Ciudad de México
jueves 29 de abril de 2021
17.26°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17.26°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-04-27 06:00

Aloja el Museo de la Estampa destacado acervo de gráfica realizada en la Alemania de entreguerras

En la imagen superior izquierda, de Otto Hettner (1875-1931), Tsingtao / Tsingtau, 1914. Litografía en portada de: Tiempo de guerra: folletos de artistas / Kriegszeit. Künstlerflugblätter, vol. 1, núm. 13, Berlín, Paul Cassirer-H. S. Hermann & Co, 18 de noviembre de 1914. Luego, de Käthe Kollwitz (1867-1945) Revuelta / Aufruhr, 1902-1903, de la serie Revuelta campesina / Bauernkrieg. Aguafuerte, punta seca y aguatinta en: carpeta de Käthe Kollwitz / Käthe Kollwitz Mappe, Múnich, Georg D. W. Callwey-Kunstwart Verlage, 1920. Finalmente, de Otto Dix (1891-1969), San Cristóbal / Christophorus, 1938. Litografía.
En la imagen superior izquierda, de Otto Hettner (1875-1931), Tsingtao / Tsingtau, 1914. Litografía en portada de: Tiempo de guerra: folletos de artistas / Kriegszeit. Künstlerflugblätter, vol. 1, núm. 13, Berlín, Paul Cassirer-H. S. Hermann & Co, 18 de noviembre de 1914. Luego, de Käthe Kollwitz (1867-1945) Revuelta / Aufruhr, 1902-1903, de la serie Revuelta campesina / Bauernkrieg. Aguafuerte, punta seca y aguatinta en: carpeta de Käthe Kollwitz / Käthe Kollwitz Mappe, Múnich, Georg D. W. Callwey-Kunstwart Verlage, 1920. Finalmente, de Otto Dix (1891-1969), San Cristóbal / Christophorus, 1938. Litografía. Foto cortesía del Munae
Periódico La Jornada
martes 27 de abril de 2021 , p. 5a

La muestra Bajo presión/ Unter Druck: acervo alemán de gráfica, en el Museo Nacional de la Estampa (Munae), no sólo representa una oportunidad de admirar por primera vez en México un importante acervo de gráfica realizada en la Alemania de entreguerras.

También, a decir de su curador, Érik Castillo, permite “comprobar el poder de la imagen como un saber; es una demostración de que la única forma de enfrentar al caos es a partir del conocimiento, y la cultura artística es uno de los lugares de privilegio para esto”.

Está integrada por cerca de 250 piezas –entre grabado, estampa, publicaciones, ediciones facsimilares, carpetas con proyectos de artistas, series y también periódicos del periodo entre las dos guerras mundiales del siglo XX– provenientes del acervo privado de Stephan Schroer, especialista alemán en arte moderno que desde hace varios años se ha involucrado en diversos proyectos de difusión pública de su archivo.

Entre los artistas participantes se encuentran John Heartfield, Otto Dix, Max Liebermann, Ernst Barlach, Käthe Kollwitz, Gerhard Marcks, Emil Nolde y George Grosz, representantes de los círculos vanguardistas de influencia alemana y, en los casos más relevantes, a los grupos expresionistas.

“Es una exposición en torno al dolor que provocaron las dos guerras mundiales. Se trata de un trabajo formado por obras de mujeres y hombres artistas que, en lo particular, y citando el famoso poema de Bertolt Brecht, considero los imprescindibles, ya que lucharon toda la vida desde su trinchera en contra de estos conflictos bélicos, y utilizaron la gráfica y la pintura para defender sus ideales”, destacó Emilio Payán, director del museo, en la inauguración.

Época crucial y atractiva

Érik Castillo destaca en entrevista que la muestra recoge la producción de una época no sólo crucial, sino que es muy interesante, atractiva y recurrente en la literatura, el cine y las series televisivas.

“Todo ese mundo de la Belle Époque, la unificación de Alemania después de las guerras franco-prusianas; ese mundo de efervescencia que da lugar a la Primera Guerra Mundial es contemporáneo al art nouveau, que después se va a traducir en toda la fase del nazismo.”

El título Bajo presión/ Unter Druck es un juego de palabras en español y alemán que, por un lado, alude a la presión ejercida en el proceso de impresión de una estampa y, por otro, a las condiciones sociales, políticas y culturales bajo las cuales produjeron su obra los artistas activos en el periodo de entreguerras.

