Ciudad de México
sábado 27 de marzo de 2021
15.94°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
15.94°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2021-03-25 06:00

Vacunación universal, vital para controlar el Covid-19: Cruz Roja

Adultos mayores de Tlalpan acudieron ayer a la Preparatoria 5 de la UNAM para recibir la vacuna del laboratorio chino Sinovac.
Adultos mayores de Tlalpan acudieron ayer a la Preparatoria 5 de la UNAM para recibir la vacuna del laboratorio chino Sinovac. Foto Cristina Rodríguez
Periódico La Jornada
jueves 25 de marzo de 2021 , p. 13

Aunque las vacunas contra el coronavirus brindan a la humanidad una esperanza de controlar la pandemia de Covid-19, es “vital” que las inmunizaciones se distribuyan de forma universal, gratuita y sin discriminación, pues de lo contrario nadie estará realmente a salvo de la enfermedad y ésta afectará especialmente a los sectores más pobres y vulnerables.

Así lo indicó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el cual advirtió que los actuales efectos de la pandemia “son sólo el principio” y van a seguir empeorando durante 2021, sobre todo en espacios como la frontera norte de México, donde la continua llegada de migrantes podría saturar los espacios civiles de ayuda a esta población.

Durante la presentación del “Balance Humanitario 2021” de la organización, el director regional del CICR para México y Centroamérica, Jordi Raich, señaló que uno de los principales retos mundiales en este año es “atajar la pandemia” de Covid-19, y aunque “las vacunas ya están aquí y son la gran esperanza de la humanidad, es vital que se distribuyan de forma universal, gratuita y sin discriminación”.

El especialista subrayó la importancia de que los biológicos le sean distribuidos a los sectores más vulnerables, entre ellos los migrantes, las personas privadas de la libertad, las víctimas de desplazamiento forzado y los familiares de personas desaparecidas, pues de lo contrario el Covid-19 se convertirá en una “enfermedad de pobres”, como otros padecimientos.

Luego de enfatizar que “nadie estará a salvo hasta que todos lo estemos”, Raich lamentó que 2020 fue un año donde se generó un “coctel de violencia, discriminación, desigualdad y pobreza ya existentes”, al cual se sumaron algunos desastres naturales y la pandemia del coronavirus, como parte de un escenario que no desaparecerá en 2021.

“El impacto del Covid apenas empezamos a verlo y, de cierta manera, es sólo el principio. En 2020 la humanidad se quedó a la espera de ver cómo evolucionaban las cosas, y en 2021 descubrimos que no son tan distintas. Este año esperamos un aumento en el número de desplazados y de migrantes, y eso es sólo el principio: va a empeorar a medida que avance el año”, alertó.

Raich subrayó que los migrantes salen de su país “para sobrevivir”, aunque se deban exponer a una ruta llena de peligros y violencia, y resaltó que aunque los países tienen el derecho de definir sus políticas en esta materia, el cerrar las fronteras “puede provocar una acumulación de personas en la frontera norte de México, donde los albergues y sistemas sanitarios ya están desbordados”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La destrucción de los hábitats y el cambio climático podría producir más pandemias si no se las toman medidas necesarias.

19:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En cuanto a contagios ya son 2 millones 224 mil 767 de los que un millón 759 mil 123 se han recuperado.

Foto Pablo Ramos
18:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Ministerio Público Federal y la ASF presentaron más de 300 elementos de pruebas en busca de acreditar que la ex funcionaria incurrió en un delito.

Foto Presidencia
16:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Reitera que respetará la veda electoral, porque existe un acuerdo por la democracia, que el mismo promovió desde el 23 de febrero.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @LigaBBVAFemenil
23:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Chivas femenil fue más eficiente y ahora las rojiblancas son sublíderes.

Foto Afp
23:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Otra cinco personas fallecieron y una más resultó lesionada.

Foto Afp
22:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este volcán, ubicado en las ladera del Monte Merapi, hizo erupción la última vez en 2010 y cobró la vida de 347 peronas

Foto Marco Peláez/ La Jornada
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Señala que el presidente nacional de Morena busca impedir “a toda costa” su reelección como legislador en San Lázaro.

Foto Afp
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Planea reanudarla el 6 de abril.

Foto Afp
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En un comunicado, exigieron a los militares de ese nación "deponer la violencia y trabajar para restaurar su respeto y credibilidad".

20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La destrucción de los hábitats y el cambio climático podría producir más pandemias si no se las toman medidas necesarias.

Foto José Antonio López
20:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Médicos capitalinos señalaron que estas enfermedades complican el cuadro de Covid-19, por lo que piden seguir con las medidas sanitarias.

19:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En cuanto a contagios ya son 2 millones 224 mil 767 de los que un millón 759 mil 123 se han recuperado.

Foto @comunica_unach
19:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A través de su rector, Carlos Natarén, y en el contexto del feminicidio de Mariana Sánchez, dijo que en 47 años no se fomentó el desarrollo de las mujeres.

Foto gobierno de Ecatepec
19:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“Sereto” arrojaba sus residuos al drenaje domiciliario de la colonia Esfuerzo Nacional, que afectaba ojos y garganta de vecinos de la zona.

Foto La Jornada
19:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En municipios y localidades de diversas regiones del estado, como en la Huasteca, cientos de personas se han volcado a las calles para apoyarla.

19:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Ap
18:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Seis personas fueron trasladadas a hospitales, luego de los hechos registrados en una librería.

La Jornada
sábado 27 de marzo de 2021
Ciudad de México
sábado 27 de marzo de 2021
15.94°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
15.94°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio