
Política
Lucha contra crimen trasnacional, clave en colaboración México-UE

México y la Unión Europea reconocieron que la lucha contra la delincuencia organizada transnacional es un elemento importante de la colaboración bilateral.
Representantes de los gobiernos mexicano y de la Comunidad Europea insistieron que la profundización de esta cooperación requiere de una estrategia de largo plazo que considere la dinámica regional y las capacidades institucionales de las dos partes.
Ayer se celebró el “Tercer Diálogo de Alto Nivel sobre Justicia y Seguridad”, en el marco de la asociación estratégica vigente entre ambas partes, con la participación de funcionarios mexicanos y europeos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
“Durante el encuentro, México y la Unión Europea intercambiaron experiencias y buenas prácticas, y acordaron seguir apoyándose mutuamente en cuestiones prioritarias, incluida la cooperación para prevenir y combatir el tráfico ilícito de armas de fuego, la corrupción, el tráfico de drogas, los flujos financieros ilícitos, la ciberdelincuencia y la trata de personas”, detalló la cancillería.
Este diálogo, agregó, permitirá seguir avanzando en la actualización de los esquemas de cooperación bilateral, a la luz de las prioridades de ambas partes y de los nuevos desafíos en materia de prevención y combate a la delincuencia organizada, a fin de que las acciones conjuntas sean más eficaces y orientadas a resultados concretos y de alto impacto en beneficio de las poblaciones de las dos regiones.
México estuvo representado por funcionarios de las secretarías de Relaciones Exteriores, Gobernación, Hacienda, Función Pública; por la Unidad de Inteligencia Financiera, la Administración General de Aduanas y la Fiscalía General de la República. Por la Unión Europea participaron funcionarios de la Comisión Europea, del Servicio de Acción Exterior y de Europol.