![Ante la escasez mundial de chips, Ford empezó a construir sus pickups F-150 sin algunas de sus computadoras. Las camionetas se quedarán en las fábricas durante “algunas semanas”, y se enviarán a las concesionarias una vez que las computadoras estén disponibles y se realicen las revisiones de calidad, explicó la compañía en Detroit. También General Motors ha tenido que fabricar pickups en similares condiciones para completarlas más adelante. En tanto la falta de semiconductores obligó esta semana a Honda y a Toyota a anunciar recortes de producción en algunas de sus plantas en América del Norte.](https://www.jornada.com.mx/2021/03/19/fotos/024n2eco-1.jpg)
Economía
Fabrican Pickups sin computadoras
![Ante la escasez mundial de chips, Ford empezó a construir sus pickups F-150 sin algunas de sus computadoras. Las camionetas se quedarán en las fábricas durante “algunas semanas”, y se enviarán a las concesionarias una vez que las computadoras estén disponibles y se realicen las revisiones de calidad, explicó la compañía en Detroit. También General Motors ha tenido que fabricar pickups en similares condiciones para completarlas más adelante. En tanto la falta de semiconductores obligó esta semana a Honda y a Toyota a anunciar recortes de producción en algunas de sus plantas en América del Norte.](https://www.jornada.com.mx/2021/03/19/fotos/024n2eco-1.jpg)
viernes 19 de marzo de 2021 , p. 24
La Secretaría de Energía lo envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria atendiendo el amparo que dictó un juez a los cambios constitucionales.
También es socio de una eólica que opera un parque en Reynosa, en terrenos adquiridos mediante una razón social fantasma, señala el informe.
Suman ya cinco millones 612 mil 291 dosis aplicadas a nivel nacional. El número de defunciones por el Covid-19 es de 198 mil 36 y los casos acumulados suman ya dos millones 390 mil 95.
El objetivo es que alcance unos 6 mil pesos bimestrales en 2024. Se entregará a partir de los 65 años. Opción ante las pensiones en UMA