La muestra ocupa cinco salas y el vestíbulo de museo y está estructurada en cuatro bloques temáticos: Introducción/Tiempo de guerra, Publicaciones periódicas/Visiones del caos, Edición de carpetas de artista/ La soberanía estética y Fotomontaje/Mitografía y fabulación, gráfica diversa.

A la par, fue inaugurada también la exposición Tritono: Tigre Ediciones de México, la cual da testimonio de cómo el lenguaje de la música es llevado al arte gráfico, a través de 64 miniestampas realizadas en calcografía, fotograbado y técnicas mixtas a tres placas por Lourdes Almeida, Gimena Romero, Alejandra Saavedra, Bertha Campos, Alejandro Magallanes y Salvador Jaramillo, entre otros.

Ambas permanecerán abiertas hasta julio en el Museo Nacional de la Estampa (Avenida Hidalgo 39, Centro Histórico), de martes a domingo, de 11 a 17 horas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto @m_ebrard
21:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 7 min.
135 Reproducciones

En entrevista desde Moscú, el canciller explica que además del tema de las vacunas, su viaje tuvo la función de mantener los lazos bilaterales. Ambos objetivos se alcanzaron y aunque no lo parezca guardan una estrecha vinculación: a mejor relación, más acceso a vacunas, expuso.

Foto Ap
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Los cumple en medio de una pandemia sin precedente en un siglo, la mayor crisis económica en décadas y un intento de golpe de Estado contra la institucionalidad democrática.

Foto Afp
19:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Docenas de personas resultaron heridas; seis se encuentran en estado crítico, otras 18 en condiciones serias, y más de 40 con lesiones menores, al colapsar una grada metálica

Foto tomada del Instagram de @canelo / Archivo
07:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Revela secuestro de su hermano. "Durante tres días negocié con esos cabrones".

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto l twitter de la panista
23:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ciudadanos rechazaron que sea elegible pues está bajo investigación por recibir sobornos en administración de César Duarte.

Foto Jam Media
23:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conjunto del Pachuca derrotó 1-5 al conjunto potosino en el cierre de la jornada 16 del Guardianes 2021.

Foto Cristina Rodríguez/ archivo
23:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Personal de la clínica 33 del IMSS informó que la aplicación de la dosis inició esta mañana.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
22:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se determinará si se quita el fuero al gobernador de Tamaulipas.

Foto Cristina Rodríguez
22:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las modificaciones aprobadas transgreden diversos tratados internacionales de los que México es parte, rebatió la AMF.

Foto Cortesía
22:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Asegura que se terminarán la corrupción y los moches

Foto @m_ebrard
21:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 7 min.
135 Reproducciones

En entrevista desde Moscú, el canciller explica que además del tema de las vacunas, su viaje tuvo la función de mantener los lazos bilaterales. Ambos objetivos se alcanzaron y aunque no lo parezca guardan una estrecha vinculación: a mejor relación, más acceso a vacunas, expuso.

Foto Ap
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Los cumple en medio de una pandemia sin precedente en un siglo, la mayor crisis económica en décadas y un intento de golpe de Estado contra la institucionalidad democrática.

Foto Cortesía CDHCM
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Nashieli Ramírez, presidenta del organismo también condenó el uso de niños, niñas y adolescentes en grupos de autodefensa y en el crimen organizado.

Foto su twitter
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El fiscal de Jalisco dijo respetar la decisión del pugilista, así como el de todas las víctimas en general.

Foto La Jornada
20:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Están inconformes con los resultados de la elección de candidatos a cargos de elección popular en su partido.

Foto Ap / Archivo
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Birmex entregará la documentación para que la Comisión emita su opinión entorno a la vacuna rusa.

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Al intensificar su campaña en Los Cabos, la candidata del PVEM propuso la creación de resguardos para mujeres víctimas de violencia.

Foto tomada de la página web www.sgm.gob.mx
20:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Sindicato Minero consiguió que los trabajadores mantuvieran su CCT luego de 12 meses de paro empresarial en la mina y planta.

La Jornada
jueves 29 de abril de 2021
Ciudad de México
jueves 29 de abril de 2021
17.26°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17.26°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio