
Fragmentos de pergaminos bíblicos de dos mil años de antigüedad descubiertos del período Bar Kojba se exhiben en el laboratorio de conservación del Mar Muerto de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) en Jerusalén, el 16 de marzo de 2021, después de completar el trabajo de preservación. Foto Afp / Menahem Kahana

El sitio de excavación de la AAI en el desierto de Judea, cerca del Mar Muerto. La imagen, del 19 de mayo de 2016, pero publicada hasta el 16 de marzo de 2021. Foto AAI vía Afp / Guy Fitoussi

Arqueólogos y voluntarios durante las excavaciones en la cueva de Murabaat en el desierto de Judea, cerca del Mar Muerto. La imagen corresponde al 7 de marzo de 2019, pero fue publicada hasta el 16 de marzo de 2021. Foto AAI vía Afp / Yoli Schwartz

En esta imagen del 28 de octubre de 2019, los arqueólogos Hagay Hamer (izq.) y Oriah Amichai tamizan la tierra en busca de restos durante las excavaciones en la Cueva del Horror, llamada así por los numeros esqueletos encontrados en su interior, en el desierto de Judea. Foto AAI vía Afp / Eitan Klein

Los arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI), Naama Sukenik (izquierda) y Haim Cohen observan múltiples hallazgos excavados en un área en el desierto de Judea. Foto Afp / Menahem Kahana

La conservadora de la AAI, Tanya Bitler, muestra fragmentos de los Rollos del Mar Muerto recién descubiertos en el laboratorio de conservación en Jerusalén. Foto Ap / Sebastian Scheiner

Un arqueólogo de la AAI muestra un fragmento de tela del período de la revuelta judía de Bar Kojba, que se remonta a 132-136 d.C., encontrado en un área en el desierto de Judea. Foto Afp / Menahem Kahana

La conservadora de la AAI, Tanya Bitler, muestra fragmentos de pergaminos bíblicos de dos mil años de antigüedad del período Bar Kojba en el laboratorio de conservación del Mar Muerto. Foto Afp / Menahem Kahana

Un esqueleto momificado de un niño de seis mil años fue descubierto en una cueva en el desierto de Judea. La imagen corresponde al 21 de noviembre de 2019, pero fue publicada hasta el 16 de marzo de 2021. Foto AAI vía Afp / Clara Amit

Monedas de plata, acuñadas por rebeldes en el levantamiento judío contra Roma entre 132 y 136 d.C., fueron encontradas durante una excavación en más de 500 cuevas en el desierto de Judea. Foto Ap / Sebastian Scheiner

Fragmentos de un pergamino encontrados en la Cueva del Horror en el desierto de Judea. La imagen corresponde al 5 de noviembre, pero fue publicada hasta el 16 de marzo de 2021. Foto AAI vía Afp / Ofer Sion

Arqueólogos de la AAI muestran cuerdas del período de la revuelta judía de Bar Kojba, encontradas en un área de excavación en el desierto de Judea. Foto Afp / Menahem Kahana

Fragmentos de jarras de Qumran y flechas excavadas en cuevas del desierto de Judea, en imagen del 11 de febrero, pero publicadas el 16 de marzo de 2021. Foto AAI vía Afp / Dafna Gazit

Un conservador desplega fragmentos de pergamino en el laboratorio de la IAA en Jerusalén. La imagen corresponde al 7 de septiembre de 2020, pero fue publicada el 16 de marzo de 2021. Foto AAI vía Afp / Shai Halevi

El arqueólogo Haim Cohen observa una canasta tejida que se encontró durante una búsqueda en más de 500 cuevas en el desierto de Judea. Foto Ap / Sebastian Scheiner

Puntas de flecha del período de la revuelta judía de Bar Kojba. Foto Afp / Menahem Kahana

Una sandalia del período de la revuelta judía de Bar Kojba fue hallada en el desierto de Judea. Foto Afp / Menahem Kahana

Un peine para piojos fue encontrado en las cuevas del desierto de Judea. La imagen corresponde al 13 de enero de 2020, pero fue publicada hasta el 16 de marzo de 2021. Foto AAI vía Afp / Clara Amit

Semillas del período Bar Kojba. Foto Afp / Menahem Kahana


















