washington y Europa occidental en Medio Oriente. Una potencia que, por su lado, guarda una concepción peculiar acerca de lo que, genéricamente, entendemos por ley y derecho.

En efecto: quien se oponga a su política de ocupación, expansión y anexión en aquel territorio dominado sucesivamente por romanos, bizantinos, otomanos y británicos, será indefectiblemente sospechado (o acusado) de antisemita o terrorista. ¿Cómo tratar tan bizarra concepción con criterios éticos, morales y jurídicos?

Imposible. Aunque algunos “progres” huirán por el foro con el cuento de los “dos estados”. Un caramelo de madera diseñado para omitir, deliberadamente, los apodícticos términos de la concepción de marras, en la que el fuerte impondrá su ley, dejándole al débil el discernimiento entre el derecho a la rebelión o la sumisión.

No pienso subestimar la inteligencia del lector, remitiéndolo a lo que Abraham prometió a su pueblo (la “tierra prometida”). Pues no soy experto en bienes inmobiliarios y temo que, de incursionar en tan milenario asunto, Jesucristo y Mahoma me reclamarían lo suyo.

Aunque lo haya engendrado, importa señalar que el judaísmo es el polo opuesto del sionismo (ideología racista del supremacismo israelí) y que junto con su réplica clonada (el seudoevangelismo electrónico made in USA), surgió del nazifascismo cocinado en los sótanos del capitalismo occidental. Narrativas, en fin, pensadas para edulcorar y justificar el odio inducido, los genocidios y la destrucción de pueblos enteros.

¿Tema idóneo para los que “piensan distinto”? Sin discusión. Concedamos la palabra, entonces, a un entendido “con chapa”: Avraham Burg, quien fue titular de la Organización Sionista Internacional (1995-99), de la Agencia Judía, y presidente en funciones de Israel durante un breve periodo (agosto/julio de 2000).

En 2003, Burg se retiró asqueado de la política, y en el diario hebreo Yediothh Ahronot escribió un artículo demoledor: “La revolución sionista descansaba sobre dos pilares: la sed de justicia y un equipo dirigente sometido a la moral cívica. Una y otra cosa han desaparecido. La nación israelí es actualmente una masa informe de corrupción, de opresión y de injusticia”.

Sigue: “El fin de la aventura sionista está a las puertas. Sí, ahora es probable que nuestra generación sea la última del sionismo. Tras ella no quedará más que un Estado judío irreconocible y odioso. ¿Quién de nosotros querrá ser uno de sus patriotas?” (“La revolución sionista ha muerto”, septiembre de 2003).

Años después, en una entrevista, redobló sus ideas: “la definición de Israel como estado judío llevará a su destrucción” ( Haaretz, 7/6/07). A más de afirmar que la presión de Israel contra los árabes tiene paralelismos con la que sufrieron los judíos en los regímenes nacionalsocialistas, antes de la Segunda Guerra Mundial (diario español Público, 10/1/08).

Introduzco una inquietud. En 1998, en Estocolmo, una llamada “Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto” (impulsada por el gobierno de Tel Aviv), emitió una confusa “Declaración sobre el antisemitismo y la cuestión palestina” (aunque sin mencionar a Israel y el ­sionismo).

La declaración proponía, implícitamente, vigilar y judicializar las expresiones que, a su juicio, podían incurrir en “antisemitismo”. Por ejemplo, condenar el genocidio de Israel en Palestina.

No tengo información acerca de si Avraham Burg y otros como él fueron denunciados por los que prefieren desgarrarse las vestiduras. Al parecer, no. Porque en Israel, felizmente, existe el derecho a “pensar distinto”. Un derecho que, infelizmente, ya quisieran ejercer 2 millones de árabes y palestinos que en la “única-democracia-de-Medio-Oriente” viven sometidos al apartheid.

Para finalizar, las caritas de todas las niños y niños masacrados en Gaza, que fueron publicadas por The New York Times en primera plana, el 26 de mayo. Si consigue sostener sus miradas una a una, sin derramar una lágrima, me avisa. Yo no pude. A la cuarta o quinta, me quebré: https://www.resumenlatinoamericano.org/2021/05/29/ palestina-ha-causado-impacto-la-nota- especial-del-the-new-york-times-sobre- las-ninas-y-ninos-palestinos-asesinados-por-las-bombas-israelies-textofotos/

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cortesía Guardia Nacional
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La SSPC informó que se realizan trabajos de bombeo del agua acumulada al interior de la mina, indispensables para el rescate de los trabajadores.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @GN_MEXICO_
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Vía Twitter, el mandatario confió en un rescate favorable.

Foto Cortesía Ssa
19:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud explicó que otras nueve entidades estarán en semáforo amarillo y cuatro en anaranjado.

Foto Guillermo Sologuren
18:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Durante una conversación, el titular de la SRE agradeció al secretario de Seguridad Nacional de EU por el envío de vacunas "Janssen" de J&J.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con 45 puntos de un descomunal Kawhi Leonard, Los Angeles Clippers vencieron 104-97 a los Dallas Mavericks.

Foto La Jornada
23:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los escurrimientos encharcaron algunas avenidas de cinco colonias; asimismo, se reportan encharcamientos en Cuautitlán Izcalli.

Foto Afp
22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La pasada semana se hallaron 215 cadáveres enterrados hace más de 40 años en un internado para aborígenes.

Foto Notimex / archivo
22:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Consideraron que la resolución del TEPJF llega tarde y es un retroceso en la protección de los derechos políticos electorales de las mujeres.

Foto provista por el gobierno norcoreano.
21:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El líder norcoreano presidió una sesión del Buró Político del Partido del Trabajo, en lo que fue su primera actividad pública desde el 6 de mayo.

Foto Afp
21:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El presidente El Salvador anuló el convenio con la organización para el funcionamiento de una Comisión Internacional contra la Impunidad.

Foto Cortesía Guardia Nacional
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La SSPC informó que se realizan trabajos de bombeo del agua acumulada al interior de la mina, indispensables para el rescate de los trabajadores.

Foto grama de ‘Brigadistas’.
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Busca mostrar las problemáticas que enfrentan distintas comunidades en torno a temas como el agua y el territorio.

Foto Guillermo Sologuren
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se busca entablar una mesa de negociación entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y sus opositores.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @GN_MEXICO_
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Vía Twitter, el mandatario confió en un rescate favorable.

Foto Jesús Villaseca
20:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La CNDH detalló que las medidas son para salvaguardar la seguridad, integridad física y vida de la directora de Notimex.

Foto Ap / Archivo
20:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Antony Blinken expresó al canciller Pedro Brolo su preocupación por los esfuerzos para abolir una unidad en la oficina del fiscal guatemalteco.

Foto Afp
20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El juego se disputó frente a casi 15 mil asistentes en el estadio Metropolitano, en Madrid.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @TEPJF_informa
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Magistrados del Tribunal sostuvieron que el desempeño de esta institución pretende garantizar el respeto a sufragio de los ciudadanos.

La Jornada
viernes 4 de junio de 2021
Ciudad de México
viernes 4 de junio de 2021
15.41°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.41°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio